Archive | gastronomía RSS feed for this section

La diplomacia viaja en el estómago

10 Jul

Uno de mis hobbies es la gastronomía. Es una actividad que unifica a la familia, amigos y relacionados, a través de desayunos, comidas y cenas, más cuando son preparados en casas. Es un contraste de que mientras la sociedad marcha hacia un profundo individualismo, todavía las comidas unifican y acercan más. Es lo que ocurre también en el mundo de la diplomacia y de la política. Los acuerdos se cierran, no en la mesa formal de las discusiones, sino en la mesa de la comida. De ahí es que ha llamado mi atención este reportaje publicado en The New York Times titulado Diplomacy travels on its stomach, too, sobre toda la transformación que ha hecho Hillary Clinton en la gastronomía en el Departamento de Estado de Estados Unidos.

“Showcasing favorite cuisines, ceremonies and values is an often overlooked and powerful tool of diplomacy,” Mrs. Clinton wrote in an e-mail response to a reporter’s questions. “The meals that I share with my counterparts at home and abroad cultivate a stronger cultural understanding between countries and offer a unique setting to enhance the formal diplomacy we conduct every day.” Less formally, Natalie Jones, a deputy chief of protocol, said that food is crucial “because tough negotiations take place at the dining table.” Before Mrs. Clinton arrived, the State Department relied exclusively on local caterers, who supplied a limited choice of cookie-cutter menus. But a special unit was created in 2009 to handle all the secretary’s official activities when she is hosting foreign dignitaries. “Basically, we became an in-house catering company to control quality, instead of outsourcing it,” said Jason Larkin, the executive chef and event manager for the department, which he joined in 2006. Mr. Larkin and his assistant, Chris James, buy locally and seasonally. The once-obligatory green salads have been replaced by dishes like watermelon-tomato gazpacho with Maryland crab meat; the old double consommés have given way to beet soup with beet ravioli.

Desde 2009, Clinton decidió crear la unidad de alimentos y bebidas en el Departamento de Estado para controlar la calidad de los alimentos, en vez de contratarla externamente. Esa unidad se encarga de comprar los productos, y en ocasiones especiales, contrata chefs reconocidos para que preparen las comidas a invitados de alto nivel.  Muchas veces, los chefs contratados son de la nacionalidad que corresponda al invitado de turno, lo cual ofrece un ambiente de confianza en medio de las discusiones. Esa misma unidad se encarga de supervisar la agenda gastronómica de Clinton y de sus potenciales invitados, tanto en Washington como en sus viajes al exterior.

Todavía, nos falta mucho por aprender en estas latitudes.

————————–

Artículo relacionado:

Hillary Clinton’s last tour as a rock star diplomat.

 

 

Perú, entre sabores, política y cultura

21 Abr

La gastronomía peruana es espectacular. Mezcla de sabores únicos. Anoche estuve de tránsito en Lima, Perú, y tuve la oportunidad de degustar tres delicias: De aperitivo, pisco sour; plato indispensable, ceviche peruano; y de postre, suspiro limeño. Una experiencia memorable. Entre una cosa y otra, leí las declaraciones de Mario Vargas Llosa apoyando a Humala. También, leí el juramento de Keiko de que no indultará a su padre en caso de ganar la presidencia. La política peruana sigue siendo impredecible. Asímismo, para un amante del beísbol, fue impresionante ver cómo los limeños seguían el juego entre Barcelona y Real Madrid. La otra noticia es que Gastón Acurio ha abierto su nueva propuesta gastronómica: Madam Tusán. Y no podía faltar, mi ejemplar de la revista National Geographic en español, cuya portada de este mes, está dedicada a Los Incas. Excelente reportaje.

Para leer -6-

18 Ago

– La censura previa en Venezuela.

– La Web esta muerta. Viva Internet. Dice Wired.

– El acuerdo con el FMI, según Bernardo Vega.

– Hasta el dictador más perverso del mundo tiene cuenta de Twitter.

– En México está prohibida la venta de medicamentos sin receta.

– Las reglas doradas del cocinero.

– Bicicletas, bicicletas, bicicletas, en un edificio.

Para leer -4-

15 Ago

– Obama sigue innovando, con este baño en el Golfo de México. La imagen vale más que la palabra.

– El perdón de Japón, 65 años después de la Segunda Guerra Mundial.

– El costo de la reunificación de las dos Corea.

– El parqueo libre, ¿es gratis?

– Los cincuenta mejores libros de gastronomía.

Ecoblogueros, la última palabra.

– Una paseo por los Cañones, y no son de guerra.

¿Qué opinan los chefs españoles sobre el ‘sancocho’?

15 Mar

Recientemente, el Club Millésime, un exclusivo club gastrónomico, celebró un encuentro en Punta Cana, República Dominicana, que reunió a los principales chefs españoles. Me pareció muy curioso la opinión de estos maestros sobre uno de nuestros principales platos típicos, el sancocho. Aquí pueden ver el video.

Como aficionado de la gastronomía, me pareció fascinante ver a estos maestros del arte culinario en las playas dominicanas, disfrutando de nuestras costumbres y de nuestra comida.