Archive | Antonio Saca RSS feed for this section

Efectos de la derrota

15 Dic

El Partido Alianza Republica Nacionalista (ARENA) de El Salvador está sufriendo los efectos de su derrota, luego de más de seis meses de haber dejado el poder. ARENA está hundido en su peor crisis, luego de haber expulsado al ex-presidente Antonio Saca de sus filas. Lo ha expulsado la actual directiva del partido, presidida por el ex-presidente Alfredo Cristiani, por alta traición. Por lo que he leído, es una crisis que va para largo, entre acusaciones y contra-acusaciones. Mientras todo esto sucede, Mauricio Funes está gobernando a todo lo largo y ancho en El Salvador. La recomposición de los partidos políticos, luego de sus derrotas electorales, constituye una de las tareas más difíciles. Algunos políticos de estas latitudes deben verse en el espejo de El Salvador, y aprender estas dolorosas lecciones.

Leonel Fernández, en baja

12 Abr

Consulta Mitofsky acaba de publicar su encuesta más reciente sobre la evaluación de los mandatarios en América Latina, y como era de esperarse, los mismos son un indicador de cómo está la situación en cada uno de nuestros países, en medio de una crisis económica que no se sabe cuándo terminará y sin que, en algunos países, incluido el nuestro, se hayan adoptado medidas para superar los problemas que tienen años sin solucionarse, ahora agravados por las complejidades de la crisis.

Este es el resumen de la evaluación:

EVALUACION SOBRESALIENTE (por encima del 65%): Lula (Brasil), Uribe (Colombia), Calderón (México), Saca (El Salvador).

EVALUACION ALTA ( 55%-65%): Correa (Ecuador), Obama (Estados Unidos de América), Lugo (Paraguay), Bachelet (Chile), Morales (Bolivia).

EVALUACION MEDIA (40%-55%): Tabaré (Uruguay), Arias (Costa Rica), Torrijos (Panamá), Colom (Guatemala).

EVALUACION BAJA (35%-40%): Fernández (República Dominicana), Ortega (Nicaragua), García (Perú).

EVALUACION MUY BAJA (menos del 35%): Fernández de Kirchner (Argentina), Zelaya (Honduras).

Aún cuando la publicación de la encuesta fue hecha al final de la semana que acaba de transcurrir, y que la mayoría de los medios estuvieron cerrados por el asueto religioso, dudo que el gobierno dominicano, a diferencia de lo que ocurría en el pasado reciente, promueva o divulge estos datos, que evidencian que el presidente Leonel Fernández está en baja, en uno de los momentos más difíciles de su actual período constitucional, y no se vislumbra un cambio de política que indique que las cosas puedan cambiar de manera favorable para el gobierno.

Estamos a un poco más de un año de las elecciones congresuales y municipales del 2010. Se avecina un cambio en la actual correlación de fuerzas en el Congreso Nacional en la que definitivamente el Partido de la Liberación Dominicana perderá su mayoría. Es cuestión de tiempo y de la construcción de las alternativas que nos regresen a la buena política.

Antonio Saca

22 Ago

El pasado 16 de agosto tuve el honor de entrevistar para Líderes al Presidente de El Salvador, Antonio Saca. Su mandato, que se inició el 1 de junio de 2004, concluye el 1 de junio de 2009.

Siempre me ha llamado la atención el desarrollo económico que tiene El Salvador, que ha sabido aprovechar más las oportunidades que otros países de la región. Además, la historia reciente de El Salvador es apasionante. Un país que resurge después de una sangrienta guerra para convertirse en un país de oportunidades.

Con el Presidente Saca hablé sobre el presente y el futuro de El Salvador. Sobre la situación de la democracia en América Latina. Sobre la necesaria competitividad y cómo obtener mayores oportunidades del DR-CAFTA. Y claro sobre las relaciones con República Dominicana, país que tiene que aprovechar más estas relaciones, y así incrementar nuestras exportaciones.

Agradezco las atenciones de la Embajada de El Salvador en nuestro país, por considerar a Líderes para esta entrevista, la cual les invito a ver este domingo a las 9 de la mañana por el Canal 9.