Archive | Angela Merkel RSS feed for this section

En el espejo del SPD alemán

20 Ago

Las elecciones de Alemania se celebrarán el próximo mes de septiembre, y nadie duda que Angela Merkel las ganará. La pregunta que mucho se hacen es qué es lo que ha pasado con el Partido Social Demócrata (SPD), que ha cumplido 150 años de haberse fundado, y que es el partido mas viejo de Europa, con más de 450,000 militantes y que gobierna en 9 de los 16 estados federales. El partido de Willy Brandt, de Helmut Schmidt y de otras fíguras del socialismo democrático que, en su momento, se constituyeron en íconos del progresismo. Sin embargo, a pesar de su fortaleza, las encuestas indican que el 56% de los alemanes no votaría por el SPD. ¿La razón? Raúl Gil Benito ha escrito en su blog la interesante entrada titulada ¿Qué falla en el SPD? Es lectura recomendada.

Por estas latitudes, no dejo de mirarme en el espejo del SPD.

La Merkel, reinventada

13 Ago

Angela Merkel ha concluido sus vacaciones, y de inmediato se ha lanzado a la campaña, de cara a las elecciones de septiembre. Ella no se ha dormido. Está en primer lugar, pero hasta ahora había mantenido distancia entre la gente y ella, sobre todo en el ámbito humano. Hoy, Merkel ha presentado su nueva página. Es Merkel, reinventada, más humana.

La ‘Waschmachine’ de Merkel

6 Feb

esconocía que a la sede de la Cancillería alemana, que es donde reside el poder político en Alemania, le llaman «Waschmachine», que, en español significa «lavadora», debido a su forma arquitectónica. Estas y otras informaciones la he encontrado en la Lavadora de Merkel, el blog que le dará seguimiento a las elecciones más importantes de Europa del 2013: Las elecciones federales de Alemania, que se celebrarán el 27 de octubre de 2013. Ya he incluido a la Lavadora de Merkel entre mis fuentes diarias. Continuaré dando seguimiento a este proceso

Angela Merkel ignora a Raúl Castro

29 Ene

Esta escena sucedió en la Cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) y la Unión Europea. Fue fugaz, pero muy notorio y relevante. La canciller de Alemania, Angela Merkel, le pasa por el lado al presidente de Cuba, Raúl Castro, ignorándolo completamente. Se nota claramente el interés de Castro en saludarla, pero también es muy ostensible el interés de Merkel en ignorarlo:

 

Es parte de las consecuencias de haber electo a Raúl Castro como presidente de CELAC por el término de un año. Hay que recordar que la CELAC fue creada por iniciativa del presidente Hugo Chávez para tener un cónclave paralelo a la Organización de Estados Americanos, pero sin la presencia de Estados Unidos de América y Canadá. Uno de los objetivos de CELAC es fortalecer los mecanismos democráticos entre sus países miembros. La elección de Castro es una paradoja. Ya ha comenzado a sentir el impacto de esa decisión, como se puede ver en el referido video.

————————

Castro, a la cabeza de Latinoamérica.

Cuba al frente de la CELAC, una triste paradoja para la región.

 

 

Misceláneos

4 Dic

– La socialdemocracia brasileña elige a su nuevo líder: Aécio Nieves.

– Angela Merkel será reelecta como líder de los demócratas cristianos en Alemania.

– En México, partidos políticos firman Pacto por México.

– El consejo de Felipe González al PSOE: Que recupere su vocación mayoritaria.

– El presidente Obama respondió ayer preguntas vía Twitter.

– La visita de Kim Kardashian a Bahréin para inaugurar su tienda de malteadas no fue bien recibida por todos:

Feliz día.

zp8497586rq

Entre primeras damas

23 May

Michelle Obama y Valerie Trierweiler

 

La noticia de que la Casa Blanca legalizó la unión Hollande-Trierweiler llamó mi atención. Como sabemos, el presidente de Francia, François Hollande, estuvo de visita oficial en la Casa Blanca, y lógicamente, estuvo acompañado de su pareja, Valerie Trierweiler, pero, al no estar casados, representaba un conflicto protocolar para la casa anfitriona, de si debía tratar o no a la señora Trierweiler como primera dama de Francia.  En realidad, no existe regla escrita en el protocolo para estos casos, por lo que la decisión fue la correcta y la sensata: «La señora Trierweiler fue invitada a participar en todos los programas de los cónyuges de los líderes, tanto en Chicago [en la cumbre de la OTAN] como en la Cumbre del G-8. Nos complace recibirla en Estados Unidos. No hay ninguna regla escrita sobre cómo se manejan estos temas».

