Archive | noviembre, 2009

Leymah Gbowee o el poder de la mujer

2 Nov

Cada país tiene su historia. Hoy comparto con ustedes la historia del documental Pray the devil back to hell, con un título impactante que en español sería «Ora al diablo para que regrese al infierno», que describe la lucha y los esfuerzos de la mujer en Liberia, reclamando la paz y el cese a la violencia. El documental es liderado por Leymah Gbowee, activista por la paz, y quien este año ganó el Premio Profile Courage Award, entregado por la Biblioteca JFK.

Liberia, un país que fue fundado con los esclavos americanos liberados, con el auspicio de los Estados Unidos de América (solo ver la similitud entre las dos banderas, la americana y la liberiana), sumido hoy en la pobreza, la corrupción y en dos guerras civiles, tiene sus esperanzas en el extraordinario trabajo de sus mujeres, cuya lucha queda revelada en este documental. Dicho sea de paso, Ellen Johnson-Sirleaf, es la actual presidenta de Liberia, con muchos retos y desafíos, entre ellos, recuperar la confianza de la mujer de ese país.

Aunque Liberia nos queda a nuestra derecha, cruzando el Atlántico, a largas millas desde aquí, este documental nos ayuda a vernos también en el espejo de las desigualdades, la pobreza, la violencia y los niños que están guerra, y especialmente, el valor y el poder de la mujer.

Porfirio Lobo, el otro "dealbreaker" en Honduras

1 Nov

Mi apunte de ayer fue sobre el papel protagónico de Thomas Shannon en el acuerdo para resolver la crisis política en Honduras. Hoy, El País revela más detalles del acuerdo, especialmente la conversación privada entre Shannon y Porfirio Lobo, el actual Candidato Presidencial del Partido Nacional de Honduras, y quien tiene todas las probabilidades de ser el próximo Presidente de Honduras en las elecciones del 29 de noviembre.

En síntesis, cuando Shannon aseguró el acuerdo entre Micheletti y Zelaya, le faltaba un eslabón, y era asegurarse que el Congreso Nacional de Honduras aprobara el acuerdo, consciente de que dentro del Partido Liberal de Honduras, hay una fuerte división entre Micheletti y Zelaya. ¿Qué hizo Shannon? Se aseguró los votos del principal partido de oposición, el del Partido Nacional de Honduras, que lidera Porfirio Lobo. Las matemáticas son simples: El Congreso de Honduras tiene 128 diputados, de los cuales 54 son del Partido Nacional. Por su parte, el Partido Liberal tiene 62, de los cuales 20 responden a Zelaya. Los 54 votos de Lobo más los 20 de Zelaya aseguran el acuerdo.

Lobo, según relata la crónica, solo pidió una condición: Que el 29 de noviembre se celebren las elecciones presidenciales, lo cual fue aceptado por Shannon.

Veremos ahora cómo efectivamente se convertirá en realidad este acuerdo, que, como dije ayer, si bien ha servido para que Honduras retome el camino de la democracia, no menos cierto es que deja muy mal parada a la Organización de Estados de Americanos, y al sistema democrático interamericano.

Listas de Twitter, ¿cómo nos identifican?

1 Nov

Twitter ha lanzado la ingeniosa listas de Twitter, que permite organizar en grupos, según las diferentes actividades o quehaceres de cada quien. Ayer, me he llevado la sorpresa de estar en algunas de ellas. Es una forma de descubrir cómo me ve la gente que me sigue en Twitter. Así es que, através de Wordle, hice este cuadro de las primeras listas de Twitter y cómo me identifican. Vía el blog de Fernando Tricas.