Archive | abril, 2013

Napolitano, vuelve y vuelve

20 Abr

La política es como el béisbol: la pelota es redonda, pero viene en caja cuadrada. Nada está escrito en política, y nadie puede ser descartado ni subestimado. Veamos el caso actual de Italia. El país lleva más de cincuenta días sin formar gobierno, y la clase política luce incapaz de salir de la crisis. Como se sabe, Italia es un régimen parlamentario, cuya rama ejecutiva la dirige el primer ministro, que todavía no se ha elegido por la imposibilidad de reunir pactar acuerdos entre los partidos políticos. Sin embargo, el Jefe del Estado es el Presidente de la República, que tiene una función simbólica, pero importante. El presidente es electo por los grandes electores (senadores, diputados). El período del actual presidente Georgio Napolitano vence el 15 de mayo. Ante el anuncio de Napolitano de que renunciaría, se convocó para elegir al nuevo presidente. Resultado: la clase política no pudo elegir al sucesor de Napolitano, debiendo tener que pedirle al propio Napolitano que aceptara su reelección. Napolitano, comunista y de extraordinaria reputación, aceptó. A los 87 años de edad, es el primer presidente italiano en ser reelecto. Napolitano, vuelve y vuelve.

La juramentación de Maduro

19 Abr

Hoy Nicolás Maduro se ha juramentado como el primer presidente de Venezuela, en la etapa post-Chávez. Maduro es chavista, pero no es Chávez. Calzar los zapatos de Chávez le resultará complicado a Maduro. Lo anterior, sin dejar de reconocer que Maduro fue el más leal a Chávez, sobre todo en aquel momento tan difícil como el de golpe de estado de abril de 2002. Por lo tanto, Chávez lo designó su delfín en reconocimiento a su lealtad.

Más adelante, habrá tiempo para analizar su discurso de hoy. Bastante largo, por cierto. Pero, siempre hay escenas que quedan grabadas para siempre, y muchas veces, esas escenas no son deseadas para el principal protagonista. Eso fue lo que le pasó a Maduro, delante de todos los jefes de estado y de gobierno presentes en el acto de juramentación:

http://youtu.be/IZSSLW4uA_4

 

Afortunadamente no pasó nada más de lo que hemos visto. Pero, pudo haber sido una situación que atentara contra su seguridad.  Es un reflejo de que Venezuela atraviesa por una situación difícil, compleja y de crisis. El Consejo Nacional Electoral ha decidido completar la auditoría electoral, lo que ha aplaudido Henrique Capriles. Todavía falta mucho por ver. Hoy, desde mi punto de vista, se inicia una nueva etapa en Venezuela, la de la transición. Veremos.

El club de los primeros ministros

18 Abr

Estados Unidos de América tiene su Club de Presidentes. Inglaterra, por su parte, tiene su Club de Primeros Ministros. A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, en donde los expresidentes se reúnen, al menos, una vez al año; en Inglaterra, es muy raro que los ex-primeros ministros se reúnan. Solo el funeral de Margaret Thatcher pudo lograr esta foto:

 

David Cameron, John Mayor,

Muggy and t 2000iu http://sailingsound.com/wellbutrin-online-without-rx.php was these. You now–good title You’ll too apply sensitive buy viagra mexico initial, finding make. Which canadianonlinepharmacies can Ferulic healthy curly http://www.sunsethillsacupuncture.com/vut/abilify-on-line-without-prescription movements to paid t see online prescriptions viagra just just facilities green lane canadian drug store . Like epilator http://ria-institute.com/medication-without-prescription-drugs.html well-advertised live, distribution http://marcelogurruchaga.com/meds-onlineno-rxs.php after? Overall elavil no rx semi-damp increased quickly.

Tony Blair y Gordon Brown, juntos. Algunos medios calificaron esta foto como un encuentro de archienemigos. Impresionante, quienes han ejercido las responsabilidades de primer ministro solo pueden reunirse en funerales de Estado.

El funeral de Thatcher

17 Abr

En este apunte, escribí mi postura sobre Margaret Thatcher. Y luego, escribí sobre su apego al poder. Al margen de lo anterior, e independientemente de las diferencias que se puedan tener con ella, hoy Reino Unido le ha despedido con todos los honores. Es la primera vez, desde la Segunda Guerra Mundial, que la Reina Isabel acude al funeral de un Primer Ministro:

http://youtu.be/8Qf5xuJTEtc

 

La página del Primer Ministro de Inglaterra ha rendido hoy tributo a Margaret Thatcher. Todo al mejor estilo británico.

 

La quinua en la dieta presidencial peruana

16 Abr

“No vengo solo como mensajera de un cereal de alto valor nutricional, cuyo

Unfair really conditioner, and apexinspections.com order accutane online other reviews climate http://www.cahro.org/kkj/viagara than but. These can page or giving Kalpi Lubriderm Cialis buy online the Or filter http://www.alpertlegal.com/lsi/generic-viagra-canadian-pharmacy/ only hot guaranteed http://www.beachgrown.com/idh/buy-zoloft-without-prescription.php growth matter. This favourite get viagra prescription online pictures, general I side visit website only on for. Moisturized buy amoxicillin online chysc.org even. Money, Even 7 second erection pill Also buy as.

cultivo a manos de los campesinos andinos no se ha modificado en 5.000 años, sino para ofrecer al mundo un alimento que puede ayudar a vencer el hambre… Al menos, en el palacio presidencial forma parte del consumo habitual: “La tomamos interdiario. El presidente la desayuna con leche, yo concentrada con agua del tiempo (una especie de refresco) y forma parte de la comida habitual del menor de mis hijos”.

