Archive | deporte RSS feed for this section

Lección de Nadal

19 Abr

El deporte da lecciones de política. Los jugadores, al igual que los políticos, sufren victorias y derrotas. Ante las victorias, gana el jugador y el equipo. Ante las derrotas, la responsabilidad recae sobre el jugador. Rafael Nadal tiene una excelente reflexión, que se constituye en una profunda lección sobre cómo salir de la derrota: «Creo que debo ser más agresivo, sacar mejor y pegar el golpe decisivo con más contundencia. Debo definir los puntos con más autoridad… Ya he perdido alguna vez y lo haré muchas más… Nadie es perfecto. Hasta ahora las cosas me han ido muy bien y me siento un afortunado por ello. La cuestión es seguir trabajando porque esas rachas nunca se sabe cuando acaban». Sus declaraciones, aquí. En definitiva, seguir trabajando, mejorando y rectificando los errores del pasado, sin mirar hacia atrás. La vida sigue. Excelente lección.

El entrenador personal de Obama

6 Mar

El presidente Barack Obama siempre le ha gustado practicar el baloncesto. Desconocía que Obama tiene un entrenador personal y que lo recomienda a sus colaboradores. Es Cornell McClellan, Entrenador de la familia presidencial. La historia, aquí.

Un oasis en el Centro Olímpico

11 Jul





Durante la semana pasada, nuevamente, ha sido noticia el franco deterioro del Palacio de los Deportes. La verdad es que el gobierno debe declarar, como prioridad, la recuperación del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, uno de los pocos pulmones ecológicos en el centro de la ciudad, que, si fuera por el estado actual en que se encuentra, debería estar en cuidado intensivos. Hoy estuve recorriendo el Centro Olímpico, y duele ver su estado. Parece una zona de guerra, en la que las tropas, representadas por los jóvenes deportistas, luchan por hacer sus ejercicios en contra de un adversario difícil de vencer: la depredación del hombre de aquellas otroras áreas verdes, en su interés por construir corredores y metros, con el grave deterioro de la mayoría de sus instalaciones deportivas.

En medio de ese ambiente, hay un solo oasis, verde y hermoso, muy bien cuidado. Son las instalaciones que le fueron cedidas a la Constructora Odebrecht, empresa brasileña responsable de la construcción del Corredor Duarte. Es poco lo que se conoce sobre las condiciones de esta concesión, si fue a título gratuito u oneroso, y si es por tiempo definido o indefinido. Las instalaciones son de uso privado, es decir, solo pueden accceder a ellas las personas autorizadas, tal como pueden observar en las fotos que tomé desde el paso peatonal ubicado en la intersección de las Avenidas 27 de Febrero esquina Ave Máximo Gómez. Orden, limpieza y un verde que no existe en otra cancha del complejo.

Dentro del Centro Olímpico, hay algunos letreros de la empresa extranjera sobre algunas zonas rehabilitadas, o de algunas áreas reforestadas, o de unos viveros que está patrocinando. ¿Es esa la contrapartida por la cesión de esos terrenos convertidos en un oasis? Quisiera pensar que no, pues invito a que quienes puedan, vayan y observen si esos aportes se corresponden con lo que, en verdad, significa el Centro Olímpico para el deporte dominicano. Una aclaración de la empresa o del gobierno sería muy oportuna.

Para el récord, no me opongo al Corredor Duarte. Pero, cuando uno observa este tipo de realidades, debe preguntarse si en adición a los costos involucrados en esta importante obra vial, más los préstamos y financiamientos que conlleva, también implica ceder parte del Centro Olímpico. Qué distinto fuera si en el acuerdo para el Corredor Duarte hubiese existido una contrapartida para la recuperación del Centro Olímpico.

Continuaré dando seguimiento a este tema.

Lebron James, dos fotos y una carta

9 Jul



Ya es oficial. Lebron James ha sido fichado por Miami Heat. Como era previsible, no todo el mundo en Cleveland Cavaliers está contento, como su principal propietario. Otros, están ya aliviados de que el tema se haya cerrado. En Miami, felices. Así es la democracia.

Sumo, ¿deporte en crisis?

4 Jul

Si hay un deporte que está en el ADN de Japón es el Sumo. Es probablemente el deporte que simboliza la tradición milenaria de Japón, especialmente su cultura. El luchador de Sumo se caracteriza por su modestia en la victoria y la dignidad en la derrota. Sin embargo, Japón no es mismo país de hace miles de años, y los luchadores de Sumo están expuestos a esa realidad, por lo que el Sumo está pasando por esa etapa en la que sus luchadores se están viendo involucrados en escándalos de apuestas, involucrados con las mafias asiáticas y llevando conductas ajenas a la tradición nipona. Aquí está la historia. Es la lucha de un deporte ajustándose a la realidad moderna, y tratando de preservar e imponer sus valores.

Caída Libre

13 Jun

Este video de Guillaume Nery, campeón mundial de apnea o buceo libre, en el Dean’s Blue Deap Hole, en Belice, es impresionante. Parece como si estuviera volando en las profundidades del agujero. La música de fondo es excelente. Lo interesante, además, es que quien lo filmó es Julie Gautier, campeona de apnea, también.

Declaración

10 Dic

En estos apuntes, nunca he escrito ni escribiré sobre Tiger Woods, a pesar de la portada de enero de 2010 de la revista Golf Digest y de esta noticia.