Archive | junio, 2015

La visión del PT sobre la integración latinoamericana

16 Jun

Durante el 5to Congreso del Partido de los Trabajadores de Brasil, hubo un interesante panel sobre la visión de la integración latinoamericana. A veces, desde estas latitudes, que estamos en el medio del Mar Caribe, es importante escuchar la mirada desde Brasil:

Discurso de Dilma en 5to Congreso del PT

15 Jun

Acabando de llegar de Bruselas, la presidenta Dilma Rousseff fue a la clausura del 5to Congreso del Partido de los Trabajadores, y pronunció este discurso:

Discurso de Lula en 5to Congreso del PT

14 Jun

Hay que oirlo y verlo:

Entrevista de Pablo Iglesias

13 Jun

Pablo Iglesias, líder de Podemos, analiza la actual situación electoral de España:

Apple, detrás de cámaras

12 Jun

Para la preparación de WWDC:

https://youtu.be/2QdMcf1TwkY

 

Genial.

Para el record: El evento nunca se presentó.

 

Putin y Papa Francisco

11 Jun

Dos líderes, con características y visiones diferentes. Putin es de los pocos presidentes que se ha reunido con Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora con Francisco. Sin dudas, experiencia tiene. Quizás por eso llegó con una hora de retraso al encuentro en El Vaticano:

 

Harriet Harman, la líder interina del Partido Laborista

10 Jun

La política inglesa es muy original. Los partidos políticos son instituciones fuertes. Los líderes son transitorios, y cuando pierden, renuncian. Y los sustituye un líder interino hasta que el líder sea electo por la vía democrática. En el caso del Partido Laborista, la líder interina es Harriet Harman, una experimentada parlamentaria que está consciente de su rol, y que no se hace mayores expectativas: Estará en el cargo hasta que su sucesor sea electo.

Esta fue su participación en el más reciente debate sobre el Discurso de la Reina:

 

Como siempre, los debates en el parlamento británico son geniales. Entre sonrisas, ironías y fino humor político.

 

LBJ y la ‘Gran Sociedad’

9 Jun

https://youtu.be/wm6nbL9eNMc

Obama y Merkel, en el G-7

8 Jun

Además de los trabajos y las responsabilidades del G-7, también hay chance para la cerveza y la salchichas alemanas:

https://youtu.be/lZKrd84QElk

Breve historia del Partido de la U

7 Jun

«Recordarles este Partido lleva muy poco tiempo, 10 años, pero ya hemos hecho historia. El solo inicio del Partido, recuerdo muy bien, contra viento y marea. Nadie daba cinco centavos por el Partido de la U. El Partido de la U, esa U que fue un largo debate sobre el nombre del Partido. Cuántas veces no nos reunimos con el senador, que en paz descanse, Luis Guillermo Vélez; con el doctor Aurelio Iragorri, aquí presente, diciendo: ¿Qué nombre le ponemos al Partido?»

«Yo les decía dos palabras muy importantes: un partido que tiene que, por lo que nuestro país es, estar comprometido con lo social. Y por otro lado, tenemos que tratar de buscar unidad. Hemos sido, desde nuestra Independencia, un país dividido, polarizado. En el pasado cuántas guerras civiles no hemos tenido a través de toda nuestra historia y seguimos teniendo, estamos en una guerra.»

«Por eso buscar la unidad. La unidad le permite a una sociedad, a un país, progresar mucho más rápido y en forma más efectiva. Y así fue como introdujimos ese nombre que tiene el Partido: Partido Social de Unidad Nacional.»

«Creo, y debe ser así, que esas dos palabras deben servir siempre de norte. Siempre estar comprometidos con lo social, siempre buscar la concertación en lugar de la confrontación. Buscar la unidad. Buscar la reconciliación. Eso como norma de conducta de un partido, como posición política, creo que a la larga da mucho más dividendos.»

«El partido hizo historia, comenzó haciendo historia, el primer día que se puso a prueba. Decía que no nos daban cinco centavos por el futuro del Partido, nos decían que esto no tenía futuro. Y resulta que, la primera lección, rompimos 157 años de monopolio bipartidista.»

«El Partido Liberal y el Partido Conservador llevaban 157 años obteniendo las mayorías en el Congreso de la República. Por primera vez, el Partido de la U rompió ese monopolio, esa situación.»

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, en su discurso en el Congreso del Partido de la U.