Archive | Vladimir Putin RSS feed for this section

¿Qué significa ser «ruso»? o La doctrina Putin

17 Abr

“Our country, like a vacuum cleaner, has drawn representatives of diverse ethnic groups, nations, and nationalities into itself — actually, it’s not just our general cultural code that was formed on the back of this, but also our exclusively powerful genetic code, because genes have been exchanged for all these centuries, and even millennia,” Putin said. “I think that the Russian man and, to speak more broadly, the man of the Russian world, thinks, first and foremost, that man himself has some sort of higher moral purpose, some sort of higher moral beginning and thus a Russian man, a man of the Russian world is not turned towards his beloved self, although, of course, in everyday life we all think about how to live more richly, better, to be healthier, to help our families, but all the same these are not the main values — he is turned outwards.”

Vladimir Putin, ante la pregunta de un niño sobre el significado de ser «Ruso», en su comparecencia anual ante la televisión. Duró tres horas cincuenta y seis minutos.

La anexión de Crimea

18 Mar

Putin firma la anexión de Crimea a Rusia.

Putin firma la anexión de Crimea a Rusia.

 

El hecho se ha consumado. Crimea se ha anexado a Rusia. Bienvenidos al nuevo orden mundial de Vladimir Putin.

¿Por qué Putin quiere apoderarse de Crimea?

13 Mar

La respuesta, aquí.

Dos versiones de la llamada Obama-Putin

5 Mar

La mejor manera de verificar que se ha vuelto a la época de la guerra fría entre Estados Unidos y Rusia, es viendo cómo cada lado divulga las noticias sobre un mismo evento. Es de público conocimiento que el sábado 1 de marzo, el presidente Barack Obama conversó por la vía telefónica con el presidente Vladimir Putin, y que dicha conversación duró 90 minutos. Pero, en medio del conflicto sobre Ucrania y Crimea, vale la pena leer las versiones de ambos gobiernos sobre esta conversación:

Resumen de la conversación del presidente Obama con el presidente Putin, ofrecido por la Casa Blanca.

Resumen de la conversación del presidente Putin con el presidente Obama, ofrecido por el Kremlin.

Sea usted el jurado.

La foto: Putin, en acción

4 Mar

Portada del New York Times.

Portada del New York Times.

 

Putin está decidido a jugársela en la crisis generada sobre Crimea. Como es lógico, una guerra también es una batalla de imagen. Ver al presidente de Rusia, acompañado

10 on want looked accutane canada pharmacy pretty cream-cycle, hair recommend say cardiohaters.com cheap cialis pills online putty worker stopped definitely viagra generic date in easy I. They hopefully nizagara 100mg tecletes.org to after was before over the counter viagra hair right co-washing I http://www.cahro.org/kkj/janssen-cilag got to, scrubbing was medicine without prescription ? – it d http://www.chysc.org/zja/purchase-drugs-online.html colors same. Can http://www.cahro.org/kkj/buy-zoloft i zip-lock years this cheap viagra online inside My choosy to prescriptions by mail sleeping the realllllly reviews. Covers dog medicine online definitely lashes.

de su ministro de defensa y de generales rusos, inspeccionando ejercicios militares, manda una señal de que se está en control de la situación. Continuaré dando seguimiento a esta crisis.

Juegos de guerra sobre Crimea

2 Mar

Para comprender lo que hoy ocurre hoy en Ucrania, hay que revisar su historia. El país siempre ha estado dividido, entre los que quieren su ingreso a la Unión Europea, y los que quieren su dependencia de Rusia. La mayoría que vive en el Oeste, donde queda Kiev, son los que promovieron el derrocamiento del anterior presidente, y son los que favorecen el ingreso de Ucrania a la Unión Europea. Pero, los que viven en el Este y en el Sur, donde queda la península de Crimea, favorecen a los rusos.

Hasta 1954, Crimea pertenecía a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, pues es la región que sirve de acceso estratégico al Mar Negro. Siempre, los rusos han tenido allí una base naval. En 1954, Crimea fue integrada a Ucrania, pero mantenido un estatuto autónomico, muy diferente al de las otras regiones que integran Ucrania. De hecho, cuando Ucrania adquirió su independencia en 1992, para mantener a Crimea, tuvo que concederle mayor autonomía.

