El ping-pong de Pedro Sánchez
26 Nov
https://youtu.be/ZhcU6fvBsQI
Excelente desenvolvimiento de Pedro Sánchez en esta modalidad de entrevista del diario digital El Español.
26 Nov
https://youtu.be/ZhcU6fvBsQI
Excelente desenvolvimiento de Pedro Sánchez en esta modalidad de entrevista del diario digital El Español.
25 Feb
Aunque España tiene un régimen parlamentario, su democracia replica, en una versión diferente, al discurso del Estado de la Unión que hace el presidente de Estados Unidos, al inicio de cada legislatura. Mientras en Estados Unidos, el presidente agota y pronuncia un discurso ante la reunión conjunta del Congreso (Senadores y Diputados), y luego, en otro ambiente, un representante de la oposición, refuta el discurso del presidente. Por su parte, el formato elegido en España es que, en una sesión del Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno comparece y pronuncia su discurso, y luego, ahí mismo, cada representante de la oposición, le refuta su discurso, con derecho a réplica.
Más que una sesión protocolar, en España es un debate, en el que se discute el Estado de la Nación. De todas las intervenciones de ayer, comparto la de Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, quien tuvo una participación de calidad:
9 Dic
Siempre se aprende de los políticos que han ejercido el poder, con humildad, y con los pies sobre la tierra:
«Soy un luchador tenaz, un peleón; tengo fama de ser un negociador infatigable. Así que peleé, me esforcé, pero al final sencillamente no podía. Y me fui. Era lo mejor para mi partido.»
«En política estás preparado para que los de enfrente te ataquen. Pero siempre llevas peor los ataques de la retaguardia. Pero no me sentí acosado. Si acaso a veces me sentí solo dentro y fuera, pero la política es así.»
«Sosegado. Agradecido por el afecto que mucha gente puso en mí. De alivio. Cuando me levanto pienso en lo que no tengo que hacer. Lo que no tengo que leer ni escuchar, a quien no tengo que ver, y me voy contento a la Universidad. Todavía estoy en la fase de alivio: tomé una decisión. Sé que cuando te vas has de optar entre dos alternativas, que por cierto son muy químicas: la digestión o la fermentación. Preferí digerir. He visto a algunos fermentar y se pasa muy mal.»
Alfredo Pérez Rubalcaba, ex Secretario General del PSOE, en esta entrevista, en la que habla sobre su nueva vida como profesor de química.
4 Ago
La clase media es casi toda la sociedad: los trabajadores, los desempleados, los jóvenes que han creído en el sistema y se ven desamparados y obligados a exiliarse, los mayores de 45 años, que son los damnificados por la quiebra de modelo de crecimiento económico. Esta clase media que sufre la fuerte presión fiscal y que exige a los partidos más transparencia, participación y democracia. Los partidos tenemos que defenderla, creando un sistema fiscal mucho más justo y garantizando un Estado de bienestar que haga que todos los hijos puedan ir a un colegio público con las garantías de aprender inglés, de tener las herramientas necesarias para triunfar en la sociedad del siglo XXI. Para eso tenemos que crecer y garantizar empleo, pero lo que hay es la transformación de contratos fijos en temporales y la reducción de la protección de los trabajadores.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, en esta entrevista.
26 Jul
No es que Alfredo Pérez Rubalcaba sea un gran orador, pero es un genial exponente de ideas y de convicciones. Es un político desde la A hasta la Z. Su último discurso como Secretario General del PSOE, hay que leerlo. Aquí.
Comentarios recientes