La democracia en 30 lecciones
16 Jul
Así se titula la más reciente obra del pensador político y filósofo italiano, Giovanni Sartori, que en colaboración con la periodista Lorenza Foschini, ha logrado recopilar en en este libro, las treinta cápsulas de tres o cuatro minutos que fueron preparadas y transmitidas para la televisión italiana. Tal como lo dice Foshini, en el prefacio, de que se trataba de «una breve ráfaga precedida y seguida de programas de entretenimiento. En suma, íbamos a ofrecer al público una oportunidad de reflexión y de aprendizaje sin llegar a asustarlo».
Para aquellos que creen que la televisión no puede hacer verdadera cultura, Sartori afirma que «es indudable que, en televisión, la cultura hay que saber hacerla». Y lo cierto es que lo logró, pues leer estas 30 lecciones en lenguaje simple y llano para un público que no precisamente está en la política, esta idea llevada a la televisión y ahora a una obra escrita, es una genialidad que representa un aporte sustancial a la formación política.
Con una simpleza extraordinaria, Sartori define a la democracia como el sistema político donde el pueblo es el que manda. Pero, a seguidas, se pregunta «¿Todo resuelto?», seguido de un rotundo «No». Para concluir en que la democracia descansa en el principio de la mayoría relativa: «los más tienen derecho a mandar, pero en el respeto de los derechos de la minoría».
Este libro es una lectura recomendada para quienes le gusta y hacen política. En otros apuntes, continuaré comentando sobre estas lecciones de la democracia.
Comentarios recientes