Archive | Lula RSS feed for this section

La foto: Pepe Mujica y Lula

21 Feb

Pepe Mujica y Lula, en Montevideo.

Pepe Mujica y Lula, en Montevideo.

 

Buena foto de dos símbolos de la izquierda latinoamericana. Pepe Mujica, el presidente de Uruguay, y Lula, expresidente de Brasil. Ambos son políticos atípicos, de raíces populares. Uno más a la izquierda que el otro. Pero, ambos con prestigio global y local. Mi admiración.

La foto: Lula y Clinton

12 Feb

Lula y Bill Clinton, en New York.

Lula y Bill Clinton, en New York.

 

Ambos son los expresidentes de sus respectivos países, con mayor influencia en los escenarios globales. Ambos son estrellas de la política. Clinton es el soporte de Obama y de los demócratas en todos los terrenos en la política americana. Lula es el maestro de la política brasileña, apuntalando a su delfín, la presidenta Dilma. Ambos han sufrido duros golpes en sus vidas. Pero, su principal virtud es que son sobrevivientes. Extraordinaria lección

La foto: Dilma, Lula, Cardoso, Sarney y Collor

27 Dic

Quizás es la única fotografía en la que aparecen juntos los últimos cinco presidentes de Brasil.

Quizás es la única fotografía en la que aparecen juntos los últimos cinco presidentes de Brasil.


buying academic essays

Brasil es una nación admirable que tiene una larga historia de lucha política. Pasó por terribles dictaduras militares, que, incluso, hasta la actual presidenta fue torturada y prisionera, cuando joven. Afortunadamente, hoy, es ejemplo de democracia para el mundo. Confieso que no había advertido que los últimos cinco presidentes de Brasil, viajaron junto con la presidenta Dilma Rousseff, al funeral de Nelson Mandela, en un gesto único y histórico en la democracia de este país. Que los expresidentes Lula, Cardoso, Sarney y Collor viajasen juntos en el avión presidencial, habla de la madurez política de Brasil. Qué lejos estamos en otros países, en donde no existe cultura del respeto a quienes han ostentado la presidencia. Diferencias políticas siempre existen, y hay que entenderlas y ser respetuoso de ellas. Pero, los países tienen que dar señales de que, en el momento clave, hay que actuar como un solo cuerpo. Brasil es el mejor ejemplo de ello. Enhorabuena.

———————

Discurso de Dilma Rousseff en el memorial de Nelson Mandela:

http://youtu.be/jraLuAAAwOc

765qwerty765

El PT de Brasil y sus dos estrellas, Lula y Dilma

14 Dic

El Partido de los Trabajadores de Brasil celebró en esta semana, su Quinto Congreso, con sus dos estrellas, Lula y Dilma. Brasil es hoy una potencia que se respeta en el mundo, gracias a la visión de ambos líderes, en construir un país con menos desigualdades sociales, y a la estructura política que es el PT, organización que ha demostrado superar sus propias crisis:

http://www.youtube.com/watch?v=pNzQPPt5E_4&feature=share&list=UU0xqLnPTcFVf8MXaIoHPeDw&index=2

Por estas latitudes, nos queda mucho por aprender.

zp8497586rq

Señales de la justicia en Brasil

16 Nov

Portada del periódico "Extra".

Portada del periódico «Extra».

 

Las instituciones demócraticas de Brasil enviaron ayer una señal contundente e inequívoca de lucha contra la corrupción y la impunidad. Nueve dirigentes políticos, todos de la otrora cúpula del Partido de los Trabajadores (PT), entre ellos, su expresidente José Dirceu, que fueron previamente condenados por el Tribunal Supremo Federal de Justicia por el escándalo del «mensalão», fueron ayer formalmente arrestados y conducidos a prisión. Solo recordar que el PT es el partido de Lula y de Dilma, por lo que no hay dudas de que la justicia es independiente, y las instituciones democráticas funcionan.  Por estas latitudes, nos queda mucho por aprender.

