Papa Francisco ante la ONU
26 Sep
Texto del discurso, aquí.
24 Sep
El Papa Francisco se convirtió hoy en el primer Pontífice que comparece ante la sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos, y pronuncia un discurso:
El protocolo americano siempre sobrio y simple demuestra que es uno de los mejores del mundo. Ver al Serjeant-at-arms presentar al Papa Francisco, en los primeros 30 segundos del video es ver a la política americana en su mejor estilo, claro sin el bipartidismo. Republicanos y demócratas se unieron hoy en torno al Papa Francisco.
Discurso íntegro en español, aquí.
8 Jul
El diálogo es necesario, es fundamental para llegar a la verdad, que no puede ser impuesta, sino buscada con sinceridad y espíritu crítico. En una democracia participativa, cada una de las fuerzas sociales, los grupos indígenas, los afroecuatorianos, las mujeres, las agrupaciones ciudadanas y cuantos trabajan por la comunidad en los servicios públicos son protagonistas, son protagonistas imprescindibles en ese diálogo, no son espectadores. Las paredes, patios y claustros de este lugar lo dicen con mayor elocuencia: asentado sobre elementos de la cultura incaica y caranqui, la belleza de sus proporciones y formas, el arrojo de sus diferentes estilos combinados de modo notable, las obras de arte que reciben el nombre de «escuela quiteña”, condensan un extenso diálogo, con aciertos y errores, de la historia ecuatoriana.
Discurso del Papa Francisco a los líderes de Ecuador.
11 Jun
Dos líderes, con características y visiones diferentes. Putin es de los pocos presidentes que se ha reunido con Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora con Francisco. Sin dudas, experiencia tiene. Quizás por eso llegó con una hora de retraso al encuentro en El Vaticano:
20 Abr
En diciembre pasado, el Papa Francisco pronunció un discurso en el que detalló 15 “enfermedades” que aquejan a la Curia Vaticana. Gary Hamel, considerado en la última década como uno de los expertos en negocios más influyentes del mundo, adaptó este mensaje al mundo corporativo y ofreció desde la revista Harvard Business Review los 15 males que pueden afectar a cualquier líder en el mundo.
Hamel firma el artículo titulado “Las 15 enfermedades del liderazgo, según el Papa Francisco” y sostiene que estos males “son un peligro para todo líder y toda organización, y pueden afectar a nivel individual y comunitario”.
Hamel, que no es católico, considera que “los líderes son susceptibles a adquirir enfermedades debilitantes, incluidas la arrogancia, la intolerancia, la miopía, la mezquindad. Cuando esas enfermedades no se tratan, la organización se debilita. Para tener una iglesia saludable, necesitamos líderes saludables”.
“A través de los años, he escuchado a decenas de expertos en administración enumerar las cualidades de grandes líderes. Pero es raro que hablen claramente sobre las ‘enfermedades’ del liderazgo. El Papa es más directo. Él entiende que como seres humanos somos proclives a ciertas cosas, no todas nobles”, sostiene Hamel y agrega que “el consejo del Papa es relevante a los líderes en todo el mundo”.
Las 15 enfermedades del liderazgo, aquí.
15 Mar
Interesante entrevista del Papa Francisco a Univisión:
La segunda parte:
https://youtu.be/uyz8v-QGIAU
La segunda parte contiene más informaciones sobre el presente y el futuro del Papa Francisco, y su estilo de gobierno.
5 Ene
Interesante programa especial de «60 minutes», titulado «Inside the Vatican»:
http://youtu.be/BwsIBPhTxLo
22 Dic
Quienes están inmersos en la vorágine del día a día del Vaticano saben que, cada vez que habla el Papa, se producen miles de reacciones. En los 15 meses que Francisco lleva a la cabeza de la Iglesia, ha pronunciado numerosas homilías y discursos. Ha enviado también cartas y mensajes privados que luego hemos conocido gracias a sus destinatarios.
La mayoría de expertos coincide en que las homilías que Francisco pronuncia en la misa que celebra cada día en la capilla de la Domus Santa Marta a las siete de la mañana son cruciales para comprender su papado. Estas palabras matutinas son las que, en opinión de los vaticanistas y conocedores de la personalidad de Bergoglio, marcan realmente su pensamiento y hacia dónde quiere llevar la Iglesia. Son parte de su estilo de comunicar.
Sin papeles, improvisando o “a braccio”, como se dice en italiano, habla desde su experiencia más profunda y lanza verdaderas “bombas” que dejan con la boca abierta a más de uno.
Más, aquí.
Comentarios recientes