Archive | drama RSS feed for this section

El cólera, otra alerta sobre Haití

25 Oct

Haití no logra salir del drama del terremoto, cuando ya tiene otro drama ante sí: El cólera. Más allá de ser una enfermedad que, en el siglo 21 no debería ocasionar muertes, si fuera bien tratada, el cólera ha vuelto a brotar la pobreza y la miseria haitianas. Es como si la intervención protectora de Naciones Unidas, y de otros países, como Estados Unidos, Francia, Canada, Brasil, Chile y España, hubiese sido un sueño, una ilusión. En realidad, se han hecho tantas Cumbres sobre la Reconstrucción de Haití, que perdí la cuenta. Lo que estoy seguro es que esas Cumbres solo han dado buenas declaraciones públicas, de apoyo a Haití, pero los gobiernos no han entregado los aportes comprometidos. Es la única forma de explicarse las causas del cólera en Haití. Las aguas están infectadas, como consecuencia de la gran cantidad de muertos en los escombros, de la cantidad de materia descompuesta, más la ausencia de higiene total. El cólera se ha convertido en otra alerta a la comunidad internacional sobre Haití. O se ponen todos en serio a cumplir con las promesas hechas, o la miseria, y la pobreza, con la debilidad en las instituciones políticas, seguirán presentes en Haití, por mucho tiempo. Con el agravante de lo que esto representa para República Dominicana, que por sí sola, no puede, ni podemos, cargar con esta responsabilidad. Luego de tantos años de dictadura, opresión, y de corrupción, ahora vienen otros tipos de alerta: Primero, el terremoto. Ahora, el cólera. ¿Qué vendrá después? Antes de que se produzca otra alerta, aspiro a un Haití, reconstruido, con servicios básicos de salud y de educación. Por el bien de todos los habitantes de esta hermosa isla.

Haití, tres meses después

13 Abr

Ayer se cumplieron tres meses del devastador terremoto que afectó a Haití, nuestra hermana nación, que volcó la atención mundial. El New York Times ha hecho un interesante foto reportaje titulado Impresiones sobre Haití. Recomiendo su lectura, pues no podemos permanecer indiferentes ante la causa haitiana. Hace tres meses estuve en Haití, y espero próximamente estar nuevamente para darle seguimiento a su reconstrucción, tanto física como moral.

Haití en Fotos

15 Ene





Estas fotos la tomé ayer con mi cámara mientras estuve en Puerto Príncipe, Haití, y corresponden en orden descendiente: 1.- Foto aérea del Palacio Presidencial, destruido; 2.- Foto del Palacio de Justicia, inexistente; 3.- Foto del Ministerio de Economía y Hacienda, destruido; 4.- La Cátedral de Puerto Príncipe, destruida; y 5.- Un área municipal ocupada por refugiados.

Tengo más fotos que las iré compartiendo con ustedes, através de Flickr, o Twitter o por estos Apuntes. He decidido mejor publicar estas fotos, pues una imagen vale más que todas las palabras y los sentimientos que, en estos momentos, quisiera expresar, que lo haré en un testimonio que pronto compartiré con ustedes.

Haití vive un drama que no solo es de los haitianos, es también de los dominicanos y de toda la comunidad internacional. Acudamos, con la mano amiga, hacia nuestro vecino país, que la necesita.