‘The Ides of March’, o el animal político
25 Mar
http://youtu.be/McCt-_yYLpo
En septiembre del año pasado, escribí este apunte sobre The Ides of March, la película sobre la contienda presidencial interna en el Partido Demócrata y dirigida por George Clooney. Sus actores son de primera línea. Es una película que debe ser vista por todos aquellos que siguen la política.
La trama es convencional en la línea de lo que ha ocurrido en la política americana. Un candidato presidencial necesita el apoyo de un tercero para poder asegurar el total de delegados que le asegurar ganar la nominación. Esos votos están en el estado de Ohio, que por su peso electoral, el que gana las primarias, gana la candidatura. Para lograrlo se desarrollan una serie de situaciones, dentro de su campaña, que tendrán resultados inesperados, entre ellos, una relación con una interna, lo que me recordó el caso de Bill Clinton.
A pesar de los elementos tradicionales, la película permite observar el lado oscuro de la política. Lo que se mueve detrás de las cámaras, la lucha por el poder, las propuestas (a veces, indecentes) que se hacen entre los equipos de campaña, las estrategias que desarrollan los equipos contrarios para desactivar al equipo contendor. La discusión entre el jefe de campaña y su número dos en el que se hace una apología sobre el valor de la lealtad en la política es una de las mejores escenas. Asímismo, la conversación entre el jefe de campaña del candidato opuesto con el número dos de la otra campaña es memorable.
Finalmente, el candidato presidencial, interpretado por George Clooney, es el político de las mejores ideas liberales, con una visión en contra de la guerra y con respeto al derecho a la religión. También, demuestra que es de carne y hueso. Que cae en las tentaciones, y que tiene una extraordinaria sangre fría para enfrentar los obstáculos que se le presentan. Y lo más importante, que es un animal político, capaz de hacer los acuerdos más inverosímiles para alcanzar el objetivo político.
Comentarios recientes