Archive | Laura Chinchilla RSS feed for this section

El ejemplo de Laura Chinchilla

1 May

La noticia de que la presidenta Laura Chinchilla ayudó personalmente a heridos en un accidente y a capturar el conductor fugado, llamó mi atención. Es muy raro, por estas latitudes, ver una conducta similar por parte de quienes ejercen y simbolizan el más elevado poder público.

Lo primero que resalta es la voluntad y determinación de la presidenta Chinchilla que, al pasar por el lugar del accidente, detuvo su vehículo, y fue inmediatamente a socorrer a las víctimas del accidente.

Lo segundo es que la presidenta Chinchilla despachó a su único escolta para que persiguiera y capturara al conductor fugado, permaneciendo sola en el lugar de los hechos. Incluso, algunos reportes de prensa, señalan que ella misma dirigió el tráfico de vehículos.

Ejemplos como ese son muy escasos. Tradicionalmente, los presidentes se mueven con extraordinario aparataje de seguridad y a una velocidad más rápida que lo usual, por lo que, a veces, no presencian lo que sucede en su entorno. Además, de que hacer lo que valientemente hizo Chinchilla, no es aconsejable según expertos en seguridad. Chinchilla se mueve con una discreta escolta, y vive como una ciudadana más, con los pies sobre la tierra.

De igual manera, la presidenta demostró su alto grado de humildad. En una época en que la prepotencia de los funcionarios públicos es exhibida en diferentes naciones, el ejemplo de Laura Chinchilla es admirable.  Sin dudas, Costa Rica sigue siendo la suiza de América, y sin dudas, la presidenta Chinchilla es digna representante de su país.

————————-

Apunte relacionado:

Laura Chinchilla, luchadora anti-corrupción.

Laura Chinchilla, luchadora anticorrupción

4 Abr

Costa Rica siempre se ha promocionado como la Suiza de América Latina.  Siempre recuerdo las anécdotas de mi padre, que me decía que en Costa Rica, uno se encuentra con el presidente caminando por las calles, como un ciudadano más. En efecto, es una nación que tiene fuerte respeto a la ley y a su institucionalidad, y que ha sido cuna de la democracia latinoamericana. Costa Rica ha dado siempre ejemplo de ser un país civilizado y de implacable aplicación de sus leyes.  En la lucha contra la corrupción, los costarricenses son implacables, caiga quien caiga.  Y el ejemplo lo ha puesto, desde lo más alto, la presidenta Laura Chinchilla.

El más reciente escándalo de corrupción involucró a su ministro de Hacienda, Fernando Herrero, quien renunció a su cargo, luego de que una investigación del diario La Nación revelara que había hecho omisiones a su declaración de impuesto sobre la renta. La renuncia se extendió a su esposa, Flor Isabel Rodríguez, quien era Asesora de la Presidenta.  Lo interesante es ver el rol que desempeñó la presidenta Chinchilla, exigiendo a su ministro que rindiera cuentas y que aclarara todo tipo de dudas. El periódico publica el correo que le envió la presidenta a su ministro:

Chinchilla respondió en la noche de ese día, con copia a Herrero, instándolo para que atendiera el asunto “a la brevedad posible” y con “respuestas claras”.

“El tema que usted trata en el correo que me envía es de suma trascendencia para el Gobierno (..) el tema debe ser atendido a la brevedad posible y mediante respuestas claras por parte del Sr. Ministro de Hacienda o quién corresponda”, manifestó Chinchilla.

Ayer en la mañana, Chinchilla insistió en que había pedido a Herrero “aclarar todos los alcances de las dudas que se formulan”.

Costa Rica es una nación en donde se respira la democracia que la presidenta Chinchilla intercambia correos electrónicos con los directores de prensa, incluyendo les copia los que ella dirige y escribe a sus ministros.  Pero, no solo se queda ahí. En este caso, quien estaba investigando al ministro de Haciendo, el Director de Tributación, Francisco Villalobos, también tuvo que renunciar el día siguiente por no pagar el impuesto sobre la renta correspondiente al año 2008.  También la presidenta Chinchilla le exigió su renuncia por entender que se trataba de un «error inexcusable».

El ejemplo de la presidenta Chinchilla demuestra que cuando hay voluntad política, la corrupción se enfrenta y se sanciona. Esa voluntad política hace falta por estas latitudes, en donde nos queda un largo camino por recorrer y por aprender.

————————

Para el récord, en Costa Rica, el expresidente Miguel Angel Rodríguez guarda prisión por haber sido condenado bajo cargos de corrupción.

Laura Chinchilla, al exclusivo Club de Presidentas

7 Feb

A estas horas de la noche, en esta isla del Caribe, no podía dejar de mencionar la noticia, de carácter histórico, de que Laura Chinchilla será la próxima presidenta de Costa Rica, al concluirse hoy las votaciones en ese hermano país. Y si, por si acaso, ella no logra más del 40% de los votos, límite exigido para ganar en la primera vuelta, ella será la ganadora hoy y ganará una segunda vuelta, si fuera necesario. Así Costa Rica, se unirá a Nicaragua (Violeta Chamorro) , Panamá (Mireya Moscoso) , Chile (Michelle Bachelet) y Argentina (Cristina de Kirchner) , países latinoamericanos, que ya han tenido mujeres Presidentas. ¡Qué bueno! Que la Suiza de América sigue marcando los pasos en las conquistas democráticas.

ACTUALIZACION: Ya es un hecho: Laura Chinchilla, primera presidenta de Costa Rica. ¡Enhorabuena!