Archive | agosto, 2012

'Punk' vs Putin

21 Ago

La justicia rusa, controlada por el presidente Vladimir Putin, ha condenado a tres integrantes de Pussy & Riot, el grupo de música punk, por incitar al odio religioso luego de haber cantado, en contra de Putin,  dentro de la Catedral de Cristo Redentor. Se trata de una condena injusta a dos años de prisión,  en un atentado a la libertad de expresión y difusión del pensamiento. Este fue el video que encolerizó a Putin:
essay writing services

La música siempre ha sido un medio de protesta, inclusive en las dictaduras. Lo que ha pasado con 'Pussy & Riot' en Rusia es impensable en toda democracia.

765qwerty765

Assange: entre Suecia, Reino Unido y EUA

20 Ago

La revista australiana de televisión Four Corners hizo un excelente trabajo sobre los sucesos que provocaron que Julian Assange esté hoy asilado en la Embajada de Ecuador en Londres, quiénes son los/as protagonistas de estos hechos y cuál será el futuro del fundador de Wikileaks:

http://youtu.be/yu4WCskniEc

 

Son cuarenta y seis minutos que vale la pena ver para comprender la situación actual de Assange.

——————————

En The Guardian: El derecho de asilo de Julian Assange.

Obama habla de todo, menos de política

19 Ago

Dentro de la apretada agenda que debe tener el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, es muy raro escucharlo referirse a temas ordinarios, como sería el tipo de comida que le gusta; la música que escucha cuando hace ejercicios; si fuera un superhéroe cuál de ellos quisiera ser; los restaurantes que recomienda de Chicago; y el consejo que mejor haya recibido.

Por ello, cuando ví que Obama ofreció una entrevista radial a esta emisora de Nuevo México, llamó mi atención:

Como se puede apreciar, quien divulgó esta grabación, no estaba muy feliz con Obama, pues la tituló como «una vergüenza». Es difícil comprender que la persona más poderosa del mundo le dedique tiempo también a hablar sobre temas ligeros. Después de todo, Obama está buscando votos, y muchos de esos votos que no van a los mítines ni ver los programas de panel sobre política, escuchan programas de radio como éste.
professional writing
De todas las respuestas que Obama ofreció a cada una de las preguntas, me quedo con la última sobre el consejo que aplica en su diario vivir: «Ser persistente. No renunciar».

765qwerty765

El asilo de Assange: La otra cara

18 Ago

Hace unos días escribí sobre el asilo de Julian Assange. Para tener la visión completa de este caso, hay que leer las maniobras de Correa, excelente entrada de Maite Rico, en su blog.  Es la otra cara.
Best casino game online
Continuaré dando seguimiento a este proceso.

765qwerty765

El discurso de Bobby Kennedy en 1964

17 Ago

Fue durante la Convención del Partido Demócrata de 1964, que eligió a Lyndon B. Johnson como su candidato presidencial. Antes de Robert F. Kennedy, fue presentado un homenaje a su hermano, John F. Kennedy, quien había sido asesinado un año antes. Este fue su discurso:

http://youtu.be/1bIctF2QOro

Una ovación de 22 minutos. Impresionante.

zp8497586rq

El asilo de Julian Assange

16 Ago

Ecuador ha concedido hoy asilo a favor de Julian Assange, quien pernocta desde junio en la Embajada de Ecuador en Londres. El canciller Ricardo Patiño ha afirmado que su gobierno considera que Assange es víctima de persecución política, que no tiene garantías judiciales y que tiene el riesgo de ser extradictado a un tercer país. Con esta decisión, Ecuador confirma su larga historia como defensor del derecho al asilo y al refugio.

Evidentemente, que no todo es color de rosa. Reino Unido ya ha amenazado a Ecuador con asaltar su sede diplomática y capturar a Assange, quien violó la ley de arresto domiciliario al asilarse a la embajada ecuatoriana. El gobierno británico ha afirmado que revocaría la condición de sede diplomática a la Embajada de Ecuador, y el Scotland Yard entraría a la sede a tomar detenido a Assange y llevarlo a cumplir su arresto domiciliario. Reino Unido se basa en una ley de 1987 sobre el velo diplomático, que le permite revocarlo. Nunca antes el Reino Unido lo ha hecho.

