Archive | febrero, 2013

El caso de Chris Huhne, o la desgracia de un político inglés

18 Feb

Pocos países pueden exhibir cómo la vida privada de sus dirigentes políticos trasciende a la opinión pública, como sucede en Reino Unido. Y no se trata de la familia real, que también ha sido víctima de ello, sino de políticos que ocupan cargos importantes en el gabinete, que han se han visto caer en la desgracia política, al estilo inglés, que es extremedamente cruel.

El más reciente caso es el de Chris Huhne, del Partido Liberal, aliado de los Conservadores, quien hasta hace unos días era el Secretario de Energía y Medio Ambiente del gobierno, y quien tuvo que renunciar al admitir haber cometido una violación de tránsito en 2003, y haber obligado a su entonces esposa, Vicky Pryce, que firmara la declaración policial como si hubiese sido ella, la que estaba conduciendo el vehículo. Es decir, que Huhne se salía del expediente policial, haciendo figurar a su esposa como la responsable del hecho.

Huhne no podía figurar en ese expediente, por que para la época, ya tenía tres violaciones de tránsito, y una cuarta, significaba quedar inhabilitado para ser elegido en las elecciones de 2005, como en efecto fue electo. El caso se ha destapado en 2011, luego de que Huhne se divorciara de su esposa e hiciera vida de pareja con quien le manejaba sus relaciones públicas. Un escándalo al mejor estilo inglés.

Frente a todo estos acontecimientos, Huhne renunció y entró en plena desgracia. Una clara lección de que ni en política ni en ninguna otra actividad, se puede mentir. La verda resplandece, y hay que tener el coraje y el valor de rectificar en el momento oportuno, actitud que no tuvo Huhne. Una extraordinaria lección.

 

Bill Gates en ‘Reddit’

17 Feb

Recientemente, Bill Gates participó en una sesión de preguntas y respuestas de Reddit, en la que habló de todo. Este video fue divulgado por el propio Gates, previo a la sesión:

 

Siempre es interesante escuchar las opiniones, recomendaciones y comentarios de gente, que como Bill Gates, han revolucionado el mundo através de la tecnología. Algunos consejos de Gates, aquí.

 

 

 

La foto: Chávez, sus hijas y el Granma

16 Feb

Hugo Chávez, junto a sus hijas, en La Habana.

 

Desde que el presidente Hugo Chávez se sometió al procedimiento quirúrgico en La Habana, Cuba, el pasado mes de diciembre, no se había visto ninguna imagen suya. Ayer, el gobierno venezolano divulgó las primeras imágenes de Chávez. En ellas, el presidente Chávez está junto a sus hijas, y leyendo el diario cubano «Granma». Parece que la inclusión del periódico obedece al interés del gobierno venezolano de demostrar que las fotos son del día de la edición del referido periódico, esto es, del pasado jueves. Si el gobierno hubiese mantenido debidamente informado, mostrando imágenes de manera permanente, no hubiese tenido que recurrir a tácticas para evitar que se interprete la publicación de la foto como una prueba de vida.

El estilo de Elizabeth Warren

15 Feb

Desde el 2009, sigo con mucho interés la carrera política de Elizabeth Warren, quien resultó electa Senadora por el Estado de Massachussetts al Congreso de Estados Unidos en las pasadas elecciones de noviembre. Ayer fue su debut ante el Comité de Asuntos Bancarios:

 

Wall Street sabe que la tiene difícil con Warren. Su estilo es directo.

 

 

De Papa a Papa sin funciones: el jarrón chino

14 Feb

Es cierto que la renuncia del Papa no debe ser una novedad en una institución que nació desde las mismas entrañas de la humanidad, pues el Código Canónico la consigna. Pero, lo que es indudable es que la última vez que esto ocurrió fue en el 1415, por lo tanto hace más de 600 años sin que la Iglesia tuviese esta situación excepcional de tener, en vida, a una persona que ya deja de ser Papa, para convertirse en Ex-Papa (como se les llama a los que Ex Presidentes), o mejor dicho, «Papa sin funciones», pues ya para el resto de su vida, BenedictoXVI seguirá siendo el Papa Benedicto XVI, pero sin funciones.

