Archive | marzo, 2015

Obama en Huffington Post

21 Mar

Interesante entrevista del presidente Barack Obama para el Huffington Post. Video, aquí.

La conferencia de Yanis Varoufakis

20 Mar

Antes de ni siquiera imaginarse que sería ministro de finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis pronunció esta conferencia en 2013:

 

“Lo que el estado griego, lo que han hecho los tres sucesivos gobiernos desde el inicio de la crisis de la deuda, desde la explosión de la deuda a principios de 2010 fue un crimen contra la humanidad. (…) Mi propuesta era que Grecia debería haber anunciado una suspensión de pagos, como hizo Argentina, dentro del euro en junio de 2010, enseñar el dedo a Alemania [es decir, mandar a Alemania a la mierda en traducción aproximada del gesto] y decirle ‘y ahora soluciona tú el problema’.”

Dilma, a la ofensiva

18 Mar

Asediada en su soledad, la presidenta Dilma Rousseff ha retomado la ofensiva anunciando un paquete anticorrupción que demuestra su interés en separarse del escándalo de Petrobras:

 

Por cierto, para entender el caso de corrupción de Petrobras:

CAK2hUuWMAAUdZt

La soledad de Dilma

17 Mar

«En un chiste de Folha de São Paulo, aparecido este lunes, el dibujante Jean Galvao presenta a la presidenta Dilma Rousseff en un rincón oscuro del palacio, abrumadoramente sola, mirando hacia un amplio ventanal desde donde se ven las multitudes que protestaron el domingo en las calles contra ella. La presidenta, vestida de rojo, con gesto de enfado, se limita, impotente, a contar señalando con el dedo: “Uno, dos, tres, cuatro…”. El dibujo refleja medianamente bien la actual situación política de la presienta: aislada, sola, parapetada en su residencia de Brasilia y cada día con menos apoyos con los que contar. Los centenares de miles de personas que salieron el domingo a protestar en São Paulo y otras ciudades brasileñas (algunos los cifran en un millón, otros los elevan a dos) corearon, sobre todo, un eslogan claro y rotundo: “Fuera Dilma”.»

Más, aquí.

El mejor discurso de Lyndon Johnson

16 Mar

Hace 50 años, el presidente Lyndon Johnson pronunció su mejor discurso, al dirigirse al pueblo americano, desde el Congreso de Estados Unidos, y anunciar el acta que instauró el derecho a votar a los afroamericanos.

Johnson afirmó: «En algunas ocasiones, la historia y el destino se encuentra en un momento particular en un lugar particular»:

Papa Francisco en Univisión

15 Mar

Interesante entrevista del Papa Francisco a Univisión:

 

La segunda parte:

https://youtu.be/uyz8v-QGIAU

 

La segunda parte contiene más informaciones sobre el presente y el futuro del Papa Francisco, y su estilo de gobierno.

Obama lee los tuits ofensivos contra él

14 Mar

Una muestra de por qué el presidente de Estados Unidos de América hace cosas que, en otros países, serían impensables:

https://youtu.be/RDocnbkHjhI

La primera entrevista de Osama Bin Laden en 1997

13 Mar

Los medios internacionales han publicado hoy fotos desconocidas de Osama Bin Laden en las montañas de Tora Bora, Afganistán.  Varias de ellas son para la fecha de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Leyendo esos reportajes, me llevaron a ver la primera entrevista que Osama Bin Laden ofreció a la prensa americana, en este caso, a CNN, en 1997:

 

A partir de Interesante la respuesta de Bin Laden, cuando Peter Arnett le pregunta al final, sobre sus acciones futuras, y Bin Laden, responde fríamente: «Los verás y los escucharás através de los medios, Dios mediante». Está claro que el plan del 11 de septiembre de 2001 ya estaba fraguado cuando se hizo esa entrevista.

 

Hillary Clinton y su correo

12 Mar

 

Solo en Estados Unidos, se puede ver a un político o una política, que no ocupa casino spiele una función pública oficial, produciendo una declaración pública, desde la propia sede del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Que nadie lo dude, eso no fue improvisado.

El proyecto «Sin Techo»

11 Mar

 

El pasado lunes fue presentada la iniciativa llamada No Ceilings: The Full Participation Project de la Fundacion Clinton -y la Melinda and Bill Gates Foundation- para promover la integracion de mujeres y niñas en los procesos de desarrollo. Lo que hace interesante la iniciativa es que es que la misma es «data-driven», la cual evalua los avances en estos procesos de integracion sobre la base de lo que dicen los datos. Le daré seguimiento a este proyecto.