Discurso de MLK, después de Selma
19 Ene
Después de los hechos sangrientos ocurridos en Selma, Alabama, Martin Luther King, cuyo aniversario se celebra hoy, pronunció este discurso en Montgomery, en 1965:
http://youtu.be/JOubonZQEzM
19 Ene
Después de los hechos sangrientos ocurridos en Selma, Alabama, Martin Luther King, cuyo aniversario se celebra hoy, pronunció este discurso en Montgomery, en 1965:
http://youtu.be/JOubonZQEzM
2 Ene
La sangrienta reacción policial a la marcha encabezada por el activista John Lewis, muy cercano a Martin Luther King, en Selma, Alabama, el 7 de marzo de 1965, que reclamaba el derecho al voto, fue lo que provocó que el 15 de marzo de 1965, el presidente Lyndon B. Johnson anunciara ante el Congreso, el Acta de los Derechos Civiles, que transformó la sociedad americana.
Sin embargo, la película Selma es crítica del presidente Johnson, por sus manejos internos los días antes de la marcha en Selma, así como siembra dudas sobre su interés en que el FBI investigara sobre Martin Luther King, y lo presenta como opuesto a las marchas pacifistas en el Sur profundo. Por supuesto, esto contrasta con el récord de que fue el presidente Johnson, quien promovió el Acta de los Derechos Civiles.
Lo que está claro es que, la marcha de Selma fue el detonante de una de las principales leyes que, hasta el día de hoy, existe en Estados Unidos, y gracias a ella, entre otros factores, el presidente de Estados Unidos, en el siglo 21, sea el primer afroamericano.
4 Abr
Un día como hoy, el 4 de abril de 1968, fue asesinado Martin Luther King en Memphis. El destino colocó a Robert Kennedy en el foco de la atención cuando tuvo que anunciar al mundo, la muerte de King. Ha sido su mejor discurso, y quizás, uno de los mejores discursos de la historia:
La cita final de Esquilo, que hace RFK:
«Incluso en el sueño, el dolor que no se puede olvidar cae gota a gota sobre el corazón, hasta que en nuestra propia desesperación, contra nuestra voluntad, viene la sabiduría a través de la terrible gracia de Dios.»
Lapidaria.
29 Ago
Jimmy Carter lo dijo ayer y pudo pasar desapercibido. Si no hubiese sido por Martin Luther King, y su discurso de hace 50 años, es muy probable que Carter, Clinton y Obama no hubiesen llegado a ocupar la Casa Blanca. Curioso que al acto de ayer, en conmemoración al 50 aniversario del discurso de Martin Luther King, solo hubiesen asistido los tres presidentes del Partido Demócrata que están vivos. Señal de gratitud con quien nunca fue presidente, pero que es tratado como si lo hubiese sido.
Discurso de Obama:
Discurso de Clinton, aquí.
Discurso de Carter, aquí.
28 Ago
Hay fotos que no necesitan sus respectivos pie. Caminan solas. Más, cuando hoy se conmemora el 50 aniversario del discurso de Martin Luther King en la marcha en Washington, aquel 28 de agosto de 1963. Lincoln contempla al primer presidente afroamericano que honra tan significativa fecha. Discurso de Obama, aquí.
5 Abr
Siempre los encuentros con líderes y personalidades son motivo de gratos recuerdos. William Hood recuerda la conversación que tuvo con Martin Luther King durante una cena en Atlanta, en enero de 1968. El texto íntegro, aquí. Ayer, 4 de abril, se cumplieron 45 años del asesinato del Dr. King. Loor a su memoria.
16 Ene
Martin Luther King era un orador brillante. La experiencia del púlpito con la sagacidad del político lo convertían en una estrella con luz propia que la ultraderecha americana no estaba dispuesta a permitir que brillara. Su último discurso desnuda los sentimientos del Dr. King, y es como si sabía que sus días estaban contados:
Al otro día, el 4 de abril de 1968, Martin Luther King fue asesinado. Hoy, habría cumplido 83 años de vida. Sin dudas, su legado es permanente, pero si hubiera estado vivo hoy, el mundo sería diferente.
18 Oct
Foto tomada en vísperadas del asesinato de Martin Luther King en Memphis. Le acompañan parte de sus colaboradores.
El domingo 16 de octubre fue inaugurado el monumento a la memoria de Martin Luther King en Washington. El presidente Obama tuvo a su cargo las palabras centrales del acto. Como todo dirigente y activista, King se rodeó de colaboradores que tenían tres características: lealtad, integridad y responsabilidad. En las fotos principales del acto del domingo, esos colaboradores, que están aún vivos, no salieron en las portadas de los periódicos, pero estuvieron ahí, junto a su entrañable amigo. Años atrás, en la década de los sesenta, ellos estuvieron donde tenían que estar, junto a King, encabezando el movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos. Fueron víctimas de atropellos, amenazas e intentos de asesinato. El 4 de abril de 1968, día en que Martin Luther King fue asesinado, parte de ellos, estuvieron con él, en Memphis. Ellos son:
Se puede tener algún tipo de diferencia con ellos, pero su valor, responsabilidad, lealtad y firmeza, y su lucha para que existan más igualdades en la sociedad actual, son incuestionables.
4 Abr
Un día como hoy, el 4 de abril de 1968, fue asesinado Martin Luther King, en Memphis, Tennesse. Robert Kennedy pronunció su mejor discurso al informar al mundo la triste noticia. La foto es de Joseph Louw.
El legado del Dr. King es por y para siempre.
18 Ene
En este apunte, hice referencia al discurso del presidente Barack Obama en Tucson, Arizona. En esa ocasión, lo había leído, y lo califiqué como «una joya». Ahora, lo he visto en este video, y es, sin dudas, su mejor discurso. Es el Obama que vimos en su campaña antes de ganar la presidencia. Es el discurso que entra a la categoría del discurso Tengo un sueño de Martin Luther King. Son 34 minutos en el que Obama simboliza los sentimientos de toda una nación.
Comentarios recientes