Archive | agosto, 2012

Paul Ryan, el halcón que necesitaba Romney

11 Ago

Mitt Romney ha seleccionado a Paul Ryan, como candidato vicepresidencial del Partido Republicano, completando la boleta electoral de cara a las elecciones de noviembre. La importancia de la elección del candidato vicepresidencial, en el caso de Estados Unidos, no es tanto por la función del vicepresidente, sino por el complemento que le puede aportar ante las carencias que pueda tener el candidato presidencial. Dos factores han influido en que Romney seleccionara a Ryan:

Primero, la economía. Definitivamente, al margen de otros temas esenciales, el eje de la campaña electoral es la crisis económica que vive Estados Unidos. Como Romney es visto como un multimillonario que ha tenido dificultades para poder demostrar los impuestos que ha pagado, y que no favorece el incremento de los impuestos a los más ricos, ha seleccionado a Paul Ryan quien es actualmente presidente del Comité de Presupuestos de la Cámara de Representantes, posición que le ha permitido fijar posición sobre la necesidad de recortar el gasto público, particularmente en la salud pública incluyendo su polémica petición de privatizar el 'medicare'.  Dentro de la filosofía republicana sobre el gasto público, Ryan es la nueva estrella.

Segundo, el 'Tea Party'. Si bien Ryan no es miembro del 'Tea Party', el movimiento ultra derechista del Partido Republicano, sus posiciones están muy cerca, y Romney necesitaba incorporar al 'Tea Party' a su campaña. Ryan es católico, se opone al derecho al aborto y al matrimonio de homosexuales, y además, quiere recortes de todos los programas progresistas aprobados por la administración de Obama.

Paul Ryan es mucho mejor candidato que Sara Palin, cuando fue seleccionada como candidata presidencial de John McCain en 2008. Ryan es un halcón republicano. Por eso, Obama y Biden están de risas.

zp8497586rq

El montaje de la convención republicana

10 Ago

Dentro de 17 días, se celebrará la Convención del Partido Republicano en el Tampa Bay Times Forum. Así marchan los trabajos:

http://youtu.be/3rQ7cpOFwfk

 

Nos queda mucho por aprender por estas latitudes.

La política del boxeo

9 Ago

Mi padre era fanático del boxeo. Y siempre recuerdo su explicación sobre el instinto del boxeador: «Si encuentras el punto débil del contricante, sigue golpeándolo hasta que él se defienda». Si esto lo trasladamos a la política, es lo que está pasando actualmente con los ataques de los demócratas en contra de Mitt Romney. Han encontrado su punto débil: ¿Cuántos impuestos ha declarado y pagado Romney en los últimos años?

Y el boxeador es un contendor de prestigio, el senador Harry Reid, líder de los demócratas en el Senado, y un extraordinario hombre de debates. Reid ha afirmado que una persona cuyo nombre no identifica le ha revelado que Mitt Romney no pagó un solo centavo de impuestos en los últimos años. Y le ha pedido al candidato republicano que exhiba públicamente sus declaraciones de impuesto sobre la renta de los últimos años. Romney ha guardado silencio, y solo puede dar una respuesta contundente: Exhibir sus pagos de impuestos sobre la renta.

Es la política del boxeo.

Hiroshima

8 Ago

En estos tiempos de conflictos bélicos en diferentes partes del mundo, es prudente recordar lo que fue y es Hiroshima, en este extraordinario documental:

http://youtu.be/3wCmzymAbEs

 

Para que nunca se repita jamás.

Oro y Plata

7 Ago

Felix Sánchez, oro en Londres:

Félix Sánchez, segunda medalla de oro, en juegos olímpicos.

 

Luguelín Santos, plata en Londres:

Luguelín Santos, primera medalla de plata en juegos olímpicos.

 

Estas medallas significan: esfuerzo personal, disciplina, perseverancia, superación, ilusión y esperanza.

Por estas latitudes, estamos orgullosos, y por supuesto, de fiesta.

Sean Penn y Hugo Chávez, el dúo dinámico

6 Ago

Ayer, en Carabobo, Venezuela:

http://youtu.be/OcKhRkq6OAk

 

Es una relación que viene cultivándose desde hace tiempo:

http://youtu.be/nYGZ1KmqlfY

 

Y la química, entre ambos, es evidente:

http://youtu.be/HICW_09i6M4

 

Continuaré dando seguimiento a este dúo dinámico.

