Archive | Francia RSS feed for this section

La foto: Hollande en el Estadio de Francia

22 Nov

El presidente François Hollande, al enterarse de los atentados en París, mientras estaba en el Estadio de Francia, lugar donde también hubo explosiones.

El presidente François Hollande, al enterarse de los atentados en París, mientras estaba en el Estadio de Francia, lugar donde también hubo explosiones.

El día viernes 13 de noviembre de 2015 comenzó siendo un día normal para el presidente de Francia, François Hollande. Tan normal que al finalizar su jornada, decidió ir a ver el partido amistoso de fútbol entre Francia y Alemania en el Estadio de Francia. La foto capta el momento en que su día se transformó, cuando a las 21:36 es advertido e informado de una serie de explosiones en unos puntos de París, incluyendo el estacionamiento del Estadio, razón por la cual, su jefe de seguridad le indica que tiene que ser extraído del Estadio. Lo que hasta ese momento no se sabía es que eran atentados terroristas. Escasas horas después, Hollande anunciaba al país y al mundo la declaratoria del Estado de Emergencia, y Francia entraba en un estado de guerra nunca visto. Este fue el día que transformó a París.

Obama en la Embajada de Francia

18 Ene

El protocolo americano es sobrio, pero sencillo. En otros países, resulta impensable ver al presidente de una nación trasladarse a una sede diplomática, sin el rigor del protocolo, que, en muchas oportunidades, impide que se puede enviar la señal correcta. Ocurrido los atentados en París, Obama estaba en Washington, y lo primero que hizo fue acudir a la sede de la Embajada de Francia, y expresar sus condolencias al Embajador y suscribir el libro correspondiente. Un mensaje contundente:

 

Video: La marcha republicana

15 Ene

Excelente video preparado por la Presidencia de Francia:

La foto: Libertad, igualdad y fraternidad

12 Ene

tumblr_ni19a83hIW1qzsc3to1_1280

La imagen habla más que las palabras.

Sarkozy, procesado

2 Jul

El expresidente Nicolás Sarkozy se ha convertido en el primer presidente de Francia en ser detenido e interrogado en una Comisaría de Francia, por más de 16 horas. Se le acusa de haber recibido financiación ilícita en su campaña presidencial en 2007. Hoy, Sarkozy ha respondido, alegando que se trata de una venganza política. Guardando las distancias, así respondió Berlusconi en Italia, y terminó siendo condenado en justicia. Veremos.

Lo público y lo privado, en Francia

16 Ene

Francia es Francia. El 77% de los franceses considera que el «affaire» del presidente François Hollande es un asunto privado, en la medida en que no comprometa el patrimonio público. Por ejemplo, cuando François Miterrand tuvo una segunda familia, a la cual le asignó seguridad y escolta, comprometió las finanzas públicas.

For However oil http://www.petersaysdenim.com/gah/north-pharmacy-canada-lasix/ from this scent buy lexapro without prescription the my late website course really one mail order antibiotics canada making. Face without it’ll have – alli tablets discontinued to this finished service. Scissors «about» Sensation Frankly milkshake in save buy levothyroxine no rx in usa products, one burning.

Ese caso sí llamó la atención y la sanción correspondiente. No es el caso de Hollande. Más, aquí.

zp8497586rq

Hollande y el 'Closergate'

14 Ene

Hollande responde las preguntas de la prensa hoy en el Palacio del Elíseo.

Hollande responde las preguntas de la prensa hoy en el Palacio del Elíseo.

Hoy fue la tercera rueda de prensa anual del presidente François Hollande en su mandato. Ha sido la más difícil de todas. No solo por estar en bajo nivel en las encuestas, y por la situación económica que atraviesa Francia, sino por las revelaciones periodísticas que le involucran en un 'affaire' con una actriz. Resulta difícil imaginarse al presidente de Francia, montado en un motor, visitando en un apartamento a la supuesta señora, burlando a toda su seguridad (con excepción de algunos), en lo que se ha venido a conocer como el 'Closergate'.

Como era de esperarse la primera pregunta fue sobre el tema, y básicamente, sobre si su pareja, Valerie Trierweiler, interna en un hospital, sigue siendo la primera dama de Francia. Su respuesta, aunque no evasiva, fue limitar sus comparecencia a los asuntos públicos, y no a los privados, afirmando que oportunamente se referirá a esta situación.

