Archive | David Petraeus RSS feed for this section

La caída del General

12 Nov

Que el Director de la Agencia Central de Inteligencia, David Petraeus, uno de los generales más prestigiosos del Ejército americano por su labor en Afganistán, haya renunciado por adulterio es una noticia que no puede pasar desapercibida. Una brillante carrera termina abruptamente. Fue descubierto por el FBI, que alertó al Jefe Nacional de Inteligencia de la Casa Blanca, quien, a su vez, le recomendó a Petraeus que renunciara, como al efecto, hizo.  Quizás, el mejor artículo que he leído sobre este tema es: A General Lesson.

———————-

– Paula Broadwell, quien está en el medio del huracán, es autora de la biografía del General Petraeus. Fue militar y ahora escritora. Encontré este discurso de ella pronunciado a principios de este mes de noviembre:

http://youtu.be/dPaf5OJSskY

 

– Esta es Jill Kelley,  la otra mujer que alertó al FBI, luego de recibir el correo electrónico amenazante de Broadwell.

———————-

-Para esta semana, estaba agendada la comparecencia del General Petraeus ante el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos. Ante su renuncia, es previsible que la comparencia sea cancelada. Los Senadores están exigiendo una explicación sobre la investigación del FBI.

– La portada del New York Post.

Falta mucho por ver, aún.

 

 

Amenazas a la seguridad nacional: la visión de EUA

2 Feb

Los Jefes de la Inteligencia de Estados Unidos ante el Congreso.

Siempre es habitual que los jefes de los organismos de inteligencia de Estados Unidos acudan al Congreso a rendir informes sobre diversos temas. Esa es la característica esencial del sistema de contrapesos de la democracia americana: El ejecutivo debe rendir cuentas al Congreso. El pasado día 31 de enero, fue uno de esos días. Ante el Sub-Comité de Inteligencia del Senado, se sentaron en la mesa principal de los comparecientes o expositores, los tres líderes de la Inteligencia americana: Robert Mueller, director del FBI; James Clapper, Director de la Oficina Nacional de Inteligencia (DNI); y David Petraeus, Director de la CIA.  Indudablemente, que lo se dijera ahí, tendría un impacto en los medios de comunicación.

Quien llevó la voz cantante fue James Clapper, quien es el que despacha diariamente con el presidente Barack Obama, cuando le presenta el Informe Diario al Presidente, que es el resumen de todos los acontecimientos de seguridad que suceden global y localmente, con distintos análisis de inteligencia. Clapper habló sobre las amenazas potenciales que tiene Estados Unidos en este año 2012, especialmente sobre posibles ataques a suelo americano o a facilidades del gobierno americano en el extranjero, o a las tropas ubicadas en distintos escenarios de conflicto o de guerra, e incluso a aliados estratégicos de Estados Unidos.

La exposición de Clapper fue extensa, pero he hecho un resumen de las principales amenazas que tiene Estados Unidos, y cómo el gobierno debe manejar através de los canales diplomáticos las mismas, a fin de evitarlas:

1.- Irán es la principal amenaza que tiene Estados Unidos, particularmente la posibilidad de un conflicto nuclear entre Irán e Israel es un alto riesgo para el gobierno americano. La magnitud de este conflicto es grave.

2.- La lucha contra el terrorismo promovido y patrocinado por Al-qaeda, cuyo corazón ha sido debilitado afirma Clapper. Sin embargo, Al-qaeda mantiene células operativas en distintas partes del mundo árabe y Africa.

3.- Afganistán y los talibanes constituye el otro dolor cabeza para Estados Unidos. Clapper asegura que todavía Paquistán ofrece protección a los talibanes. Estados Unidos ha anunciado su retiro de Afganistán para el 2013.

4.- Corea del Norte, y su capacidad nuclear, constituye la otra amenaza que tiene Estados Unidos. Aunque Clapper entiende que todavía es prematuro juzgar las intenciones del nuevo líder de Corea del Norte, asegura que un ataque nuclear de los norcoreanos sobre aliados americanos desataría un conflicto bélico.

5.- La primavera árabe y los cambios políticos en el norte de Africa ha disminuido la influencia de Estados Unidos en la región, asegura Clapper.

6.- El ciberterrorismo es otra amenaza para el gobierno americano. Clapper afirma que no es fácil para los gobiernos mantenerse al día en los avances tecnológicos. Es un desafío.

7.- La escasez de agua y los fenómenos de la naturaleza es una amenaza para la seguridad de Estados Unidos, sobre todo cuando ocurren en países aliados.

Sobre América Latina, Clapper habló sobre el presidente Hugo Chávez, y expresó que habrá un clima de confrontación este año en Venezuela. De igual manera, mencionó la influencia de los cárteles mexicanos en los procesos de inestabilidad en Centroamérica.

———————-

Por cierto, ya Obama recibe el «Informe Diario del Presidente» que le suministra la Oficina Nacional de Inteligencia (DNI), a través de una tableta computarizada:

Obama, recibiendo el Informe Diario del Presidente, en Ipad.

Foto: The White House.