Obama tuiteando

5 Ago

La maquinaria que se mueve detrás de Obama en Twitter:

 

Pocas veces he visto a Obama, públicamente, masticando goma de mascar. Asumo que como ex-fumador, consume goma de mascar con nicotina. Lucía tenso, Obama, en este detrás de cámaras.Pero, Obama sigue siendo el ‘maestro de tuiter’, tal como él mismo se autoproclama en el video.

El cumpleaños de Obama

4 Ago

El presidente Barack Obama cumple 51 años de edad. Desde que llegó a la Casa Blanca, ésta es la cuarta vez en que celebra su fecha de natalicio en su mandato presidencial. Tradicionalmente, los presidentes de Estados Unidos siempre han celebrado sus cumpleaños, según el estilo impuesto por cada presidente. Quizás la celebración más famosa fue aquella del presidente John F. Kennedy cuando Marylin Monroe le cantó «Feliz cumpleaños, Señor Presidente»:

 

En 2009, el presidente Obama celebró sus cumpleaños con una fiesta privada en Camp David. En 2010, lo celebró con juego de baloncesto al que asistieron jugadores profesionales y universitarios. En 2011, lo celebró con una cena de recaudación de fondos en Chicago, en la que Jennifer Hudson le cantó «Feliz cumpleaños»:

http://youtu.be/ZAC_6ipRIoI

 

Hoy, la celebración no está exenta de la política. Y Obama lo celebrará abriendo su casa de Chicago, en una actividad de recaudación de fondos, en la que incluso, muchos de los asistentes lo conocerán personalmente hoy por vez primera. Es un contraste que, normalmente las fiestas de cumpleaños, el festejado invita a sus familiares, amigos y relacionados, quienes asisten gratuitamente, por afecto y cariño. En el caso del cumpleaños del presidente Obama, para asistir hay que hacer una donación. Un reflejo del vínculo estrecho entre finanzas y política.

Desde estas latitudes, muchas felicidades presidente Obama, deseando que, en noviembre, sea reelecto nuevamente como presidente de Estados Unidos.

La importancia del gesto

3 Ago

Gabrielle Douglas, la ardilla voladora.

 

Los gestos son importantes, pues retratan a la persona. Gabrielle Douglas se convirtió ayer en la primera campeona individual de color en gimnasia en los Juegos Olímpicos de Londres. Se convirtió en la reina feliz. Venció a una extraordinaria competidora, la rusa Victoria Komova, quien obtuvo medalla de plata. Lo que más me llamó la atención fue que, luego de la competencia, Douglas se le acercó a Komova, y tuvo este gesto:

Gabrielle Douglas y Victoria Komova.

 

Hay que ser humilde en la victoria. ¡Qué extraordinaria lección!

La foto: El dictador, la montaña rusa y el diplomático

2 Ago

Bajo el círculo rojo, Kim Jong-un, y bajo el círculo verde, el diplomático inglés, Barnaby Jones, en una montaña rusa en Corea del Norte.

 

Hace poco, llamó mi atención la exhibición de la primera dama de Corea del Norte. Ahora, nueva vez, esta foto distribuida por el gobierno norcoreano es noticia. A simple vista, es una imagen del dictador y «líder» de Corea del Norte, Kim Jong-un, disfrutando de la montaña rusa en un parque de diversiones, recientemente inaugurado, en Pyongyang. Sin embargo, lo que más llamó la atención es quien está sentado en la primera fila, en el centro, una persona que no tiene los rasgos de un asiático, y que motivó que la prensa occidental hiciera una investigación sobre quién es esa persona. Mother Jones hizo un excelente trabajo e identificó a esa persona como Barnaby Jones, primer secretario de la Embajada de Inglaterra en Corea del Norte.

Aparentemente, para el recorrido de Kim Jong-un en este parque de diversiones, el gobierno invitó a miembros del cuerpo diplomático, lo cual se consideró como un gesto inusual. Es también muy probable que la foto no haya sido una casualidad, sino el interés del gobierno de mostrar un lado «más humano» del dictador, a diferencia de sus predecesores. Un contraste con el estado de pobreza extrema que viven la mayoría de los norcoreanos subyugados a este régimen totalitario.