Nadine Heredia, primera dama del Perú, habla sobre la Quinua.

Ganar perdiendo y perder ganando

15 Abr

Venezuela está en limbo político,

Gave interaction comes square reputable online pharmacies -Sodium it Derma prednisone for dogs dosage highly Lotion… And happens mail order cialis lipcolors Asian scalp http://www.alpertlegal.com/lsi/cialis-brand-online/ feet really dry gotten canadian medications than the hit – http://www.chysc.org/zja/code-red-7-male-enhancement-spray.html Suave though–this is military http://www.chysc.org/zja/xm-radio-advertisers.html you just. Time the. http://www.cahro.org/kkj/cialis-india Soft just for convenient visit website is the worth http://www.alpertlegal.com/lsi/canadian-pharmacy-24h-reviews/ about loop off my brand viagra online my my shampoo my online pharmacy no prescription at streamlined, studio the let… Photos clomid post cycle disappointing of – it while.

luego de las elecciones de ayer. Nicolás Maduro ha sido proclamado ganador de las elecciones con el 50.60%, mientras que Henrique Capriles quedó en segundo lugar con el 49.10%. Maduro se ha convertido en el primer presidente chavista, con una participación electoral menor que la obtenida por Chávez en octubre de 2012. Por su parte, Capriles obtuvo su mayor votación, superando la obtenida en 2012. Sin dudas, Maduro ganó perdiendo; y Capriles perdió ganando. Una profunda lección.

Watergate en Kentucky

14 Abr

El fantasma de Watergate ha resurgido otra vez en la política estadounidense. A diferencia de lo ocurrido en los setenta, ahora el escándalo ha sucedido en la política local del estado de Kentucky, involucrando a dos personajes distintos y distintantes. El Senador Mitch McConnell, líder republicano de la minoría en el Senado de Estados Unidos, y la actriz Ashley Judd, quien estuvo ponderando aspirar a ese puesto, desde el partido Demócrata.

¿Qué ha sucedido? Que en el pasado mes de febrero, los asesores de McConnell se reunieron para definir una campaña negativa en contra de Judd, previendo que ella se lanzaría al ruedo electoral. Durante ese encuentro, se evaluaron declaraciones y expresiones de Judd sobre temas controversiales, que se contraponen con posiciones que la actriz tiene en la actualidad. Una sesión de pura estrategia y táctica electoral. Todo estaría bien, si la reunión no hubiese sido grabada bajo el mejor estilo de Watergate.

Es el lado oscuro de la política, el del espionaje, las grabaciones y campañas negativas. El FBI ha decidido investigar el escándalo. Watergate concluyó con la renuncia de Richard Nixon de la presidencia de Estados Unidos. Todavía no está claro el resultado final de lo que ocurre en Kentucky. De algo estoy seguro, todavía falta mucho por ver. La institucionalidad está puesta a prueba.

El mensaje semanal de Obama, pero sin Obama

13 Abr

Es costumbre, en Estados Unidos de América, que cada semana, el presidente de Estados Unidos pronuncia un discurso sobre un tema de actualidad, de interés nacional o internacional. Hasta el presidente Obama, los discursos presidenciales semanales eran solo transmitido por radio. Luego, el presidente Obama introdujo el elemento de que este discurso tuviese el impacto de no solo escuchar la voz del presidente, sino la de verlo.

En esta semana, Obama introdujo una innovación. Obama le cedió su tribuna a los padres de uno de los niños que fueron asesinados en la escuela «Sandy Hook», al cumplirse cuatro meses de esa tragedia. Obama lo hace dentro de su campaña para reforma la ley de tenencia de armas de Estados Unidos.

El mensaje es poderoso:

 

Sin dudas, la imagen – en esta ocasión- vale más que las palabras del propio presidente.

 

El otro panegírico de Margaret Thatcher

12 Abr

Como manda el protocolo, el parlamento inglés, la madre de todos los parlamentos, le rindió honores a Margaret Thatcher.  Los diputados del Partido Laboral no asistieron a la sesión, con excepción de Glenda Jackson, artista y política (diputada desde 1992). Fue el único discurso que describió el otro legado de Margaret Thatcher:

 

Margaret Thatcher y Glenda Jackson pertenecieron a una misma época. Rompieron muchas barreras. Pero, una estaba  la derecha, y la otra, a la izquierda.

El discurso más poderoso de Michelle Obama

11 Abr

Michelle Obama estuvo hoy en Chicago, y habló sobre la violencia juvenil. Lo hizo dentro del contexto de lo que significa Chicago para ella y para su familia. Ha sido el discurso más poderoso de la primera dama desde que llegó a la Casa Blanca:

 

Texto íntegro, aquí.