Archive | Victor Villegas RSS feed for this section

Victor Villegas, in memoriam

25 Abr

Comparto con ustedes mi palabras pronunciadas en las honras fúnebres de Víctor Villegas:

En nombre de la familia de don Víctor Villegas, agradezco todas las expresiones de solidaridad que hemos recibido durante estos momentos difíciles.

Si pudiera con una sola palabra describir lo que fue don Víctor, diría que fue un padre, que prohijaba amor para todos, y siempre con una sonrisa que permanecerá marcada para siempre. Íntegro, honesto, trabajador, con una formación intelectual y académica excepcional. Tenía también convicciones políticas, que fueron reflejadas en su lucha contra la dictadura. Era un demócrata que quería un mejor país con más oportunidades. Era, también, solidario, virtud poco común en la sociedad moderna. Amigo de los amigos, aún en las adversidades.

Tenía una extraordinaria creatividad que, en su vida diaria, era muy fina la raya que separaba la ficción de la realidad. Fue protagonista, en su extraordinaria imaginación, de enfrentamientos contra tiburones, serpientes y hasta vió unos conejos gigantes y unos elefantes enanos que existían en San Pedro de Macorís, su ciudad natal, en donde nació en el mar, de la boca de una ballena. Decía que, en una época llegó a ver la nieve en República Dominicana. Oír su relato de cuándo el reloj de Montecristi tuvo una avería que trastornó la vida de los montecristeños era transitar por esa mente brillante de don Víctor, en quién los sentidos llegaban más lejos que los de cualquier persona ordinaria llegando a afirmar que las primeras sinfonías las escuchó de los árboles petromacorisanos.

Fue tan noble en su vida, que, a pesar del dolor provocado por la voracidad de la enfermedad que padecía, nunca tuvo una expresión de dolor ni de queja. Al contrario, lo tomaba con ese alto sentido del humor que siempre le caracterizaba.

Extrañaré los cafés que me tomaba en su casa. Siempre le decía que éste era el mejor café del mundo, por que cada encuentro era una enseñanza, una historia, un cuento, una lectura, una lección, una sonrisa.

En su despacho en la oficina, hay un reportaje que le hicieron en una ocasión, y que fue titulado: “Victor Villegas, el poeta que habla con Dios”. Desde el sábado pasado, don Víctor está con Dios, en la felicidad eterna, por lo que hoy, más que el duelo, invitamos al homenaje sobre su vida.

Hoy, don Víctor, el hombre, se ha ido, y eso hace que este mundo sea un lugar más vacío, pero siempre pervivirá en las páginas de sus obras y, a través de su legado, permanecerá tan vivo hoy y mañana como cuando se tomaba un café en El Conde.

Hasta siempre, don Víctor Villegas. Descanse en paz.

Duarte, rindiendo cuentas

7 Ago

Gracias al poeta Víctor Villegas, mi otro padre, he tenido en mis manos la obra Duarte: Reto de los Democráticos, de Alfonso Torres Ulloa. Por considerarlo de interés, reproduciré textualmente su Tercer Anexo, titulado:

«Informe Presentado por el General Juan Pablo Duarte, de los Mil pesos recibidos de la Junta Central Gubernativa, en marzo de 1844, al regresar de la expedición de Baní, de lo cual entregó al Tesoro el dinero no utilizado ascendente a la suma de 827 pesos. Lo transcribo tal cual aparece en el libro «Apuntes de Rosa Duarte»:

Debe el General Duarte pesos mil que le fueron entregados para gastos de la división que fue bajo su mando al Cantón de Baní. $1000.00
C/c con el Erario Público. Haber
Marzo 23 gastado en Haina 1.00
Pitanza o sean raciones para el E.M. y
agregados a él desde su salida de Sto. Domo.
hasta su vuelta 39.12
Un peso de papel blanco 1.00
A ocho militares pa. pan o bastimento 1.00
Al Sarto. Caprí una ración atrasada 50
Maíz 2.00
Al Ban. Castillo, gratificación, pr. su
Buen comportamiento pa. con los habitantes,
sin estar racionado 10.00
1 lata aceite de almendras 1.50
Plátanos para racionar las tropas 2.00
Id.Id. Id. 6.00
Un novillo Id. 20.00
1/2 qqt. azúcar 4.00
4 platos de hoja de lata 4.00
Al Cmte. Pina a cta. 50.00
2 cueros pa. las cajas 1.00
En velas 3.88
Al Capn. Martín Girón, enfermo 16.00
A Ramírez, miembro de la central 10.00

Total 173.00
Entregados al Tesoro 827.00

De 1000.00

Visto bueno por la Sección de Hacienda habiéndose enterado (sic) en el Tesoro los ochocientos veinte y siete ps. Qe. Fueron devueltos.
Caminero
J. Tomás Medrano Jiménes
Bobadilla. Echavarría Félis Mercernario

En el anverso de esta hoja hai pegada una cuartilla de papel que dice: Recibí del Gral Duarte, la suma de ochocientos veinte y siete pesos, pa. ser entregados en la Tesorería de esta ciudad. M. Lavastida. 12 de abril de 1844.

Ese era, es y será, Juan Pablo Duarte, nuestro Padre de la Patria.

Victor Villegas, 85 años

24 Sep


Victor Villegas es sinónimo de letras y de poesía. Es Premio Nacional de Literatura. Pero, es también mi suegro. Una persona feliz. Ha luchado, en su extraordinaria imaginación, contra tiburones, serpientes y hasta ha visto unos conejos gigantes que existían en San Pedro de Macorís, su ciudad natal. Me dice que, en una época llegó a ver la nieve en República Dominicana. Es un poeta y un ciudadano preocupado por su país. Antes de ayer estuvo de cumpleaños, oficialmente 85 años. Un ser humano excepcional.