Archive | Mohamed ElBaradei RSS feed for this section

Retroceso en Egipto

16 Ago

Desde mucho antes de la primavera árabe, escribí este apunte sobre el próximo presidente de Egipto en septiembre de 2010. En el mismo, decía que con un Mubarak, eventualmente ausente, la transición democrática sería una realidad si la institución de mayor prestigio, el Ejército, se convertía en garante de esos cambios. Después de la salida de Mubarak, escribí que el dictador se fue, pero no la dictadura. Cuando se hicieron las elecciones, las cuales fueron ganadas por Mohamed Morsi, escribí: Presidente Morsi, ¿un cáliz envenenado? Y finalmente, cuando ocurrió el golpe de Estado, escribí que único país en el mundo en que un golpe de Estado no es considerado como tal es en Egipto.

En vista de que el presidente Morsi está detenido, su partido, los Hermanos Musulmanes convocaron a protestas y acampadas, las cuales fueron brutalmente limpiadas por el Ejército, sobre la base de que se volvió a imponer el «Estado de Emergencia» que caracterizó a la dictadura de Mubarak. Dicho de otra manera, Mubarak ya no tiene poder, pero el Ejército ha vuelto a los años de dictadura. Las cifras de muertos supera los más de seiscientos. Es una matanza a manos del Ejército. Simultáneamente, la alianza pro golpe se divide, pero mantiene su poder.

Mientras todo esto ocurre, el mayor «power broker», Estados Unidos de América, ha exhibido sus dos caras. Por un lado, llama a que se detenga la violencia; pero otro lado, mantiene su apoyo económico al Ejército.  Por su parte, otros países claves, como Alemania y Francia, lucen tímidos en su reacción. Solo la comunidad internacional puede convertirse en el freno al retroceso en Egipto, que luce más dividido y fracturado que antes. Disminuir el poder del Ejército es fundamental, lo cual será tarea difícil. Crear un nuevo clima que facilite otra transición democrática es el reto. Veremos.

Las últimas horas del presidente Morsi

6 Jul

A pesar de lo que se puede percibir desde lejos, el poder es frágil. De la noche a la mañana, se puede perder. El presidente Mohamed Morsi, el primer presidente electo por la vía democrática en Egipto, perdió todos los poderes desde el momento en que fue emplazado por el Jefe de las Fuerzas Armadas para que, por su propia voluntad, renunciara a la presidencia. Morsi se negó, y comenzó a sentir la soledad y el aislamiento del poder, al grado de que, hasta su propia seguridad, no resistió cuando el pasado miércoles, el Ejército entró al palacio presidencial y arrestó al presidente. Sus funcionarios, le abandonaron. Sus asesores, le abandonaron. Solo unos cuantos integrantes de su círculo íntimo se quedaron con él. De igual manera, la comunidad internacional estuvo totalmente ausente. Las últimas horas del presidente Morsi, aquí. Extraordinaria lección.

———————————–

Mohamed ElBaradei, premio nóbel de la paz, ha asumido como primer ministro del nuevo gobierno. Señal clara de que Estados Unidos de América acepta las nuevas autoridades egipcias. ElBaradei no participó en las elecciones del año pasado, porque sabía que no iba a sacar los votos suficientes. Ahora llega el gobierno, vía fast-track.

El golpe de estado militar que no es golpe: en Egipto

4 Jul

Soy demócrata. Creo en la regla de oro de la democracia: Elegir y ser elegido. Si una persona es electa por la vía democrática, debe permanecer en sus funciones mientras dure su período o mandato, aún cuando se tengan diferencias con esa persona. Es muy probable que por vivir en un país que vivió una férrea dictadura de 30 años y que luego, el primer presidente electo por la vía democrática fue derrocado por los militares, haya forjado mi actitud en ese sentido.

Aplaudí en su momento la transición democrática en Egipto hace un año atrás. Pero, ante el golpe de estado militar ocurrido ayer que depuso del primer presidente electo en democracia, me sumo a quienes lo rechazan. Sin embargo, increíblemente, Egipto es de los pocos países en el mundo, en el que un golpe de estado militar no es un golpe de estado. La reputación y la influencia del Ejército es extraordinaria. Tanto así que el golpe de estado de ayer, fue previamente anunciado por los militares. Y el presidente fue arrestado y detenido. Y ya hoy, hay un presidente provisional que convocará a nuevas elecciones.

Y no faltan los políticos que, al igual que por estas latitudes, nunca han ganado una elección, pero que se convierten en los ideólogos del golpe de estado, como ha sido el penoso caso de Mohamed ElBaradei.

Por último, la lamentable declaración del presidente Barack Obama sobre lo ocurrido en Egipto, me recuerda la misma posición de doble moral frente al golpe de estado de Honduras.

Continuaré dando seguimiento a este proceso.