Archive | Nueva Democracia RSS feed for this section

Grecia y Francia, dos elecciones

18 Jun

Resultado electorales en Grecia.

 

Ayer, hubo dos elecciones distintas, pero significativas, en Europa. La atención mundial estuvo enfocada en las elecciones parlamentarias de Grecia, que, en menos de un mes, tuvo que volver a celebrar una segunda elección, debido a que, en la primera, ningún partido obtuvo mayoría para formar gobierno. Finalmente, ayer, los resultados marcan señales contundentes. Los votantes prefirieron elegir al bloque representado por los partidos tradicionales, que tienen alta responsabilidad en el descalabro financiero de Grecia, para mantener a ese país en la zona del euro. Evidentemente, hay otras señales importantes: Hay una nueva izquierda, que aunque no gobernará ahora, representa una alternativa que está en proceso de construcción, y por otra parte, la extrema derecha, representada por los neonazis, mantiene representación en el Parlamento. Para entender lo que está sucediendo en Grecia, recomiendo leer: Grecia, ganaron ‘los buenos’ y ¿Cómo Grecia dilapidó su libertad?

Genial portada del diario Liberation.

 

Por su parte, Francia completó las elecciones legislativas, las cuales tienen un solo ganador: El presidente François Hollande, cuyo partido socialista obtuvo mayoría absoluta. Sin embargo, la gran noticia política es que estas elecciones dejaron fuera a Ségolene Royal, Marine Le Pen y François Bayrou, tres políticos notables y reconocidos de Francia. El caso más dramático es el de Royal, quien fue la candidata presidencial del partido socialista en 2007 y expareja de Hollande. Ya ella, Royal, había advertido de que, dentro de su partido, querían su cabeza y su cabellera. Es la cara cruel de la política. Hollande prefirió apoyar a un disidente socialista, en lugar de su expareja. En el caso de Marine Le Pen, su partido obtuvo un triunfo importante, y una sobrina de ella, logró un escaño, por lo que la derecha conservadora mantiene su presencia. Y finalmente, François Bayrou recibe una lección política, pues, a pesar de haber apoyado a Hollande en las elecciones, no logró su apoyo ni su escaño. Es la caída de un político honesto. Ha ganado Hollande, y con él, el socialismo heterodoxo.

 

El embroglio griego

8 May

La composición del parlamento griego luego de las elecciones del domingo pasado.

 

Era previsible. Las elecciones de Grecia del pasado domingo han desnudado la desconexión de la clase política con los ciudadanos en medio de la profunda crisis económica que vive ese país. Los dos partidos mayoritarios que han gobernado Grecia en los últimos treinta años, Nueva Democracia y PASOK, no lograron obtener la mitad más de uno de los 300 escaños en el parlamento. Alcanzaron 149 puestos.

Pero, como si lo anterior fuese poco, la ultraderecha, representada por los neonazis, obtuvo 21 escaños. De igual manera, el partido comunista logró 26 puestos. También, la izquierda, representada en la coalición Syriza, ganó 52 sillas.  Es decir, gobernar en Grecia será una tarea difícil y compleja. Incluso, si no logran concertar la formación de un nuevo gobierno, se convocará a nuevas elecciones. Es un embroglio.

Por estas latitudes, debemos vernos en el espejo de Grecia, para evitar que los políticos transiten ese mismo camino.