Obama y Bush, el reencuentro
12 Sep
Lo presenciado ayer para una mente latinoamericana es inimaginable. Que, en el acto oficial para conmemorar los atentados del 11 de septiembre de 2011, presidido por el presidente de los Estados Unidos de América, estuviera, a su lado, su antecesor. Solo Chile, cuya institucionalidad democrática es reconocida mundialmente, pudo reunir al actual presidente con sus antecesores en el acto oficial del Bicentenario en septiembre de 2010. Por eso, la imagen de Barack Obama junto a George W. Bush, ayer, en la ‘Zona Cero’ en New York, es la demostración contundente de que hay momentos en la historia, en donde hay que obviar el pasado, las diferencias ideológicas, políticas y hasta personales (si las hubiere), y mostrar el espíritu de cuerpo, de unidad.
Estados Unidos demostró ayer el respeto por la instituciones democráticas, especialmente por quienes ejercen la presidencia, sin dudas, la institución más poderosa en la democracia americana, junto al Congreso y al Poder Judicial. Ver juntos al presidente que le correspondió dar la cara ante los atentados, y al presidente que, aunque no tuviera de acuerdo con la forma en que se lanzó la llamada «guerra contra el terrorismo», que capturó y ejecutó al autor intelectual de esos atentados, es una imagen poderosa.
Desde enero de 2010 no se les veía juntos. Es obvio que entre Obama y Bush hay profundas diferencias y visiones políticas. Si se observa en la foto, mientras Bush tiene su cabeza hacia abajo, Obama mira hacia arriba. Hasta en eso, hay contrastes. Pero, muy pocas naciones, pueden exhibir lo que hizo Estados Unidos, ayer. Quizás la atención estuvo concentrada en toda la ceremonia, pero, sin dudas, que para quienes siguen la política, el reencuentro de Obama y Bush fue la noticia.
————————-
La Casa Blanca divulgó esta interesante crónica de lo ocurrido ayer.
Comentarios recientes