 

Lula apoya a Bachelet

13 Nov

Las elecciones presidenciales en Chile se celebran este domingo 17 de noviembre. Michelle Bachelet tendrá contundente victoria. Su reputación internacional es sólida. Lula, desde Brasil, le da su apoyo:

Lula y la Bolsa de Familia en Brasil

2 Nov

«Yo quería empezar diciendo que si tuviera que volver en el tiempo , con la experiencia que tengo hoy , me gustaría empezar de nuevo mi gobierno por combatir el hambre y la desigualdad. Comenzaría de nuevo la Bolsa Família .

Ningún otro programa – entre los muchos que hemos implementado – tuvo mucho impacto en la construcción de una nueva mentalidad en Brasil. Digo esto porque la Bolsa Familia , asociado a un conjunto de políticas sociales , la recuperación de los salarios , el acceso al crédito y la generación , escuela de formación para el empleo , demostró que sí era posible acabar con el hambre en nuestro país.

Hace diez años , en medio de las enormes expectativas que causaron nuestra elección, me dije que iba a empezar a hacer lo que sea necesario , y luego hacer lo que podemos, y cuando nos diéramos cuenta, estaría haciendo lo imposible para algunos. Muchos pusieron en la última categoría el reto de acabar con el hambre .

Puede que no han entendido que esta tarea era absolutamente necesaria la construcción de un país que estamos construyendo .
No hace mucho tiempo , vivimos como si no hubiera un país para los ricos y la clase media, mientras que la mayoría de la población vivía en una no- patria , sin saber sus derechos y les niega sus oportunidades.

La Bolsa Familia en Brasil se unió a millones de personas que no sólo fueron marginados del proceso económico , pero aislado del proceso social.»

El expresidente Lula, durante su discurso con motivo del décimo aniversario de la Bolsa de Familia de Brasil.

Lula: la diferencia entre un político y un técnico

20 Oct

«Los políticos deben entender un problema. En las últimas tres décadas, pero ante todo después, tras un consenso entre Thatcher y Reagan, el mundo pasó a ser gobernado por una lógica muy burocrática, técnica, con menos política. La economía empezó a determinar el rumbo de los Gobiernos, y no al revés. Eso, en mi opinión, es un gran error. Si uno es un gran político, serás capaz de montar un buen equipo técnico. Pero si eres un buen técnico, quizá no seas capaz de tomar buenas decisiones políticas. ¿Y por qué? Las universidades no forman alcaldes, gobernadores o presidentes de países. Esa experiencia se adquiere con la relación que uno mantiene con las personas, con los grupos políticos con los que estás comprometido, con tu capacidad de convivir democráticamente en torno a las diversidades. Un técnico puede sentarse a una mesa y elaborar un extraordinario documento, pero para un político, si no sabe comunicar esa propuesta en el momento preciso junto a las personas adecuadas, y si no habla con la gente que participa en su decisión, las cosas no se concretan.»

Lula, en entrevista publicada en El Pais Semanal.

Lula, Obama y el perdón

17 Sep

Interesante entrevista de Lula a un diario de India:

Dilma recupera terreno

11 Ago

Portada de Folha de S.Paulo

 

En política, nadie puede ser subestimado. Mucho menos, en Brasil. Y menos aún, si se trata de Dilma Rousseff. Algunos pensaron que las protestas en Brasil impactarían negativamente en la popularidad de la presidenta. Ciertamente, las protestas impactaron la imagen de la presidenta, pero hay que reconocer que la pronta reacción de Rousseff, y el conjunto de medidas y acciones adoptadas han dado resultado positivo. Dilma ha recuperado el voto perdido y se encuentra hoy en el primer lugar en las encuestas. En contraste, solo Lula le gana en cualquier escenario electoral, lo cual no puede ser soslayado. A pesar de esto, a menos que ocurrar un hecho extraordinario, Dilma será la candidata a reelección en 2014. Veremos.