Archive | Marina Silva RSS feed for this section

Marina Silva: No es un discurso, es su vida

26 Sep

 

Impresionante discurso. Los políticos no solo deben pronunciar discurso. Deben sentir lo que dicen, y si lo han vivido, más. ¡No es un discurso! ¡Es su vida!

2do debate: Marina, la vencedora; Dilma, la derrotada

3 Sep

«Hay quien calificó de duelo el debate del lunes entre la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y la ecologista Marina Silva, dos mujeres fuertes y orgullosas, convencidas de su propia valía y que se perfilan como las candidatas seguras en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Fue, sin embargo, más bien una exhibición de esgrima, sin sangre, sin ataques personales, aunque con clara victoria de Silva.»

«Lo ha reconocido hasta su más duro crítico, el columnista de Veja, Reinaldo Azevedo, que llega a considerar una posible victoria de la ecologista y evangélica como un peligro para la democracia. “Marina fue la vencedora. Dilma, la derrotada”, escribió. Lo cierto es que el juego de esgrima fue, y seguirá siendo hasta las elecciones, más fácil para Silva, a la que le basta atacar, algo que sabe hacer con precisión quirúrgica. Le bastan también sus promesas para un hipotético Gobierno presidido por ella. Más difícil le resulta el debate a Rousseff, que se ve asaeteada por los resultados de una economía en crisis, en recesión técnica, con unas expectativas de crecimiento del PIB de un 0,54% tras haber sido rebajadas 14 veces consecutivas.»

«Rousseff se esforzó por presentar un festival de cifras de las conquistas de su Gobierno y se vio obligada a negar la evidencia de la crisis. Sobre ella vuelve a aletear, sin embargo, la vieja profecía de “es la economía, estúpido”. Y lo es, fundamentalmente. “Usted deja el Gobierno peor de lo que lo heredó de Lula”, le dijo el otro contendiente, el candidato socialdemócrata conservador, Aécio Neves

Más, aquí.

Dos lecturas sobre Marina Silva

1 Sep

Un enigma amenaza a Dilma Rousseff.

El factor Marina y el envejecimiento de los partidos.

————-

Seis candidatos con nombres insólitos en Brasil.

 

Marina en campaña

28 Ago

Marina Silva, con altas probabilidades de ser electa la primera presidenta de piel morena, de Brasil:

Dilma en campaña

27 Ago

15051981001_106fd8d2f2_z

La presidenta Dilma Rousseff, del PT,  está en campaña. Hasta hace dos semanas atrás, era un hecho que ganaría las elecciones. Pero, la inclusión de Marina Silva como candidata presidencial del PSB, en lugar de Eduardo Campos, fallecido, ha cambiado el ajedrez político. Está claro que Dilma ganará la primera vuelta, pero las encuestas que establecen que, al día de hoy, Silva ganaría la segunda vuelta. Todo puede pasar en política. Brasil se apresta unas elecciones complejas en donde se pondrá aprueba su madurez política. Mientras tanto, Dilma almorzó hoy en uno de los restaurantes más populares de Río de Janeiro, que atiende a 5,000 c0mensales al día.

 

Marina Silva, candidata presidencial del PSB

21 Ago

La foto: Marina Silva y Lula

23 Mar

Marina Silva y Lula.

 

Dos políticos influyentes y poderosos. Ambos tienen la misma raíz y estampa. Representan el trabajo y el esfuerzo de largos años de lucha política y social. Lula es ya un símbolo de la política global. Marina Silva fue su colaboradora y, luego de un distanciamiento, fue candidata presidencial por el Partido Verde en las pasadas elecciones. Aunque tuvo diferencias con él, los reencuentros entre políticos siempre son positivos. Cuando veo esta foto, siento el verde de la esperanza.  Más sobre este encuentro, aquí.

La derecha, desaparecida en Brasil

12 Sep

Brasil celebra sus elecciones presidenciales el próximo 3 de octubre. Todas las encuestas aseguran el triunfo de Dilma Rousseff, la candidata presidencial del Partido de los Trabajadores, el del presidente Lula. ¿Quiénes son los dos candidatos que le siguen? José Serra del Partido de la Social Democracia Brasileira, y Marina Silva, del Partido Verde. Las opciones se mueven de la izquierda hasta la centro izquierda. A diferencia de lo que sucede en otras naciones, la derecha, felízmente, ha desaparecido del espectro político en Brasil. ¡Gracias, Lula!