Laura Chinchilla, luchadora anticorrupción

4 Abr

Costa Rica siempre se ha promocionado como la Suiza de América Latina.  Siempre recuerdo las anécdotas de mi padre, que me decía que en Costa Rica, uno se encuentra con el presidente caminando por las calles, como un ciudadano más. En efecto, es una nación que tiene fuerte respeto a la ley y a su institucionalidad, y que ha sido cuna de la democracia latinoamericana. Costa Rica ha dado siempre ejemplo de ser un país civilizado y de implacable aplicación de sus leyes.  En la lucha contra la corrupción, los costarricenses son implacables, caiga quien caiga.  Y el ejemplo lo ha puesto, desde lo más alto, la presidenta Laura Chinchilla.

El más reciente escándalo de corrupción involucró a su ministro de Hacienda, Fernando Herrero, quien renunció a su cargo, luego de que una investigación del diario La Nación revelara que había hecho omisiones a su declaración de impuesto sobre la renta. La renuncia se extendió a su esposa, Flor Isabel Rodríguez, quien era Asesora de la Presidenta.  Lo interesante es ver el rol que desempeñó la presidenta Chinchilla, exigiendo a su ministro que rindiera cuentas y que aclarara todo tipo de dudas. El periódico publica el correo que le envió la presidenta a su ministro:

Chinchilla respondió en la noche de ese día, con copia a Herrero, instándolo para que atendiera el asunto “a la brevedad posible” y con “respuestas claras”.

“El tema que usted trata en el correo que me envía es de suma trascendencia para el Gobierno (..) el tema debe ser atendido a la brevedad posible y mediante respuestas claras por parte del Sr. Ministro de Hacienda o quién corresponda”, manifestó Chinchilla.

Ayer en la mañana, Chinchilla insistió en que había pedido a Herrero “aclarar todos los alcances de las dudas que se formulan”.

Costa Rica es una nación en donde se respira la democracia que la presidenta Chinchilla intercambia correos electrónicos con los directores de prensa, incluyendo les copia los que ella dirige y escribe a sus ministros.  Pero, no solo se queda ahí. En este caso, quien estaba investigando al ministro de Haciendo, el Director de Tributación, Francisco Villalobos, también tuvo que renunciar el día siguiente por no pagar el impuesto sobre la renta correspondiente al año 2008.  También la presidenta Chinchilla le exigió su renuncia por entender que se trataba de un «error inexcusable».

El ejemplo de la presidenta Chinchilla demuestra que cuando hay voluntad política, la corrupción se enfrenta y se sanciona. Esa voluntad política hace falta por estas latitudes, en donde nos queda un largo camino por recorrer y por aprender.

————————

Para el récord, en Costa Rica, el expresidente Miguel Angel Rodríguez guarda prisión por haber sido condenado bajo cargos de corrupción.

Sin comentarios

Escriba un comentario