Archive | Mahmoud Ahmadinejad RSS feed for this section

Cuando un ‘Kia’ le ganó a un ‘Mercedes’ o las elecciones en Irán

22 May

El comeback de Rafsanjani duró menos que un relámpago. El Consejo de los Guardianes, que preside y dirige el Ayatolá Jameini, se ha encargado de descalificarlo. Igual suerte ha seguido Esfandiar Rahim Meshai, aliado del actual presidente Almadinejad.  Con este doble golpe, Jameini despega el camino para asegurar que el próximo gobierno de Irán sea de su línea.  Ocho candidatos fueron aceptados, entre ellos, Said Jalili, quien es el jefe negociador nuclear iraní, y ahora el favorito para ganar elecciones del 14 de junio. Curioso, Jalili utiliza un viejo carro marca Kia, y Rafsanjani se mueve en un Mercedes-Benz. En Irán, se dice que un Kia le ganó a un Mercedes-Benz.

Lo anterior demuestra dos realidades contundentes:  Que Jameini es el poder en Irán. Y, por otro lado, que los días de Almadinejad están contados. Y su futuro, incierto. Continuaré dando seguimiento a este proceso.

Obama y Romney: el tercer y último debate presidencial

22 Oct

Hoy es el tercer y último debate presidencial entre el presidente Barack Obama y Mitt Romney. El tema central será la política exterior de Estados Unidos. De manera muy especial, dos temas estarán sobre el tapete:

a) El conflicto entre Irán e Israel, y la potencial amenaza nuclear que representa Irán para la región del medio oriente. El pasado sábado, se filtró la noticia de que el gobierno de Obama iniciará diálogo directo con Irán sobre el tema nuclear, lo que indudablemente impactará en el debate de esta noche. Obama ha estado bajo mucha presión por el gobierno israelí para establecer línea rojas con Irán, pero Obama se ha resistido a ello.  Sin embargo, la noticia de que el gobierno americano iniciaría conversaciones directas con Irán es inoportuna, aunque, desde mi punto de vista, es positivo. Quizás no le favorece el «timing».  Ya Romney ha dicho que de ser electo presidente, no abrirá conversaciones directas con Irán. Es oportuno recordar que, cuando Obama se reunió con el entonces presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, fuera de record, pero con micrófonos abiertos, fue captado cuando Obama le dijo que después de las elecciones tendría más flexibilidad sobre los programas nucleares. Con un presidente de Irán, como Mahmoud Ahmadinejad, disminuido en sus poderes, es evidente que, de ser cierta la información filtrada, el movimiento del gobierno americano es para cortejar a los ayatolás, que son quienes tiene el poder político y religioso.

b) La lucha contra el terrorismo. Que un demócrata como Obama haya ejecutado a Osama Bin Laden es su mayor logro. Evidentemente, quedan temas por definir como lo es el ataque de Bengasi en Libia,  la retirada de las tropas en Afganistán, el cierre de la cárcel de Guantánamo y el presupuesto militar del Pentágono.

Hay otros temas de sumo interés como las relaciones con China y con América Latina. En el caso de China, a fin de este mes, habrá nuevo liderazgo en China. Y en América Latina, es cada más creciente el sentimiento en contra de Estados Unidos, salvo honrosas excepciones.

El debate de esta noche será el último entre los dos candidatos. Es la última oportunidad para Obama poder demostrar ante los indecisos que levantó la reputación de Estados Unidos a nivel global. Romney se presentará como Ronald Reagan, que creía en el apoyo militar y en una visión hegemónica.  Veremos.

——————————–

Romney sacó tiempo ayer para esto:

http://youtu.be/-Z1q_jD0Td0

——————————–

Las mujeres por Obama, los hombres por Romney.

zp8497586rq

Dos visiones del mundo árabe

25 Sep

Para comprender la primavera árabe, especialmente luego de la elección del primer presidente democrático de Egipto, y cómo se debe analizar el potencial conflicto bélico entre Irán e Israel, les recomiendo leer las entrevistas que dos medios norteeamericanos le hicieron, por separado, al presidente Mohamed Morsi, de Egipto, y al presidente Mahmoud Ahmadinejad, de Irán:

La entrevista al presidente Morsi, publicada por The New York Times.

La entrevista al presidente Ahmadinejad, publicada por The Washington Post.

Estas dos entrevistas constituyen instrumentos imprescindibles para confirmar que el mundo ha cambiado, y que la geopolítica, también.

 

Ahmadinejad, cara a cara con el pueblo

20 Abr

Mahmoud Ahmadinejad fue electo presidente de Irán en 2005, y desde entonces, su figura es la de un político atípico. Puso de moda el vestir con saco y sin corbata, lo que fue imitado por algunos presidentes latinoamericanos. Pero, lo más relevante, además de su retórica, era su poder, y su popularidad. Ahmadinejad prometió visitar las 32 provincias de Irán, y sus recorridos eran multitudinarios, tal como se puede apreciar en esta foto.

Me resultó sorprendente encontrarme con este video, que recoge lo ocurrido durante una visita que hizo Ahmadinejad, a principios de este mes, a una de esas provincias, y ver cómo las multitudes ya desaparecieron, y al contrario, ver cómo la gente se le avalancha a su vehículo:

http://youtu.be/myVPwtmImlM

 

Tengo hambre, le dice la mujer que se sube abruptamente a al vehículo presidencial. Un reflejo del drama humano y político que se vive en Irán.  Los que se avalanchan están buscando algún tipo de gratificación o de solución a sus problemas. La escena es parecida a situaciones que suceden por estas latitudes. Sin embargo, que esto ocurra en Irán, es una demostración de lo que está ocurriendo internamente en ese país, y que los medios de comunicación tradicionales tienen muy poco o escaso acceso. Ahmadinejad ha tocado fondo. Veremos.