El canciller Patiño ha convocado a una reunión de emergencia de los ministros de relaciones exteriores del ALBA y de UNASUR para este fin de semana. Igualmente, le ha pedido a la OEA que convoque a una sesión extraordinaria. Considero, desde mi punto de vista, que de materializarse la amenaza de Inglaterra, no solo sería un atentado a la soberanía ecuatoriana, sino a todos los países latinoamericanos. La respuesta debe ser en bloque.

Como siempre, es deseable que la solución a este conflicto sea através de los canales diplomáticos, y Reino Unido otorgue el salvoconducto para que Assange pueda viajar a Ecuador. De algo estoy seguro, esta batalla será larga, y muy parecida al precedente de Víctor Raúl Haya de la Torre, quien permaneció asilado en la Embajada de Colombia en Lima, por un largo período de cinco años. Veremos.

zp8497586rq

Los debates presidenciales: fecha y moderadores

15 Ago

Como es una tradición, en el mes de octubre se celebrarán los debates presidenciales en Estados Unidos, regulados por la Comisión de Debates Presidenciales. En esta oportunidad, Barack Obama y Mitt Romney se verán, frente a frente, en tres oportunidades:

– 3 de octubre de 2012, en Denver, Colorado. Moderador: Jim Lehrer, de PBS.

– 16 de octubre de 2012, en Hempstead, New York. Moderadora: Candy Crowley, de CNN.

– 22 de octubre de 2012, en Boca Ratón, Florida. Moderador: Bob Schieffer, de CBS.

– El debate vicepresidencial será el 11 de octubre, en Danville, Kentucky. Moderadora: Martha Raddatz, de ABC.

Continuaré dando seguimiento a este proceso.

zp8497586rq

El presidente, adentro

14 Ago

Cada quien, aunque fuese en sueños, quisiera sentarse en la silla presidencial y tomar una decisión. Por ello, me llamó la atención que, en Estados Unidos, una réplica del escritorio presidencial del Salón Oval de la Casa Blanca, es exhibida por diferentes ciudades norteamericanas, y allí, los ciudadanos que quieran, se sientan detrás del escritorio, y actúan como si fuese el o la presidente:

 

Las opiniones son muy diversas, pero reflejan que cada quien, tiene un presidente, dentro de sí. Evidentemente, escenas como esas, solo se ven en la nación más democrática de la tierra.

Romney y Ryan en '60 Minutos'

13 Ago

Ayer, Mitt Romney y Paul Ryan fueron entrevistados en '60 Minutos':

Fue su primera entrevista en conjunto. Sin dudas, que es una combinación electoral que refuerza la ideología conservadora. Aunque Ryan ha sido la noticia de estos últimos días, Obama sigue adelante en las encuestas, con una ventaja de siete puntos sobre Romney. Continuaré dando seguimiento a este proceso.

zp8497586rq

¿Cómo Romney seleccionó a su candidato vicepresidencial?

12 Ago

La selección de Paul Ryan como candidato vicepresidencial de Mitt Romney fue un proceso que duró apróximadamente seis meses. De una lista inicial de veinte nombres, sólo clasificaron tres, y uno de esos tres, fue Ryan. El proceso de selección ha sido explicado por Beth Myers, Asesora de Romney:

Político ha hecho un excelente reportaje en el que explica que la decisión fue tomada el 1 de agosto por Romney, y que luego, se hizo una reunión privada entre Romney y Ryan en casa de Myers el pasado 5 de agosto. Ahí, Romney le hizo la propuesta a Ryan, quien una hora después lo aceptó.  Para llegar a la reunión del 5 de agosto, Ryan tuvo que depistar a la prensa, lo cual es genialmente descrito en el referido reportaje. Lo interesante es que la decisión fue exclusivamente de Romney, quien prefirió elegir a alguien que tuviera su misma visión prográmatica, que alguien que le aportase el apoyo de minorías étnicas o que perteneciere a un estado de peso electoral.

zp8497586rq