Por lo pronto, ya sabemos que Benedicto XVI vivirá un tiempo en el Palacio de Castel Gandolfo, la residencia vacacional del Papa, y luego residirá en el Convento de Monjas del Vaticano. También, estará asistido de su Secretario Personal, y de las cuatro monjas que le acompañan. Hay detalles que faltan por definir todavía, como el tipo de vida que llevará, si será pública o privada, el color de su hábito, y eventualmente si ejercerá influencia en el pensamiento de la Iglesia, como indudablemente lo ha hecho hasta este momento. Se podrá estar de acuerdo o no con el actual Papa, pero su profundidad académica e intelectual en teología no está en cuestionamiento.

Felipe González dijo una vez que los expresidentes son como los jarrones chinos que no se sabe donde ponerlos o guardarlos. La Iglesia Católica, después de 600 años, tendrá su primer jarrón chino, que se sabe donde se guardará, pero no se sabe por cuanto tiempo. Veremos.

————————————

¿Qué hacemos ahora con el Papa?

– El Papa asegura que estará escondido para el mundo.

Discurso de Obama, visionario y ambicioso

13 Feb

Anoche se celebró en Estados Unidos, el acto político más simbólico de sus poderes públicos: El discurso sobre el Estado de la Unión, que constituye la única ocasión en la que todos los poderes del Estado confluyen en un mismo espacio y lugar para escuchar el discurso del presidente de Estados Unidos, en una demostración de unidad. Es un acto protocolar, cargado de mucha simbología, aplausos y de respeto. Muy al estilo americano.

Como era natural, la atención central estuvo enfocada en el discurso del presidente Barack Obama:

 

Para ser un discurso de un presidente que agota su segundo y último mandato, el discurso de Obama se salió del marco de sus antecesores. La tradición era que los discursos de los presidentes reelectos fuesen centrados en proteger su legado, sin introducir cambios profundos. Obama ha roto con esa tradición, y ha presentado un discurso visionario y ambicioso, con una serie de propuestas que, de aprobarse, transformarán a Estados Unidos.

Tal como dice Ezra Klein:

Imagine, for a moment, that President Obama managed to pass every policy he proposed tonight. Within a couple of years, every four-year-old would have access to preschool. The federal minimum wage would be at $9 — higher than it’s been, after adjusting for inflation, since 1981. There’d be a cap-and-trade program limiting our carbon emissions and a vast infrastructure investment to upgrade our roads and bridges. Taxes would be higher, guns would be harder to come by, and undocumented immigrants would have a path to citizenship. America would be a noticeably different country.

El Obama que escuchamos anoche es el de 2008, ni siquiera fue el que ví en la Convención del Partido Demócrata en septiembre de 2012. Y, Obama está consciente de que para aprobar esas reformas, necesita los votos del Partido Republicano, que tiene la mayoría en la Cámara de Representantes. Pero, Obama sabe que ese partido está fragmentado, y sabe que muchos legisladores apoyarán sus reformas para sobrevivir políticamente.

Fue un discurso visionario y ambicioso. Veremos ahora la habilidad de Obama en lograr su ejecución.

————————————-

La respuesta al discurso del presidente fue ofrecida por el senador Marco Rubio, una de las estrellas emergentes del Partido Republicano:

 

Pero, en política, las oportunidades son escasas, y Rubio perdió anoche su oportunidad de destacarse, y la mejor demostración es que todos los medios de comunicación hoy señalan exclusivamente su forma abrupta en tomar agua durante su discurso. Extraordinaria lección de lo que no debe hacerse.

 

Portada de colección de «L’OsservatoreRomano»

12 Feb

La última vez que ocurrió fue en el año 1415. No existían medios de comunicación. Por lo tanto, la portada de la edición diaria del Observatorio Romano  de hoy es de colección:

Portada de hoy del Observatorio Romano. Titular: "Benedicto XVI deja el Pontificado".

 

Portada de colección.

————————————–

El nuevo Papa: ¿italiano, africano o americano?

