El electorado de Obama

2 Oct

Falta un año y dos meses para las elecciones de noviembre de 2012 en Estados Unidos, pero desde ya, demócratas y republicanos están en la batalla electoral. El objetivo es conseguir 270 colegios electorales, tal como expliqué en este apunte del 2008. Las estrategias son nuevas, no pueden seguir las tradiciones. Por varias razones: Primero, el cambio demográfico que ha tenido Estados Unidos es extraordinario, y por lo tanto, estados que, en el pasado, tenían una tendencia preferida, hoy día, ya no es así. La influencia de los latinos, africanos y asiáticos es evidente; y Segundo, la crisis económica impacta en la decisión electoral, sobre todo en los estados industriales, fuertemente afectados por el desempleo.

Para ganar la reelección, el presidente Obama ha rediseñado su estrategia. No es el 2008, cuando ganó 365 colegios electorales, y obtuvo el 54% del voto popular. En el 2012, la batalla será más estrecha, y aunque estará haciendo campaña en todos los Estados, luce que la tendrá muy difícil en los estados industriales, como por ejemplo Ohio, Pennsylvania, Michigan y Wisconsin. Sin embargo, Obama ha cultivado una nueva clase de votantes, que son los trabajadores independientes que tienen salarios anuales superiores a cien mil dólares, y que tienen un razonable nivel de aprobación de su gestión presidencial, y que tienen influencia en estados como Colorado, Virgina, Carolina del Norte. Por otra parte, Obama cuenta a su favor con el voto de los latinos, africanos y asiáticos, que tienen un peso considerable, dadas la incertidumbre que generan los republicanos frente a la inmigración y a la seguridad social.

Este es el electorado de Obama, diverso, distinto y efectivo. Los próximos meses indicarán cómo la estrategia electoral llevará esos votos a las urnas, y ganar los 270 colegios electorales. Más, sobre la estrategia de Obama, aquí.

 

Sin comentarios

Escriba un comentario