Obama y su base de datos

3 Abr

La política es más que mítines, concentraciones y caravanas. Todo se resume a una extraordinaria maquinaria que movilice el votante a las urnas el día de las elecciones. Para ello, se hacen los llamados «cara a cara», que son visitas que hace el candidato o grupos de seguidores, debidamente formados, en el que tocan las puertas de las casas o apartamentos de los votantes para identificar sus simpatías, pero también para obtener una serie de informaciones vitales para el día de la elección. Como es imposible, visitar a todas las casas de un territorio determinado, existen otras modalidades, tales como las llamadas telefónicas que se hacen desde los centros de llamadas de los comandos de campaña, y también, através de informaciones que se obtienen através del Internet.

Barack Obama está consciente de lo anterior, y por ello, su campaña se ha concentrado en ensamblar y armar una base de datos, como nunca antes se había hecho en la historia electoral norteamericana. Propublica ha publicado un interesante reportaje sobre quiénes y cómo se está levantado esta base de datos, y sobre qué tipo de información personal de los votantes está teniendo acceso la campaña de Obama. El texto del reportaje, aquí.

Sin comentarios

Escriba un comentario