Creo en la libertad, la igualdad y la fraternidad como principios ordenadores de una sociedad justa. Pero de verdad, tomados en serio y adaptando su consecución a las realidades cambiantes del mundo.
En octubre del año pasado, escribí sobre Pete Souza, el fotógrafo de Obama. El pasado sábado 22 de enero, TVE reprodujo el documental Obama, a través del objetivo. Bien producido, es una descripción del trabajo del Director de Fotografía de la Casa Blanca. La versión en inglés, narrada por Morgan Freeman, le da el complemento perfecto:
Tres elementos en la política interna han producido este descenso preocupante: Primero, haber heredado una recesión económica en la que todavía hay dudas de que pueda salir de ella, con una alta tasa de desempleo. Segundo, haberse embarcado en la más profunda reforma del sistema de salud de Estados Unidos, apostando a que con la entonces mayoría del Partido Demócrata en el Congreso, especialmente en el Senado, podría convertir ese objetivo en realidad. Tercero, haber lanzado la más profunda reforma bancaria y financiera de un sistema que fue el origen de toda esta crisis.
Para que se tenga una idea de la compleja situación en la que se encuentra el presidente Obama, comparto con ustedes este video que fue utilizado hasta ayer en la elección del Senador del Estado de Massachusetts:
Finalmente, en el plano internacional, lo que puedo destacar, desde el punto de vista positivo, es que, a pesar de algunas sombras, como la actitud de Estados Unidos ante el golpe de estado en Honduras, y en la lucha contra el terrorismo, hay que señalar de que la imagen internacional, en términos generales, ha mejorado, al obviar las acciones unilaterales al margen de la comunidad internacional.
El desempeño de Obama, sin lugar a dudas, al frente del gobierno norteamericano, será un tema recurrente en estos apuntes, por lo que continuaré dando seguimiento a este tema.
Comentarios recientes