Archive | The Social Network RSS feed for this section

Los Oscar, las mejores películas

26 Feb

Mañana es la ceremonia de Los Oscar, y comparto con ustedes mi opinión sobre las películas que están nominadas como «Mejor Película». Aclaro que solo emito mi crítica sobre las películas que pude ver:

The Social Network o el genio de Sorkin. Más, esta y esta.

Winter’s Bone o la doble discriminación.

The King’s Speech.

True Grit, entre el bien y el mal.

The Fighter, el orgullo herido.

127 hours, el gozo de vivir.

Black Swan, el dolor de la perfección.

Que disfruten la calidad y la producción de Los Oscar.

La lección de Sean Parker

16 Nov

The Social Network es una historia de poder, ambición, traición y amistad, como dije en este apunte. También tiene profundas lecciones. Una de las escenas que más me impactó en ese sentido es cuando Sean Parker, un joven emprendedor, hábil, pirata informático, y fundador de Napster y quien prácticamente se convirtió en la mano derecha de Mark Zuckerberg en el primer año de Facebook, al extremo de ser nombrado presidente de la empresa, fue encontrado con posesión de cocaína en una fiesta. Todo el poder que tenía en sus manos se desvaneció en menos de un minuto. El primer presidente de Facebook fue despedido por este hecho.

Parker fue el que tuvo la brillante idea de sugerir la eliminación del «The» a «The Facebook», para que se quedara en «Facebook», y fue quien, indudablemente, se constituyó en el vehículo que condujo a que Zuckerberg obtuviera los capitales financieros para convertir a Facebook en una empresa en ruta a ser billonaria. La revista Vanity Fair publica un interesante artículo sobre Parker en el que asegura que:

Parker fue capaz de negociar con Zuckerberg algo casi inaudito en una empresa financiada por la puesta en marcha: el control absoluto para el empresario. Por eso, Zuckerberg, hasta la fecha, controla tres escaños de Facebook en la Junta Directiva de cinco (incluyendo la suya propia). Sin ese control, Facebook es casi seguro que se hubiese vendido ya sea Yahoo o Microsoft, cuyo consejero delegado, Steve Ballmer, ofreció $ 15 mil millones en el otoño de 2007, sólo para encontrarse con una mirada vacía de Zuckerberg.

En la actualidad, Parker sigue involucrado extraoficialmente con Facebook, del cual mantiene un porcentaje de acciones. De no haber terminado su capítulo tal como sucedió en aquella fiesta, estoy seguro que su futuro hubiese sido, aún, de mayor éxito. Una lección de vida.

Nota sobre las edades: Parker, 30 años. Zuckerberg, 26 años.

Entre la realidad y la ficción

20 Oct

Nos acostumbramos a ver películas sobre hechos reales en los que los protagonistas están vivos, como Bill Clinton, Tony Blair, George W. Bush, entre otras personalidades de la política, la economía y de las artes. Son películas sobre hechos que, muchas veces, hemos vivido, y ciertamente, generan debate sobre si el guión ha seguido estrictamente a la realidad de los hechos. Lo mismo ocurre con The Social Network, con la única diferencia de que sobre quién se basa la misma, su principal carácter es Mark Zuckerberg, quien para la época tenía 26 años de edad. ¿Ficción o realidad? En un apunte anterior, me he referido a las fuentes que sirvieron para el guión de esta extraordinaria película. Pero, vale la pena reflexionar sobre si la descripción de las actividades de un exitoso y brillante joven debían ser objeto, también, de la necesaria fidelidad con la realidad. Al menos, Zuckerberg ya ha dicho su parte. La lectura de Truth and the Art of The Social Network es recomendable.

Mark Zuckerberg, tres referencias

5 Oct

Con la atención que está teniendo la película The Social Network, recomiendo ver y escuchar, a viva voz y en directo, al mismo Mark Zuckerberg. La entrevista dura un poco más de treinta y cinco minutos, pero es aleccionadora, sobre todo, desde el punto de vista de su modelo de negocio.

Igualmente, hay que leer Mark Zuckerberg’s Most Valuable Friend, en el que retrata la extraordinaria labor que realiza quien es la mano operativa de Facebook.

Por último, la cara de Facebook, excelente artículo sobre cómo es la página de Facebook de, quién más, del propio Zuckerberg.

The Social Network o el genio de Sorkin

1 Oct

Hoy se estrena mundialmente The Social Network, la película que recrea la historia de Facebook. Está basada en el libro The Accidental Billionaires de Ben Mezrich, que retrata a Mark Zuckerberg, creador de Facebook y sus relaciones con el resto de los fundadores y colaboradores iniciales, particularmente Eduardo Saverin, Dustin Moskowitz, Chris Hughes, y los gemelos Tyler y Cameron Winklevoss, y Divya Narendra. El director de la película es David Fincher, y el guión está hecho por Aaron Sorkin, el reconocido guionista de la serie The West Wing.

Si alguien cree que irá a ver una película sobre tecnología o redes sociales, paradójicamente está equivocado. Es una película, basada en los sentimientos que han estado presente en la historia de la humanidad: amistad, traición, ambición y poder. The Social Network no es una película de ficción. Tal como lo ha dicho Sorkin, esta hecha sobre las deposiciones de los tres principales protagonistas de Facebook, en el curso de las demandas judiciales interpuestas sobre precisamente los orígenes de esta red social. Estas demandas concluyeron en ésta y en ésta transacciones. Sorkin cubrió cada detalle y ha hecho el mejor guión de su vida. En el fondo, Sorkin devela la contradicción de cómo la personalidad de Zuckerberg, compleja y de difícil relaciones sociales, crea la más extraordinaria red social que es Facebook.

Recomiendo escuchar ésta entrevista radial de Sorkin (Tiene una duración de 44 minutos, pero vale la pena escucharla), y leer The Influencing People en The New Yorker.