Archive | Hamás RSS feed for this section

¿Es que los palestinos no existen?

11 Jul

Reproduzco íntegramente esta entrada de Guerra Eterna:

Un grupo de personas se juntó en el Fun Time Beach Cafe, en Jan Yunis, en la noche del miércoles para tomar la cena, primera comida del día en Ramadán, y, para algo más importante: ver por televisión la semifinal del Mundial que jugaron Argentina y Holanda. Con la luz cortada en la mayor parte de la ciudad, el bar situado justo en la playa era el sitio perfecto para ver el partido al contar con un generador. Además, no estaba cerca de nada que pudiera parecer un objetivo para los bombardeos israelíes.

“Estábamos viendo las noticias en la televisión esperando a que comenzara el partido. Escuché una terrible explosión y vi que no podía respirar. Cuando desperté, descubrí que estaba aquí en el hospital”, dijo al día siguiente Tamer al-Astal, de 27 años.

Un misil israelí impactó en el bar sin previo aviso. Directamente en la terraza.

Nueve personas murieron. 15 heridos fueron evacuados a un hospital. Un coronel israelí informó al NYT que se trató de “un ataque de precisión”. No un misil que cayó lejos de su objetivo. Pretendían destruir el bar. “Buscábamos a un terrorista”, dijo. “No avisamos a los terroristas”.

Hasta la noche del jueves, han muerto 90 palestinos en los bombardeos, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza. En la mañana del viernes la cifra ha llegado a 100. Los heridos atendidos en hospitales son 550. No ha habido israelíes muertos en los 384 ataques con cohetes desde Gaza contabilizados por el Ejército.

El Gobierno israelí celebró en la tarde del jueves una reunión de su gabinete de seguridad en la que la intervención inicial de Binyamín Netanyahu dejó pocas dudas sobre sus planes inmediatos: “Estamos en el tercer día de la Operación Límite Protector. Aunque la campaña ha ido como estaba previsto, nos quedan varias etapas por cubrir. Hemos golpeado duro a Hamás y los terroristas, y mientras dure la campaña seguiremos golpeándoles duro. Quiero agradecer a las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad por su labor profesional y precisa, y expresar el aprecio por ellos de todos los israelíes. Están haciendo todo lo posible por evitar atacar a civiles. Los inocentes son castigados porque Hamás se esconde de forma pérfida detrás de los civiles palestinos”.

Es un mensaje parecido al que se escuchó en noviembre de 2012, cuando otra operación de castigo contra Gaza acabó con 177 palestinos muertos, de los que 90 (incluidos 26 niños) eran civiles, según OCHA (oficina de asuntos humanitarios de la ONU). Entonces también se dijo que Israel iba a acabar para siempre con la “infraestructura terrorista” de Hamás en Gaza. Con independencia de lo que pueda significar eso, los objetivos no se cumplieron, o al menos al detenerse los ataques la mayor parte de la opinión pública israelí creía que los bombardeos habían terminado demasiado pronto. “Hasta la próxima vez”, escribió un periodista israelí.

La retórica belicista ha continuado esta vez, y no es difícil encontrar ejemplos extremos. Amos Regev, director del diario gratuito Israel Hayom, el de mayor difusión en el país, ha escrito que es imprescindible una ofensiva terrestre a gran escala que devuelva a Gaza “a la Edad de Piedra”. Afirma que no se refiere a destruir todas y cada una de las viviendas de Gaza, sino aniquilar el arsenal de las milicias de Hamás para que sólo les quede la opción de lanzar piedras contra los israelíes, como ocurría, recuerda, en la primera intifada.

Es un ejemplo del delirio militarista que sacude periódicamente a la élite política y periodística del país. Creen que es posible borrar de la faz de la tierra a sus enemigos sin que en ningún caso se les pueda acusar de comportarse de forma inhumana. Sostienen que es posible lanzar ataques ‘quirúrgicos’ contra los dirigentes de Hamás. La trampa es sencilla. Como comentaba Netanyahu, si hay víctimas civiles, no es culpa de quien dispara, de quien bombardea desde un F16 una zona habitada por civiles, sino de Hamás.

