Soros y Stiglitz en Seminario
24 Nov
Nadie en su sano juicio puede negar la importancia que tiene que dos figuras mundiales como George Soros y Joseph Stiglitz asistan como oradores principales a un Seminario organizado por el gobierno dominicano. Siempre es provechoso recibir la opinión de primera mano de quienes, con su experiencia, aportan y recomiendan en la solución de la actual crisis financiera mundial.
Lo lamentable es que el gobierno dominicano, que hasta el momento había negado el impacto de la crisis mundial en la economía local, haya decidido, en vez de adoptar decisiones para aliviar esta carga tan pesada que se está viviendo en el país, celebrar un Seminario en el que el diagnóstico de los temas a tratar, está en los escritorios de quienes se benefician de las oportunidades de la sociedad de la información y del conocimiento.
La situación que se está viviendo en nuestro país no está para Seminarios. Ya esta época pasó. Hay que pasar de la retórica a los hechos.
Tanto Soros como Stiglitz han estado pronunciando conferencias y otorgando entrevistas en los últimos meses. Les dejo con la última entrevista de Soros a El País, así como el último artículo de Stiglitz publicado por Reggio’s Weblog. Estoy seguro que sus exposiciones giraron en torno a estos temas.
No se ha publicado el costo de lo que significó que estas dos luminarias hayan venido al país, ni tampoco lo que implicó que vinieran destacados representantes de organismos internacionales. Una cosa está clara. Esto será pagado con los impuestos que pagamos los dominicanos. Al menos, nos merecemos una explicación transparente.
Por último, se había anunciado que vendrían cuatro Presidentes al Seminario. Solo vino uno, el Presidente de Honduras. Una lección para la diplomacia dominicana.
Comentarios recientes