Fidel Castro, su encuentro con Benedicto XVI
29 Mar
Sin dudas, era el momento más esperado de la histórica visita del Papa Benedicto XVI a Cuba: Su encuentro con Fidel Castro, quien desde hace varios años está retirado del ejercicio del poder, aunque sigue siendo el símbolo de la revolución cubana. Evidentemente, no fue un encuentro con las mismas características y condiciones del celebrado entre Castro y el Papa Juan Pablo II en 1998. Ayer, fue muy notorio el avance en la edad de Castro, y la asistencia necesaria de sus ayudantes para caminar. El tiempo es implacable.
En 1998, la historia se escribió de manera diferente. La primera visita del Sumo Pontífice tuvo su impacto histórico y político. En aquel entonces, el diálogo y la reunión con Fidel Castro fue de más de tres horas. El carisma de Juan Pablo II se hizo sentir.
Dos fechas distintas. Dos momentos diferentes. Dos Papas diferentes. Un mismo protagonista, Fidel Castro.
————————-
El New York Times reportó ayer que el Departamento de Estado de Estados Unidos le pidió a Benedicto XVI que le tratara algunos asuntos humanitarios al presidente Raúl Castro, entre ellos, la puesta en libertad de Alan Gross, el ciudadano americano, detenido en Cuba bajo acusación de espionaje. La diplomacia en acción.
Sin comentarios