J. Edgar Hoover, visto por Clint Eastwood
15 Nov
http://www.youtube.com/watch?v=DR6fCQ71xcY
J. Edgar, la nueva película de Clint Eastwood es el retrato del poder, detrás de la personalidad de J. Edgar Hoover, quien fue el primer director de la FBI, permaneciendo 50 años en el cargo desde 1924 hasta 1972. Hoover hizo carrera en los comienzos de la agencia federal de investigaciones, hasta su nombramiento por el presidente Calvin Coolidge. Desde entonces, Hoover despachó con siete presidentes norteamericanos, quienes no pudieron relevarlo de sus funciones, debido a la extraordinaria habilidad de Hoover para permanecer en el poder. Era temido por la gran cantidad de información que acumulaba sobre políticos y personalidades de Estados Unidos.
«El comunismo no es un partido político, es una enfermedad» decía Hoover. Fue radical contra todo lo que simbolizaba cualquier presencia del comunismo en Estados Unidos, cometiendo infinidades de abusos. También, Hoover no era muy agradable con los defensores de los derechos civiles. En ocasiones, contrastaba su actuación ante la discriminación racial que se vivía en el sur de Estados Unidos, con la conducta de los presidentes John F. Kennedy y Lyndon Johnson. De igual manera, Hoover era soltero, aspecto que Eastwood utiliza en la película para revelar, lo que era especulado en los círculos sociales de aquellos años, sus relaciones con uno de sus asistentes.
Leonardo Di Caprio representa a J. Edgar Hoover en la película, en una extraordinaria actuación. Sin dudas, la película de Clint Eastwood, basada en hechos reales, está en mi lista de películas recomendadas. La historia del FBI no se puede escribir sin J. Edgar Hoover, ni viceversa.
Sin comentarios