«Selma», el preludio del Acta de los Derechos Civiles

2 Ene

La sangrienta reacción policial a la marcha encabezada por el activista John Lewis, muy cercano a Martin Luther King, en Selma, Alabama, el 7 de marzo de 1965, que reclamaba el derecho al voto, fue lo que provocó que el 15 de marzo de 1965, el presidente Lyndon B. Johnson anunciara ante el Congreso, el Acta de los Derechos Civiles, que transformó la sociedad americana.

Sin embargo, la película Selma es crítica del presidente Johnson, por sus manejos internos los días antes de la marcha en Selma, así como siembra dudas sobre su interés en que el FBI investigara sobre Martin Luther King, y lo presenta como opuesto a las marchas pacifistas en el Sur profundo. Por supuesto, esto  contrasta con el récord de que fue el presidente Johnson, quien promovió el Acta de los Derechos Civiles.

Lo que está claro es que, la marcha de Selma fue el detonante de una de las principales leyes que, hasta el día de hoy, existe en Estados Unidos, y gracias a ella, entre otros factores, el presidente de Estados Unidos, en el siglo 21, sea el primer afroamericano.

Sin comentarios

Escriba un comentario