Por suerte, no pasa como en Egipto, en donde hoy se celebran elecciones presidenciales, pero ninguna de las esposas de los candidatos quiere ser primera dama. Lo inverso ocurre en Alemania, donde Joachim Sauer, es el esposo de Angela Merkel, con el título de cónyuge masculino o de hombre invisible.

Felizmente, por estas latitudes, hemos tenido magníficas primeras damas, como Rosa, Renée y Asela. Nos honran.

 

 

Merkel, Hollande y el protocolo

19 May

Durante la visita del presidente François Hollande a la canciller Angela Merkel, en Berlín, ocurrió esto:

 

El sútil empujón de la canciller Merkel al presidente Hollande, que es poco menos de un empujón, es una escena memorable.

La ‘bio’ de Angela Merkel

20 Dic

El itinerario personal de la canciller es conocido: hija de un pastor protestante, creció en el Este, tiene formación científica y una vocación política tardía: el día en que cayó el Muro se quedó en la sauna, y solo al caer la noche se dio un corto paseo por el Oeste. En medio de la deriva euroescéptica de Alemania, de Europa entera, su liderazgo está en perpetua crisis: la UE solo avanza a golpes, y ni los alemanes ni los europeos parecen cómodos con el liderazgo de Berlín. Para entender a la democristiana Merkel hay que fijarse en la desconfianza que se ha granjeado en Bruselas, pero también en Atenas, Lisboa, Dublín, Madrid y Roma. Y hay que poner el oído en lo que dice la gente que va en el metro de Berlín. Y quedarse con un par de anécdotas que puede que expliquen algunas cosas. Una: conoció a su primer marido, Ulrich Merkel, en la universidad. Durante tres años compartieron un apartamento en Berlín mientras ella completaba su doctorado en Física. Un día, mientras Ulrich estaba fuera, simplemente se fue. Sin previo aviso. De todo lo que compartían solo cogió la nevera. Su biógrafo cuenta que esa es Angela Merkel: una mujer que se va de casa con la nevera. Y dos: cuando estaba en la escuela, en su primera clase de natación decidió quedarse tumbada en el trampolín, incapaz de saltar al agua. Mientras los demás chapoteaban, ella no acababa de lanzarse: solo cuando sonó el timbre que anunciaba el final de la clase decidió tirarse. A ultimísima hora, sobre la campana.

Excelente descripción sobre la personalidad de Angela Merkel, escrito por  Claudi Pérez en su artículo ¿Por qué Alemania dice ‘no’? publicado en El País.

Merkel, o la "super glue"

22 Jun


Los políticos tienen también una forma no verbal para comunicarse. Son los gestos. Y la Canciller de Alemania, Angela Merkel, tiene este gesto de unir las manos haciendo forma de corazón evocando su figura maternal, al juzgar por las fotos. Pero, luego de ordenar los recortes en la economía alemana… «be careful with superglue«.

Sigmar Gabriel, o saber esperar en política

14 Nov

Las grandes derrotas traen grandes soluciones en política. Es lo que ha pasado con el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) que luego de haber sufrido una aplastante derrota en las elecciones presidenciales del pasado mes de septiembre, se ha renovado, y lo ha hecho de la mejor manera: El SPD ha electo, como su nuevo líder, a Sigmar Gabriel, con más del 90% de los votos de los delegados al Congreso que se celebra en Desdren.

Los socialistas alemanes eligieron a Sigmar Gabriel, quien pacientemente estuvo esperando su oportunidad. De unos 50 años de edad, quien pertenece a una nueva generación de dirigentes, Gabriel estuvo guardando su turno desde 1999, hace 10 años, y como político de fino tacto, siempre se sacrificó por los demás, hasta que ahora fue electo por mayoría absoluta. Esa es una lección que muchos políticos deben aprender, incluyendo por estas latitudes. Definitivamente, hay que saber esperar en política, y Gabriel lo acaba de demostrar.

Gabriel se refirió al nuevo «patriotismo social, con un nuevo consenso para la financiación del bienestar común», y también, habló sobre el ideario socialdemócrata «que no es un simple libro de citas de Willy Brandt y Felipe González». El SPD entra al segundo período de Angela Merkel, con nuevos aires, nuevos bríos. Hay, en conclusión, un cambio en la política alemana. Veremos, en el futuro cercano, sus resultados.