Camila Vallejo, la nueva cara de Chile
11 Ago
¿Cómo surgen los liderazgos? En la mayoría de las democracias, el liderazgo no se improvisa. Es el fruto de una dilatada carrera que muchas veces ocurre en la vida privada, hasta que llega el momento oportuno para trascender a la vida pública. El sistema de educación pública en Chile ha estado en la palestra pública en los últimos años por su incapacidad para resolver temas apremiantes que han creado desigualdad y falta de oportunidades entre los estudiantes universitarios chilenos. Todo esto, unido a un gobierno que no tiene respuestas ni interlocutores que permitan el diálogo sincero y constructivo. En medio de ese escenario, surge Camila Vallejo, militante de las Juventudes Comunistas de Chile, hija de dos destacados dirigentes del Partido Comunista Chileno en la década de los setenta, y quien es la actual presidenta de la Federacion de Estudiantes de la Universidad de Chile. Articulada, con planteamientos serios y concretos, es, indudablemente, uno de los símbolos de la lucha estudiantil en Chile, y por lo tanto, la nueva cara de un movimiento que cuestiona el actual sistema educativo chileno.
Para entender y comprender lo que está viviendo Chile y el rol de Camila Vallejo, comparto con ustedes estos tres videos.
Entrevista de diciembre de 2010:
Entrevista de junio 2011 (1ra parte)
http://www.youtube.com/watch?v=EBMZfHogPn4
Entrevista de junio 2011 (2da parte)
http://www.youtube.com/watch?v=UoL4MTNJl2U
El futuro de Chile se está redefiniendo con las movilizaciones estudiantiles en Chile, y su capacidad de afrontar los nuevos retos y desafíos. Así como la depresión de 1929 marcó un punto de cambio del modo de afrontar las crisis económicas, lo que está ocurriendo en España, Inglaterra, Chile, Egipto, Túnez y en otros países, es el punto de redefinición de la democracia actual. En el caso de Chile, Camila Vallejo estará en primera fila. Desde este lado del Mar Caribe, mi admiración.
P.D. A mediados del mes de julio, el presidente Sebastián Piñera sustituyó al ministro de educación. Las movilizaciones han continuado. Continuaré dando seguimiento a este tema.
Comentarios recientes