Archive | Jesús Silva Herzog Márquez RSS feed for this section

Bill Clinton, visión de Estado

31 Oct

Leyendo el blog de Jesús Silva-Herzog, me he encontrado con la entrevista que le hizo The Financial Times al expresidente Bill Clinton. Sin dudas, que Bill Clinton se ha convertido en la estrella de los expresidentes americanos que afortunadamente están vivos, y que es un reducido y exclusivo club de presidentes, como titulé este apunte. Haber sido presidente durante dos períodos, y ser un voraz lector que absorbe mucha información, Clinton tiene un visión de Estado. Cuando habla, se coloca por encima de las situaciones, y expone con claridad las respuestas ante la crisis global y local. Es un gran conversador y orientador.   El texto de la entrevista, aquí.

Ciudadanos del mundo

18 Nov

¿Qué significa ser cosmopolita? Somos diferentes en el mundo, pero definitivamente hay responsabilidades globales. Ya no se puede vivir aisladamente. Hay que vivir en una especie de combinación, entre lo local y lo global. Es lo que el filósofo Kwame Anthony Appiah explica genialmente en este documental:

(Visto aquí)

La realidad

6 Oct


El fino humor de El Roto. (Visto aquí).

Tenacidad y terquedad

7 Sep

«La única diferencia entre la tenacidad y la terquedad es el éxito. El tenaz insiste a pesar de los reveses pasajeros. No conquista la victoria al primer esfuerzo, pero finalmente se impone sobre los obstáculos. No cede, a pesar de los golpes y las decepciones. Al final conquista el objetivo. La conducta del terco es idéntica a la del tenaz, con la única diferencia de que no alcanza la medalla. Igualmente, no se deja vencer por las frustraciones, no flaquea; es firme y constante…pero no disfruta nunca del éxito. Tras el primer fracaso vienen veinte, y al final, otro más. Es apenas en la última batalla, la definitiva, que puede decretarse que la persistencia fue errada. Durante la competencia, pues, no hay manera de saber si el empecinado es un terco que cierra los ojos a las circunstancias o el tenaz que se impone a ellas. Sólo el último capítulo puede reivindicar al perseverante. El terco es un testarudo que fracasa; el tenaz un testarudo exitoso.»

Jesús Silva Herzog, refiriéndose en su blog a la tenacidad y a la terquedad en la entrada titulada La estrategia y el presente, sobre la política contra el crimen trazada por el presidente Felipe Calderón en México. (Vía Maria De Las Heras).