Apoyemos la campaña de la ADP

21 Nov

Ayer estuve en la Escuela Básica de Capotillo, en Santo Domingo, apoyando la campaña de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) por el 4% del Producto Interno Bruto para la educación, tal como está consignado en la Ley General de Educación, pero que nunca se ha cumplido por ningún gobierno.

Me acompañó María Teresa Cabrera, presidenta de la ADP, a quien entrevisté para Líderes, que será transmitido este domingo a las 9am por Color Visión (Canal 9). El programa completo está dedicado a esta novedosa campaña y a elevar el nivel de conciencia sobre la situación de nuestras escuelas.

Luego de firmar mi apoyo a esta causa justa, y por demás legítima, me trasladé a Haina, a visitar el Liceo Félix Jiménez Peña y las Escuelas Básicas Juan Pablo Duarte y Thelma Germán Guante. Los dos primeros tienen más de quince años de existencia, y la última, unos cuatro años de haberse iniciado.

El cuadro que se vive en estos recintos escolares es dramático. No es posible que, en pleno siglo 21, existan todavía niños/as que reciban educación en las condiciones inhumanas en que yo pude comprobar. En las puertas de cada uno de estos recintos se detiene el discurso «progresista» de la educación, del avance tecnológico y de la calidad de la educación, que tanto se habla por los medios de comunicación.

La nota más contrastante fue que, en medio de todo ese entorno, los/as niños/as tienen la voluntad, el deseo y la ilusión de estudiar. No dejemos que esa ilusión se apague.

En Líderes, este domingo, podrán ser testigos de lo antes descrito.

Lo lamentable de todo esto es que el modelo de desarrollo que ha fomentado tradicionalmente el Estado, sobre todo en el campo de la educación, ha expandido la brecha social, y ha divido el mundo de los/as niños/as en dos: Aquellos que se benefician de las bondades de la sociedad del conocimiento y de la información y aquellos que desafortunadamente no se benefician de estas oportunidades. Los últimos son más que los primeros.

De ahí es que hay que introducir cambios urgentes en la educación pública. Comencemos, por lo más simple, que es cumplir con la ley. Luchemos por el 4% del PIB para la educación. A quienes le duela el presente y el futuro de nuestro país, que es un deber estampar su firma en esta causa justa. No se arrepentirán.

5 Responses to “Apoyemos la campaña de la ADP”