 

Renuncia de Benedicto XVI: lección de desapego del poder

11 Feb

La noticia ha caminado desde muy temprano por todos los medios de comunicación del mundo: El Papa Benedicto XVI ha anunciado que renuncia de su puesto, por razones de salud, con efectividad el 28 de febrero. El texto íntegro de su comunicado, aquí.

Al margen de las diferencias que se puedan tener con Benedicto XVI, e independientemente de las creencias religiosas, en este apunte me quiero enfocar en una característica poco usual en los líderes políticos, y el Papa, en su condición de Jefe de Estado del Vaticano, es un líder político, es ejemplo de ello hoy. Ha demostrado que no está aferrado al poder. Que tiene la suficiente humildad para reconocer que no puede seguir al frente de sus delicadas funciones. Ha evidenciado que está desapegado del ejercicio del poder. En el caso del Papa, es la primera vez que ocurre en 600 años.

Cuántos ejemplos de políticos en diferentes latitudes que permanecen aferrados en posiciones de poder, cuando ha perdido sus capacidades y habilidades, e incluso, han perdido legitimidad. El Papa Benedicto XVI ha dado una profunda lección hoy, por lo que tiene mi admiración. Ojalá otros, enquistados en el poder, lo imiten. El mundo sería mejor.

 

‘Zero Dark Thirty’, el lado oscuro de la guerra

10 Feb

Ayer ví Zero Dark Thirty, la película sobre la búsqueda, captura y ejecución de Osama Bin Laden. No es una película sobre política en el sentido de que no está enfocada sobre los actores políticos del gobierno de Estados Unidos involucrados en esta decisión, sino sobre los operadores de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que dedicaron una década detrás del autor de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

La escena inicial de la película es tensa e intensa. Luego de escuchar con la pantalla en negro el conjunto de voces sobre lo ocurrido el 11 de septiembre, pasa inmediatamente a una celda desconocida en algún lugar de Afganistán en el que agentes de la CIA interrogan a un supuesto terrorista, o mejor dicho, un ‘combatiente enemigo’, a quien torturan, le aplican la técnica del ‘ahogamiento’ y lo amarran con cadenas como si fuese un animal, para obtener información. Es por tanto, una película en la que se ve el otro lado de la guerra anti-terrorista, es decir, todo lo que tuvo que hacer el gobierno americano para obtener información en el terreno de juego.

Otra escena pero impactante, es cuando los tres agentes de la CIA están en el salón de conferencias, viendo una entrevista que la CBS le hizo al entonces candidato presidencial Barack Obama, en la que Obama insiste en que no aceptará ningún tipo de tortura en contra de terroristas. En el salón se produce un silencio, reflejado en las caras de los agentes, que uno no sabe si es de remordimiento o si es alivio. En el fondo, la película cuestiona la legitimidad y la eficacia de las torturas durante los interrogatorios.

La protagonista de la película es la agente Maya, personificada por Jessica Chastain, quien tiene una actuación brillante. Es el ejemplo de tenacidad, perseverancia y solidaridad. Su único objetivo: buscar, capturar y ejecutar a Bin Laden. Interesante el diálogo entre el Director de la CIA y ella, cuando el primero le pregunta que si ella ha trabajado en otro caso, a lo que responde que en ninguno. Diez años de su vida, ella lo dedicó a eso: a lograr este objetivo.

Evidentemente que la parte final de la película, que es la operación de captura y ejecución de Bin Laden, es excepcional. Una mezcla de ficción y de realidad: La recreación de la operación de los Navy Seals. La directora de la película Kathryn Bigelow lo hace magistral.

«Zero Dark Thirty» es una película necesaria. El costo humano, político, económico y moral de una guerra. Invito a verla.

—————-

¿Porqué la titularon «Zero Dark Thirty»? La respuesta, aquí.

 

PP, Bárcenas y corrupción

9 Feb

España está estremecida por serias denuncias de corrupción contra el Partido Popular por el Caso Bárcenas. El programa de televisión, La Sexta, ha producido un extraordinario resumen sobre todo lo que acontece en este caso. Es la corrupción, en blanco y negro. Recomiendo verlo.