Archive | José Miguel Insulza RSS feed for this section

Insulza, ¿otra vez en la OEA?

27 Feb

El próximo 24 de marzo, la Organización de Estados Americanos elegirá a su nuevo Secretario General. Hasta la fecha, solo hay una candidatura, que es la del actual incumbente, José Miguel Insulza, quien ya está «cabildeando» sus votos, aunque parece que ya ha encontrado una fuerte resistencia de un aliado importante. Si la OEA elige a Insulza para un segundo mandato estará certificando que continuará siendo un organismo que, cada día que pase, irá perdiendo su autoridad y credibilidad en esta región. El papel de la OEA ante el golpe de estado en Honduras fue triste. La OEA necesita un cambio, de forma y de fondo, y ese cambio no lo representa Insulza.

5ta Cumbre de las Américas, ¿otra sesión de foto más?

21 Mar


A mediados del mes próximo, se reunirán los presidentes y jefes de gobierno de los países del continente americano en la 5ta Cumbre de las Américas en Trinidad, luego de casi cuatro años de su último encuentro en Mar de Plata, Argentina. Lo primero que hay que señalar es que, aún cuando el organismo que auspicia la Cumbre es la Organización de Estados de Americanos, la realidad es que la iniciativa de la Cumbre de las Américas es del gobierno de Estados Unidos de América, que la lanzó, por vez primera, en Miami, en 1994.

En ese sentido, la Cumbre será el primer encuentro del presidente Barack Obama con los presidentes del continente americano, aunque previamente ya se ha reunido con algunos presidentes de la región en Washington y lo mismo hará en la reunión del G-20 en Londres. Lo segundo es que, por vez primera, todos los asistentes a la misma serán y son presidentes electos democráticamente, todos sin excepción (en la del 2005, el presidente de Haití era bajo el estatuto del gobierno provisional).

Recomiendo leer este interesante coloquio que se produjo a comienzos de mes en el Diálogo Interamericano con Tom Shannon, Asistente de Secretario de Estado para el Hemisferio Occidental, y José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA, que da una idea de las expectativas que se tienen sobre la Cumbre. De la lectura del mismo, se nota la preocupación de que esta Cumbre no ocurra lo mismo de su última reunión, que no fue productiva, que realmente se convierta y se reconstruya en un foro para el diálogo.

Es impresionante, como al decir del Secretario General de la OEA, casi todos o todos los presidentes del Continente Americano quieren tener una reunión con el presidente Obama, que no sea solo una oportunidad para una foto. Particularmente, quisiera ser optimista ante esta Cumbre, pero todo dependerá de la capacidad y habilidad del presidente Obama de enviar señales que, hasta ahora no se han dado, de que la política exterior hacia América Latina cambiará. Por cierto, ¿se tratará el tema de que Cuba sea admitida como miembro de la OEA?

Respecto a República Dominicana, no se conoce la estrategia del gobierno dominicano ante la Cumbre de las Américas. El momento es propicio para aunar esfuerzos que tiendan a lograr resultados inmediatos ante la crisis económica que está afectando a la mayoría de los países latinoamericanos. Seguiré, de cerca, el desarrollo de los acontecimientos.