Archive | febrero, 2013

Mario Monti, el tecnócrata en campaña

8 Feb

Mario Monti se ha dado cuenta que no es lo mismo ser Primer Ministro «designado», que ser Primer Ministro «electo».  Monti,  ha tenido que lanzarse al ruedo de la dura y despiadada campaña electoral de cara a las elecciones del 24 y 25 de febrero. Y más en Italia, en donde la política tiene mucho del circo romano, con ataques y heridas sangrientas.

Por ello, resulta interesante ver el primer spot electoral de Monti, el tecnócrata en campaña:

http://youtu.be/Z0P6cG-D3zI

 

Con 69 años de edad, Monti apela al cambio y al ejercicio de la buena política. Cuenta con el apoyo del ‘establishment’ y de los principales gobiernos europeos. Hasta el momento, es la izquierda democrática que encabeza las encuestas. Veremos si Italia gira a la izquierda, o acepta el cambio de Monti, o si volverá atrás con Berlusconi.

 

 

 

Se va la otra voz de Obama

7 Feb

El presidente Barack Obama junto a Cody Keenan, Sub Director de Discursos, a su derecha; y a su izquierda, Jon Favreau, Director de Discursos.

 

En la política americana, siempre ha sido muy común que los políticos se asistan de escritores de discursos, expresión que en inglés suena mucho mejor, «speech writer». En Estados Unidos, hacer o escribir discursos a políticos, candidatos y presidentes es una profesión, tan igual de importante como ser ministro o secretario de estado. Es más, el escritor de discursos está entre los más cercanos colaboradores del presidente de Estados Unidos.

El escritor de discursos del presidente Barack Obama es Jon Favreau. Incluso, el presidente Obama le asignó cargo oficial en la Casa Blanca: Director de Discursos. Favreau se incorporó al equipo de Obama para la campaña de 2008, y desde entonces forma parte de su entorno. Ayer, fue divulgada la noticia de que Favreau dejará su puesto en la Casa Blanca y se dedicará a redactar guiones en Hollywood.

Evidentemente, que Obama continuará pronunciando discursos, con su pensamiento de siempre. Pero, sin dudas, la partida de Favreau representa una baja sensible. Su reemplazo lo será Cody Keenan, quien ya tiene su principal tarea: El discurso del presidente sobre el Estado de la Unión.

 

 

 

 

La ‘Waschmachine’ de Merkel

6 Feb

esconocía que a la sede de la Cancillería alemana, que es donde reside el poder político en Alemania, le llaman «Waschmachine», que, en español significa «lavadora», debido a su forma arquitectónica. Estas y otras informaciones la he encontrado en la Lavadora de Merkel, el blog que le dará seguimiento a las elecciones más importantes de Europa del 2013: Las elecciones federales de Alemania, que se celebrarán el 27 de octubre de 2013. Ya he incluido a la Lavadora de Merkel entre mis fuentes diarias. Continuaré dando seguimiento a este proceso

Fidel Castro y las elecciones legislativas de Cuba

5 Feb

El pasado domingo se celebraron las elecciones legislativas en Cuba. No ocurrieron mayores sorpresas, pues en un país donde no existe la pluralidad política, no hay elecciones libres. Habían 612 escaños legislativos con únicamente 612 candidatos, es decir, un candidato por escaño, y todos eran postulados por el único partido legal y oficial: Partido Comunista Cubano.

La novedad fue la comparecencia pública de Fidel Castro al momento de ejercer su voto:

 

Con 86 años de edad, y aquejado de salud, Castro mantiene su retórica de siempre: «Estoy seguro de que los cubanos son verdaderos revolucionarios. Han hecho enormes sacrificios. Yo no tengo que probarlo. La historia lo hizo. 50 años del embargo de Estados Unidos y los americanos no han sido exitosos».

Lula, ante el Sindicato de Trabajadores de Automóviles de EUA

4 Feb

Ayer domingo, el expresidente Lula, de Brasil, fue el orador invitado a la conferencia del Sindicato de Trabajadores de Automóviles de Estados Unidos, uno de los sindicatos más poderosos de ese país. Para ganar las elecciones de Estados Unidos, hay que tener el apoyo de este Sindicato, mejor conocido como «United Auto Workers» o «UAW».

Comparto con ustedes el discurso de Lula:

http://youtu.be/yjsqhJavAzQ

 

Es muy probable que cuando Lula era presidente de Brasil nunca tuvo la oportunidad de hablar ante una organización integrada por trabajadores industriales, como él. Ahora el destino lo situó en el lugar apropiado y ante un auditorio familiar. Así es la política.

La foto: Obama y el tiro al plato

3 Feb

Obama, dispara el rifle, tiro al plato.

 

Que el presidente Barack Obama divulge una foto suya disparando un rifle en tiro al plato, en medio del debate generado en Estados Unidos, luego de la masacre de Newton, es una sorpresa. En realidad, el propio Obama había declarado que uno de sus hobbies era el tiro al plato, pero no se había visto nunca una foto suya. Ayer, la Casa Blanca divulgó esta foto. Obama quiere claramente deslindar que una cosa es el uso de armas reglamentadas en cacería, y otra es el uso de armas para matar gente. La noticia, aquí.

‘Paperman’, excepcional cortometraje

2 Feb

Describir en «blanco y negro» lo que es el amor a primera vista requiere de una extraordinaria labor. Es lo que ha hecho Disney en Paperman, el cortometraje animado que ha sido nominado al Oscar. Son seis minutos y treinta cinco segundos emocionantes:

http://youtu.be/aTLySbGoMX0

 

Excepcional.

 

Hillary Clinton, hasta luego

1 Feb

Hoy fue el último día de trabajo de Hillary Clinton como Secretaria de Estado de Estados Unidos, en cuya posición llegó a constituirse en una de las mujeres más poderosas del mundo. Es también, después del presidente Barack Obama, la política americana más popular.

Este fue su discurso de despedida ante los funcionarios y empleados del Departamento de Estado:

http://youtu.be/SMJUV8oddo0

 

El de hoy no ha sido ni será su último discurso en su carrera política. Por ello, no fue un adiós, sino un hasta luego.