Archive | abril, 2014

¿Cómo los presidentes vencen el ‘jet lag’?

9 Abr

Interesante artículo que publica la revista «Business Insider«. Cada presidente de Estados Unidos ha tenido su propio ‘librito’ para vencer el ‘jet lag‘. Desde los que se viajan algunos días antes del evento, hasta los que se toman sus medicamentos. En una sociedad como la americana, en donde la vida de los presidentes está abierta al público, todo es posible. El artículo, aquí.

El triunfo de Solís en Costa Rica: lección de oportunidad

8 Abr

 

Ayer, escribí sobre dos lecciones del tiempo en la política. Precisamente, el triunfo de Luis Guillermo Solís Rivera como presidente de Costa Rica es ejemplo de otra lección: la de saber cuándo es la oportunidad. Cuando toca, toca; pero cuando no toca, no toca:

Este historiador de 56 años que también ejerce de politólogo no debería ser presidente en la lógica tradicional de la política. Se le conoció como “el candidato del margen de error” porque solía aparecer en la parte más baja de las encuestas. No era el favorito en las primarias del PAC, al que se afilió hace ocho años. Ninguna encuesta lo ubicó antes de la primera vuelta electoral de febrero siquiera en segundo lugar y resulta que acabó con más votos que todos, convertido entonces sí en favorito contra el desgastado oficialista Johnny Araya.

Solís usó a su favor la falta de pedigrí político en un país donde el oficio de político está devaluado. Cuenta con orgullo y sorpresa el éxito que tuvo en esta campaña una foto suya lustrando los zapatos horas antes de uno de los debates presidenciales que le ayudaron a darse a conocer. Dice que uno de sus seis hijos (en un país donde el promedio es menos de dos) le tomó la foto porque sí, la subió a redes sociales porque sí y de repente esa foto se convirtió en un retrato de lo que es: “Un costarricense normal”, según este creyente de la política con símbolos.

Antes, nadie le veía futuro en este primer intento de optar por un cargo de elección popular, pero la candidatura del PAC estaba libre después de que su fundador y único candidato presidencial, Ottón Solís, prometiera en 2010 no volver a postularse. Un grupo de dirigentes de mando medio del partido se dio a la tarea de plantearle una candidatura. Entonces era director regional de la Secretaría General Iberoamericana y ni siquiera vivía en Costa Rica. En uno de los viajes desde Panamá se lo propusieron y él creyó que le estaban pidiendo apoyo para otra persona. Ni él se lo creía.

Más, aquí.

Dos lecciones sobre el tiempo en la política

7 Abr

Dice el refranero político, que el tiempo es el mejor aliado de los políticos. Totalmente cierto, si juzgamos lo que ha ocurrido en Francia en donde Segolene Royal, quien fue la candidata presidencial del Partido Socialista que perdió ante Nicolás Sarkozy, y desde entonces, la tuvo difícil para mantener su liderazgo, al extremo de que su pareja, François Hollande, quien era el hombre de la maquinaria política, le ganó la contienda electoral y es hoy el presidente de Francia. Desde que Hollande llegó a la presidencia de Francia, Royal ha estado en el más bajo perfil de su carrera política, hasta que las urnas le pasaron factura a Hollande en las pasadas elecciones municipales, y Hollande reformuló el gobierno, entrando nada más y nada menos que a Segolene Royal, como ministra de energía y minas. Extraordinaria lección.

El otro caso es el de Jeb Bush, en Estados Unidos. Miembro de la Familia Bush. Su padre y hermano han sido presidentes. Todos los ojos sobre sus pasos para ver si también decide ser candidato presidencial del Partido Republicano. No dudo que no lo sea en el futuro, pero lejos de llevarse de la pasión y de la emoción, ha mandado señales claras de que se tomará su tiempo para reflexionar. La política, a veces, en Estados Unidos, es muy parecida al circo romano. Jeb Bush lo sabe. Ha sido Gobernador de Florida. Por ello, ha dicho que quiere evitar que su potencial candidatura convierta la lucha política en un «vórtice de una pelea de barro». Extraordinaria lección.

Más sobre «las caras del poder» de George W. Bush

6 Abr

Aquí.

George W. Bush, el pintor

5 Abr

Aunque ya se sabía que el expresidente George W. Bush se ha dedicado al arte de la pintura, desconocía que gran parte de su obra, ha sido para dibujar o pintar a los presidentes o jefes de estado o de gobierno con quienes él trató mientras fue presidente de Estados Unidos:

Expresidente Bush abre exposición de sus obras en Dallas.

Regresan los Bush.

RFK anuncia muerte de MLK

4 Abr

Un día como hoy, el 4 de abril de 1968, fue asesinado Martin Luther King en Memphis. El destino colocó a Robert Kennedy en el foco de la atención cuando tuvo que anunciar al mundo, la muerte de King. Ha sido su mejor discurso, y quizás, uno de los mejores discursos de la historia:

La cita final de Esquilo, que hace RFK:

«Incluso en el sueño, el dolor que no se puede olvidar cae gota a gota sobre el corazón, hasta que en nuestra propia desesperación, contra nuestra voluntad, viene la sabiduría a través de la terrible gracia de Dios.»

Lapidaria.

Obama ya se puede ir a su casa

3 Abr

El presidente Barack Obama ya se puede ir a su casa, luego de haber cumplido la meta de no solamente aprobar el Affordable Care Act, que fue en octubre de 2013, sino que más de siete millones de americano ya se están beneficiando de la cobertura del llamado «Obamacare».

Durante este segundo mandato, Obama sigue el paso de sus antecesores. No es hora de hacer grandes cambios, sino el de cerrar los expedientes abiertos. Pero, sin lugar a dudas, Obama ha pasado a la historia con la entrada de la reforma de sanidad. Es un logro extraordinario.

Que siete millones de americanos que hace menos de un año, no tenían cobertura, hoy ya la tienen. Evidentemente no es una reforma perfecta, todavía no es una cobertura universal. Pero, ha sido para Obama una lucha sin cuartel. Los republicanos la satanizaron, y la trataron de bloquear, pero el presidente Obama siguió su objetivo, y lo logró. Obama ya puede irse a su casa (claro le faltan dos años más).

Los "barbudos" de la Casa Blanca

2 Abr

Interesante video que recoge a los presidentes y funcionarios «con barba» online casino que han ocupado o trabajado en la Casa Blanca:

 

 

François Hollande, el día después

1 Abr

El día después fue mejor para el presidente de Francia, François Hollande, que el día anterior. Posiblemente haya sido el encuentro más refrescante de François Hollande, después de la derrota en las elecciones municipales del pasado domingo en Francia. Recibir a Bill Gates en El Eliseo, representó para Hollande un escape, luego de días tensos y después de haber nombrado a un nuevo primer ministro, Manuel Valls, a quien le ha pedido que haga un gobierno de combate, que rescate la justicia social.

 

La política es una carrera difícil. Hoy Hollande es el presidente de Francia, menos valorado en los últimos treinta años. Los socialistas han sufrido una derrota que alarma, pues quien ha ganado ha sido la derecha y la extrema derecha, con Marine Le Pen a la cabeza.  Quien realmente salvó la cara de los socialistas fue Anne Hidalgo, al ser la primera mujer electa como Alcalde de París.

Continuaré dando seguimiento a los acontecimientos en Francia.