Archive | Nelson Mandela RSS feed for this section

Dalai Lama, Desmond Tutu y Bill Clinton, sobre Mandela

5 Ago

Este video fue divulgado con motivo del recién cumpleaños de Nelson Mandela. Aparecen Dalai Lama, Desmond Tutu, Morgan Freeman, los astronautas de a Estación Espacial Internacional, y por supuesto, Bill Clinton:

 

Me encantó.

Nelson Mandela, la película

21 Jul

Idris Elba es Nelson Mandela:

http://youtu.be/hmm-aazQQKA

 

En lista, para verla en otoño.

 

Los 95 años de Nelson Mandela

18 Jul

Portada del diario alemán "Suddeutsche Zeitung".

 

El gran Nelson Mandela cumple 95 años de edad. Visionario de la paz cuyo legado solo se compara con otros colosos de la historia de la humanidad. Hoy recuerdo su frase: «Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo».

La foto: Obama y Mandela (2005)

27 Jun

Obama y Mandela en Washington (2005).

 

Ha sido el único encuentro que Barack Obama y Nelson Mandela han tenido. Fue en el año 2005. Nelson Mandela estaba de visita en Washington, y sus asistentes le recomendaron conocer al entonces senador Obama, quien fue avisado para verlo en el Hotel Four Seasons. La foto fue tomada por el entonces conductor y asistente Obama. Más sobre este encuentro, aquí. Ya como presidente, Obama ha intentado coincidir con Mandela, pero por razones de agenda no han podido. El estado de salud de Mandela está muy crítico, y Obama estará en los próximos en África del Sur. Veremos si habrá un segundo encuentro.

La lección de Mandela

18 Dic

 

Nelson Mandela tiene 94 años de edad, y esta hospitalizado por cálculo biliar e infección pulmonar, un eco de la tuberculosis que sufrió durante sus 27 años de prisión en la isla Robben. Sin dudas, que la estatura de Mandela obliga a analizar su legado desde distintas vías, pero hoy me quiero enfocar, en lo que desde mi perspectiva es su principal lección, y que evidentemente, Sudáfrica es lo que es hoy, gracias a esa extraordinaria lección de Mandela.

Luego de ser liberado, tras 27 años de tortura y prisión, y convertirse en el primer presidente de color de ese gran país, Mandela hizo lo impensable: Hizo un pacto con quienes le capturaron por 27 años, con la minoría blanca que gobernaba ese entonces, y pactó su convivencia, su reconciliación y también, la verdad. Pero, a diferencia de otros movimientos revolucionarios que luego de alcanzar el poder, se transforman en vengadores o tiranos o corruptos, Mandela hizo lo contrario: Se convirtió en líder de su país, através del perdón y de la reconciliación.

Los presidentes que le siguieron, Thabo Mbeki y Jacob Zuma (el actual), no han podido calzar los zapatos de Mandela. Incluso, ambos están cuestionados en el ejercicio del poder. Sin embargo, Sudáfrica tiene una muy bien ganada reputación internacional.

Gracias a Nelson Mandela. Que extraordinaria lección.

 

Mandela, su primera entrevista

19 Jul

Nelson Mandela cumplió ayer 94 años. En medio de la crisis de valores que afecta a la sociedad global y local, Mandela es un referente moral admirable. Comparto con ustedes su primera entrevista a una cadena de televisión, el 21 de mayo de 1961:

Es ícono de la libertad.

zp8497586rq

Nelson Mandela, desde la celda

22 Dic

«… la celda es un lugar idóneo para conocerte a ti mismo, para indagar con realismo y asiduidad cómo funciona tu propia mente y tus sentimientos. Al juzgar nuestra evolución como personas, solemos centrarnos en factores externos como la posición social, la influencia y la popularidad propias, la riqueza y la formación. Sin duda, esos parámetros son importantes evaluar el éxito de uno mismo en cuestiones materiales y es perfectamente comprensible que mucha gene se esfuerce especialmente por cumplirlos. Sin embargo, los factores internos puede ser aún más cruciales a la hora de evaluar el desarrollo como seres humanos. La honradez, la sinceridad, la sencillez, la humildad, la generosidad sin esperar nada a cambio, la falta de vanidad, la buena disposición a ayudar al prójimo (cualidades muy al alcance de todo ser) son la base de la vida espiritual de una persona. La evolución en cuestiones de esa índole es inconcebible sin una introspección seria, sin conocerte a ti mismo, sin ser consciente de tus puntos débiles y de tus errores. Al menos, aunque solo sirva para eso, la celda te da la oportunidad de analizar a diario toda tu conducta, de superar lo malo y de potenciar lo bueno que hay en ti».

Nelson Mandela, en carta dirigida a Winnie Mandela en la cárcela de Kroonstad, el 1 de febrero de 1975, publicada en su más reciente libro Conversaciones conmigo mismo.

Evidencias

20 Sep

Charles Taylor es una criatura del imperio. En sus manos tiene la sangre de los diamantes, razón por la cual está siendo enjuiciado en La Haya. Me preguntaba por qué Naomi Campbell y Mia Farrow eran testigos en este juicio, en adición a la información pública de si era cierto o no que Taylor le había regalado a Campbell unos diamantes. Hasta que encontré esta foto. Lo triste es que, para esa época, en 1997, Taylor tenía todo el glamour de ser presidente y que se aprovechara de las buenas intenciones de Nelson Mandela. Estoy seguro que hoy, a trece años de esa foto, los protagonistas de la misma se deben haber arrepentido. La lección es muy válida, sobre todo en estas latitudes en donde ronda el oportunismo, salvo honrosas excepciones.

Invictus, ¡Bravo!

15 Dic

Estaré en primera fila cuando sea exhibida en el país esta película que retrata el liderazgo de Nelson Mandela. Dirigida por Clint Eastwood, Invictus, tiene un reparto de actores excelentes que incluyen a Morgan Freeman y Matt Damon. Disfruten el trailer.