Archive | reconstrucción RSS feed for this section

La foto, China en Haití

21 Ene


Frente a frente, al destruido Palacio presidencial en Haití, hay un campo de refugiados del terremoto, y me llamó poderosamente la atención estas dos casas de campaña que lógicamente utilizan los refugiados, pero que, expuestas a la calle, tienen los inconfundibles símbolos nacionales de China. Una señal clara y contundente de que los chinos también están presentes en la reconstrucción de Haití, para no dejar dudas. Por si acaso, en el medio, la bandera haitiana, símbolo de la soberanía haitiana.

Haití, en fotos (un año después)

15 Ene








Ayer estuve en Haití, y al igual que hice el año pasado, comparto con ustedes estas fotos. Las imágenes valen más que la palabra. Oportunamente seguiré compartiendo otras fotos. Haití está en reconstrucción luego del terrible terremoto, en medio de los escombros, y en un clima de adversidad, entre el cólera y la incertidumbre política. Mañana domingo, a las 9am, en Color Visión, en Líderes, presentaré nuestro recorrido en Haití. Continuaré dando seguimiento.

En Haití

14 Ene

Hace un año, justamente, estuve en Haití. Me recuerdo que 48 horas después del terremoto, decidí viajar a Puerto Príncipe. Publiqué estas fotos. Hoy, a un año de mi viaje, estaré nuevamente en el hermano país. A mi regreso, compartiré con ustedes mi recorrido. Que tengan buen día.

Haití, seis meses después

12 Jul

Estuve en Haití, dos días después del terremoto. A los tres meses, escribí esto. Al cumplir seis meses de esta tragedia, contemplo desde este lado de la isla que Haití sigue siendo lo que era antes del terremoto, un Estado fallido. Ya que Haití no esta en los medios de comunicación como estuvo durante los días de la tragedia, las naciones poderosas que prometieron millones y millones para su reestructuración, ¿qué más quieren que ocurra? El tiempo se agota. Y nosotros, como sus vecinos, no podemos solos con esta responsabilidad. Aquí les dejo con este interesante video:

Tres lecturas sobre Haití

11 Feb

A partir del drama que está viviendo nuestra hermana nación de Haití, he leído mucho sobre los orígenes y las causas de su sub-desarrollo, así como el presente y el futuro del pueblo haitiano. He seleccionado tres lecturas que, por la autoridad de sus autores, contribuyen a edificar sobre lo antes señalado:

El oro de los Duvalier: El litigio que está librando el gobierno de Haití para reclamar la fortuna de los Duvalier en Suiza. Es un caso que sentará un precedente muy importante para evitar el depósito de sumas de dudosa legitimidad, y devolverla a sus legítimos propietarios, las naciones que han sido devastadas por la corrupción y el peculado.

The Dechoujak this time: Las causas que han impedido que Haití puede reconstruir su democracia a partir de la caída de Duvalier. Interesante análisis, tomando en cuenta la cultura y la religión en Haití.

La reconstrucción de Haití: Muchos países han hecho promesas de ayuda a Haití, luego del terremoto. Pero, ¿cómo se canalizará toda esta ayuda? ¿Bajo qué esquema? El autor sugiere que se haga através del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que se centre en cinco sectores: agricultura, servicios portuarios y manufactura ligera, comercio local de pequeña escala, y servicios públicos (educación y salud). La reconstrucción durará 10 años, y se requieren entre 10,000 y 20,000 millones de dólares.