La venganza es más fácil cuando se ve favorecida por la ignorancia. La edición del miércoles de Israel Hayom no contenía ni una sola referencia a los muertos del lado palestino.

Es más fácil no pensar en lo que puede ocurrir a 1,8 millones de personas (la población estimada de Gaza) si crees que no existen.

http://youtu.be/U96OLTQD-0U

 

La imagen del ataque a una casa el jueves en Gaza. El vídeo fue subido por un médico, que contó que se trataba de la casa de un amigo. Sus ocupantes recibieron un aviso a las 7.15 de la mañana de que la vivienda iba a ser bombardeada. 15 minutos después, se produjo la explosión. Otras casas, cuentan con un aviso de cinco minutos. Otras, ninguno.

¿Hasta cuándo? ¡Basta ya!

La misión en Dubai

6 Ene

El 19 de enero se cumple un año del asesinato de uno de los líderes de Hamás en Dubai. La comunidad internacional atribuye la autoría de este hecho al Mossad, especialmente a su grupo élite que se conoce bajo el nombre de «Cesárea». Sobre este hecho, escribí uno, dos y tres apuntes, los cuales se completan con el excelente reportaje de la revista GQ en su edición de este mes de enero. Al día de hoy, tanto Israel como el Mossad niegan haber participado en estos hechos.

Caras ocultas

7 Sep

El siglo 21 es el siglo de la transparencia. La comunicación es contenido y rostro. Incluso, a veces, la imagen vale más que las palabras. Si el televidente no puede ver el rostro de quien habla, no hay entonces confianza sobre el contenido. Esto es lo que pasa, como pueden ver, con ETA, Hamas, Ejército Zapatista y Al-Qaeda. Encapuchados, los pasamontañas, los guantes, las armas, en fin, caras ocultas, poca originalidad, en una época en la que se exige claridad. Totalmente de acuerdo, con Maruja Torres, que se cambien el look, al menos.

La tecnología descubrió al Mossad

10 Mar

En febrero escribí sobre el asesinato del jefe militar de Hamás en Dubai, una operación casi perfecta, si no hubiese sido por la tecnología. Dubai tiene uno de los sistemas de vigilancia más efectivo del mundo, y gracias a éste sistema, las cámaras filmaron el antes, el durante y el después de la operación de inteligencia. Ya se identificaron los rostros de los agentes que perpetraron la acción. También pasó lo mismo con las llamadas telefónicas, todas ya rastreadas. Todos los rastros apuntan al Mossad, cuyo superior, el gobierno de Israel niega totalmente su participación en este hecho.

El Mossad y la historia de un asesinato

18 Feb


Por estas latitudes, siempre se menciona al servicio de inteligencia del gobierno israelí, el Mossad, como uno de los más eficientes del mundo. Sin embargo, el asesinato del jefe militar de Hamás en Dubai ha colocado al Mossad y al gobierno de Israel en una controversia diplomática que solo me recuerda la pelicula Munich.

Once presuntos ciudadanos de distintas nacionalidades (inglesas, irlandeses, alemanes y franceses) llegaron a Dubai con el único propósito de asesinar al líder de Hamás, Mahmud al Mabhuh, misión que fue cumplida, através del método de envenenamiento. Pocas horas después, los once presuntos asesinos salieron del país, con la misión cumplida. Pero, algo salió mal. Los pasaportes de los once supuestos ciudadanos fueron suministrados a la policía en Dubai, e inmediatamente sus fotos fueron colocadas en todos los medios de comunicación. Al minuto se supo, que los pasaportes eran falsos, y que las identidades habían sido sustituidas, no en los nombres, sino en las personas.

Hoy, Londres ha pedido explicación a Israel por el uso de pasaportes británicos en esta operación. Mientras todo esto sucede, estoy seguro que los once ciudadanos reales, cuyos pasaportes fueron utilizados, no podrán viajar por mucho tiempo. Hamás ha prometido venganza por este asesinato. Mientras todo esto sucede, el Jefe del Mossad guarda total silencio. Al mejor estilo de Munich, esta operación no fue autorizada ni contó con el respaldo del Mossad.