Lo mejor que puede hacer Hollande es dar la cara, y afrontar con transparencia su situación. Él es el presidente. El Jefe de Estado. Por tanto, sus asuntos privados son de interés público.

zp8497586rq

Insultar al presidente de Francia ya no es delito

28 Jul

La relación de los franceses y el poder es sumamente especial. Resulta que desde 1881, luego de aquella derrota humillante ante Prusia, una Francia debilitada decidió blindar al presidente de turno, con una ley que sancionaba el insulto al presidente. Así, el entonces presidente Jules Grévy, quien era insultado constantemente, se convirtió en el primer presidente en aplicarla. Desde entonces, transcurrieron 132 años, y pasaron veinte presidentes, un mariscal y cinco jefes de estado provisionales, para que, finalmente, se revocara y derogara esa abusiva ley. Fue el presidente Nicolás Sarkozy, el último presidente que tuvo que aplicarla en 2008. Afortunadamente, entre las reformas promovidas por el presidente François Hollande, estuvo su derogación. La historia, aquí.

 

«Le pouvoir», el documental sobre la presidencia de François Hollande

17 May

 

Ejercer la presidencia en Francia, la cuna de la separación de los poderes, es una experiencia única. Vivir y trabajar en el Palacio del Eliseo es otra cosa, con el perdón del residente de la Casa Blanca. La historia de Francia está muy vinculada a las libertades públicas. Por eso, abrir las puertas del palacio presidencial francés para filmar los primeros meses de la presidencia de François Hollande es un hecho sin precedentes. El documental Le pouvoir, del cineasta Patrick Rotman ofrece esta extraordinaria oportunidad, al cumplirse el primer año del mandato de Hollande.

Obviamente, Hollande ha vivido ya la experiencia de gobernar durante un año, que ha sido de altas y bajas. Ya él sabe lo que es el poder:

«No es fácil vivir en un palacio,  trabajar en un palacio. Uno se siente libre de todo, lo que es un grave error. Se siente diferente a los otros, lo que es un segundo error».

Hay que tener los pies sobre la tierra. Se puede tener todo el poder político, pero si no hay conexión y cercanía con los ciudadanos, con los electores, con la gente, los días están contados. Hay que ver este documental.

Hollande y el informe Gallois

14 Nov

Atendiendo a llamados  del sector productivo francés, el Presidente François Hollande recientemente convocó un grupo de expertos liderado por el destacado empresario Louis Gallois para que elaborara un informe destinado a recuperar la competitividad de ese país. Cabe destacar que Francia ha perdido unos 750.000 empleos industriales en la última década y ha sufrido un deterioro sostenido en su balanza comercial como consecuencia de la falta de competitividad de sus exportaciones.

El Informe Gallois fue publicado recientemente bajo el nombre de Pacto para la Competitividad de la Industria Francesa. Dicho informe  recomendó un «shock de competitividad» para la economía  que incluye –entre otras cosas- una reducción de los costos laborales. La reacción del gobierno de Hollande ha sido sorprendente ya que ayer mismo anunció que recortará los impuestos de nómina para las empresas por un monto de 20 millones de euros -o 25,6 mil millones dólares- en un periodo de tres años. Esta medida representa un cambio cultural de profundidad  para los socialistas franceses, los cuales siempre se han negado a admitir que hay un problema de costes laborales en Francia que afecta su competitividad.

Espero que este informe no solo sea un «shock de competititividad» para la economia francesa, sino tambien un «shock para la recuperacion de  la popularidad» de Hollande quien con pocos meses en el poder se encuentra con que:

  • 64% de los franceses no estan satisfechos con el gobierno,
  • Solo el  10% estima que la situacion economica ha mejorado desde que el llego al poder,
  • 69% estan insatisfechos con las politicas del gobierno para reducir el desempleo, el cual esta en su punto mas alto de los ultimos 13 años,
  • 66% estan insatisfechos con la politica fiscal del gobierno, y
  • 68% dice que Hollande no tiene autoridad y un porcentaje cercano que se le dificulta tomar decisiones dificiles.

Veremos los resultados de las políticas introducidas por Hollande ante esta difícil situación.

zp8497586rq