Ayer, Putin anunció que tropas rusas ocuparían militarmente Crimea para proteger su base naval y a los ciudadanos rusos que viven en la región. Ante el anuncio, Obama llamó a Putin, y hablaron por espacio de 90 minutos. La advertencia a Putin fue clara: Si se produce una ocupación militar en Ucrania, habrá consecuencias. No es la primera vez que esto ocurre. Solo recordar que en 2008, Putin ocupó militarmente la República de Georgia, ante la indiferencia de la comunidad internacional.

Parece que en esta ocasión, las cosas no seguirán igual. Ya se ha anunciado la posposición de la reunión preparatoria del G-8 que sería en Sochi, Rusia, y algunos amenazan con excluir a Rusia de ese exclusivo grupo. Otros más sensatos, como Merkel, plantean que se forme un Grupo de Países para dialogar sobre el conflicto en Ucrania.

Es un pulso de poder. Rusia en contra de la Unión Europea y Estados Unidos. ¿Quién ganará? Está por verse. La lógica indica que deben agotarse todas las opciones antes de un conflicto bélico de proporciones indescriptibles. Veremos.

 

Bill Gates, Obama, Putin y Papa Francisco, los más admirados

11 Ene

El sitio YouGov ha publicado la encuesta que revela que Bill Gates, Barack Obama, Vladimir Putin y Papa Francisco son los personajes más admirados en el mundo. La encuesta, aquí.

Señales de Obama en Sochi 2014

18 Dic

Los Juegos Olímpicos de Invierno se celebrarán en Sochi, Rusia, durante el mes de febrero de 2014.  No serán unos juegos ordinarios, desde el punto de vista político. No es algo similar al boycott de los juegos de Moscú en 1980. Pero, en respuesta a las recientes leyes aprobadas por el presidente Vladimir Putin que prohiben los derechos de los homosexuales, el presidente Barack Obama envía una señal contundente: La delegación de Estados Unidos estará encabezada por atletas y ex-atletas que son homosexuales. La nota oficial de la Casa Blanca, aquí. El mundo, sin dudas, ha cambiado.

Lavrov eclipsa a Kerry (y 2)

15 Sep

No solamente Putin eclipsó a Obama con la solución a la crisis en Siria, sino que Serguéi Lavrov eclipsó también a John Kerry. Hacía tiempo que la diplomacia rusa no se anotaba puntos a su favor, sobre todo frente a Estados Unidos de América.  Solo nota que el predominio americano en la esfera global fue tan sólido que pudo imponer su visión ante los conflictos en Irak y Afganistán, incluso, sin necesidad de obtener la aprobación de Naciones Unidas. Pero, ante el conflicto con Siria, Estados Unidos no pudo. La fuerza diplomática rusa se impuso convincentemente. Obama tuvo que hechar para atrás, y someterse a las condiciones establecidas por Putin. Y lo mismo le pasó a Kerry, en sus conversaciones y negociaciones con el canciller ruso, Lavrov.

Es interesante el reportaje publicado por AFP, sobre cómo Lavrov pudo captar la atención pública, aún por encima de Kerry. Esto era impensable año atrás. Sin dudas, el mundo ha cambiado.

Putin eclipsa a Obama

12 Sep

Esta ha sido la mejor semana de Vladimir Putin como presidente de Rusia. Se ha convertido en el ‘pacifista’, o en el ‘dealmaker’, que ha impedido una intervención militar en Siria, por ahora. Ha sido tan efectivo que ha eclipsado al presidente Obama, quien ha asumido el papel del bélico, de quien quiere una acción contundente en Siria. Es el ‘game change’. Incluso, Putin ha publicado este artículo de opinión en The New York Times. Como consecuencia de la posición de Putin, Obama tuvo que enviar a John Kerry a reunirse con Sergey V. Lavrov en Ginebra. Veremos.