Archive | derechos de la mujer RSS feed for this section

Angelina Jolie, rompiendo el silencio

29 Oct

Durante la guerra de Bosnia, se calcula que entre 20,000 a 50,000 mujeres y niñas fueron violadas por miembros del ejército serbio, incluyendo bandas criminales organizadas. Las violaciones de Bosnia se constituyeron, incluso, en arma de guerra. Todo lo que se pueda decir sobre este episodio es el reflejo de la monstruosidad e irracionalidad de uno de los peores conflictos de la humanidad a finales del Siglo XX, y que todavía, hoy día, tiene profundas secuelas. Angelina Jolie ha decidido que su primera película, bajo su dirección, sea sobre estas violaciones masivas, que han sido declaradas por la corte penal internacional como crímenes en contra de la humanidad. Independientemente de que es todavía un tema que, en el mismo Bosnia, causa división, la película de Jolie romperá el silencio, exponiendo esta cruda realidad para que nunca jamás vuelva a repetirse.

Un minuto poderoso

26 Sep

Pocas veces había visto un minuto tan poderoso como el anuncio producido para crear más conciencia para erradicar la violencia contra la mujer. No hay más nada que decir, solo actuar. Debemos unirnos más para evitar esto.

Imitemos a Ruanda

18 Sep

(Por vez primera, el apunte de hoy es una contribución de una de mis lectoras, mi hermana Dilia Leticia Jorge Mera, quien me envió este apunte sobre la extraordinaria noticia que nos viene desde Ruanda, África. Dilia es abogada, especializada en temas de la niñez y de la mujer, luchadora incansable por la equidad de género. Es un honor para mí que Mis Apuntes de hoy sean de su autoría. Igualmente, apoyo todo su contenido)

Acabo de leer en El País una noticia muy interesante sobre la participación de las mujeres en la política.

Según resultados preliminares en Ruanda “las mujeres han obtenido 44 de los 80 escaños y el número podría aumentar si tres de los puestos reservados para los discapacitados y los jóvenes también son obtenidos por mujeres.”

Qué noticia tan halagüeña para todas las mujeres que luchamos por lograr la equidad e igualdad de género en nuestro país, en todas las áreas.

Qué ejemplo nos está dando ese país! Qué ejemplo nos están dando esos ciudadanos y ciudadanas que han decidido otorgar más de la mayoría de la cuota del poder legislativo a las mujeres.

Sería importante analizar esos resultados electorales en Ruanda, cuántos son los electores, cuántos son las electoras, cuántas candidatas/tos concurrieron a esas elecciones, en fin, una serie de variables que permitieron esos resultados y ver qué podemos aprender y aplicar las mujeres en nuestro país sobre ese proceso.