Archive | Radhames Segura RSS feed for this section

Edeeste, a justificar lo injustificable

3 Jun


El presidente Leonel Fernández se reúne hoy con los directores de medio para explicar la compra de Edeeste por parte del Estado. Se trata de otra rueda de prensa del gobierno con directores medio después del «palo dado». Basta con recordar la famosa conferencia de prensa para justificar el préstamo de la Sun Land, para luego haber concluido con la resolución de este oneroso contrato, sin que todavía se hayan establecido las responsabilidades y las consecuencias del mismo, tarea pendiente.

Lamentables son las declaraciones del Vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Radhamés Segura, al afirmar ayer que la transacción que hicieron con Edeeste no fue la compra de acciones, sino un traspaso, todo, según la noticia, con el fin de evitar cumplir con las leyes que norman las compras de este tipo de instrumentos por parte del Estado. Pero, parece cómo si viviéramos en Marte, cómo para no saber que una compra de acciones es igual que un traspaso de acciones.

Lo correcto y lo sensato era convocar a una licitación pública para poner en venta las acciones de la antigua propietaria en Edeeste, y así cumplir con la ley, y mantener lo que era el último ejemplo de inversión privada en el sistema de distribución de electricidad, que dicho sea de paso, lo hacía con eficiencia, a diferencia de lo que sucede con Edenorte y Edesur, controladas por el Estado totalmente.

Ahora, el parásito burocrático aumentará su tajada. El Estado, ahora con el control de Edeeste, aumentará la nómina pública, incrementará la inversión en publicidad, acrecentará los gastos, mientras se sigue deteriorando el marco regulador y la eficiencia en el servicio público. Tal como ha dicho el Consejo Nacional de la Empresa Privada, la compra de Edeeste desvirtúa el rol del Estado.

Que no se nos diga hoy que no había otras alternativas, pues las había. Como ciudadano, espero que el gobierno anuncie hoy medidas concretas, claras y específicas para que reduzcan el gasto corriente en estas empresas estatales, disminuyan los apagones y se aclare el aumento de la tarifa eléctrica. Uno paga con gusto el servicio que está obligado a recibir, pero no pagar para que su dinero vaya al bolsillo de instituciones que no retribuyen ese servicio público. Lo demás es justificar lo injustificable.