Archive | India RSS feed for this section

Documental: «Hija de La India»

6 Mar

Documental de la BBC, que ha sido prohibido en La India, y que retrata la realidad que viven las mujeres en ese país. Cada veinte minutos, una mujer es víctima de violación. Esta es la historia de la mujer que fue violada y asesinada en diciembre de 2012:

http://youtu.be/9W6WrShqKGE

Obama en La India

27 Ene

Modi, el electo primer ministro de India

20 May

 

Narendra Modi ganó contundentemente las elecciones más grandes del mundo, la de La India. Hoy, agradeció la victoria a su partido. A juzgar por sus palabras, India entra en una nueva fase de su vida política. Modi, no solo terminó con la dinastía Ghandi, sino que está dispuesto a reducir la pobreza. Un resumen de sus palabras, aquí.

¿Cuánto cuesta el viaje presidencial?

5 Nov

El presidente Barack Obama viajará hoy por diez días a la India, Indonesia, Corea del Sur y Japón. La pregunta que todos se hacen es ¿cuánto cuesta ese viaje? La respuesta, aquí.

Sí, ¡fueron los chinos!

26 Dic

Hasta ahora se había responsabilizado al presidente Obama por haber pactado un acuerdo que no satisfizo las expectativas en la Cumbre de Copenhague, pero en realidad quienes sacaron los dientes y presionaron para llegar a ese pacto fueron los chinos. Es lo que deduzco de este artículo, publicado en The Guardian, por el periodista Mark Lynas, quien estuvo en el mismo salón en donde se pactó el acuerdo. Es impresionante, cuando Obama se apareció a la reunión en la que estaban los chinos, los brasileños, los indúes y los sudafricanos, fuera de todo protocolo… vaya sorpresa, quien estaba negociando, al final, por los chinos era un funcionario de tercera categoría, lo que se interpretó como una actitud de prepotencia ante el resto de los mandatarios allí presentes.

Tal como dice Guerra Eterna:

«China bloqueó el acuerdo. Se negó a que aparecieran reflejados límites en la emisiones de gases que a día de hoy sólo afectan a los países occidentales, escondió al jefe de su delegación y dejó que funcionarios de menor rango intervinieran en el plenario y las negociaciones, e hizo que otros países africanos y asiáticos que dependen de las inversiones chinas defendieran sus posiciones.»

Por eso es que las críticas han sido en contra del presidente Obama, y no a donde tienen que efectivamente dirigirse a China, principal responsable del fracaso de la Cumbre de Copenhague. Aquí puede encontrar la evaluación del desempeño de los líderes principales que fueron protagonistas del acuerdo de Copenhague.

Rahul Gandhi, nuevo liderazgo en la India

23 May


Ayer se juramentó, para su segundo mandato, el primer ministro de la India, Manmohan Singh, luego de la victoria que obtuvo el Partido del Congreso en esta extraordinaria Nación. Sobre las elecciones de la India, exaps ha hecho una excelente descripción sobre las elecciones más complejas del mundo, de la cual extraigo este dato: Las elecciones duraron veintiocho días, y se celebraron en cinco fases, con 830,000 colegios electorales y 1,100,000 computadoras para recoger el voto electrónico.

¿Quién fue el artífice del triunfo del Partido del Congreso? Todos los analistas señalan que Rahul Gandhi, con 38 años de edad, hijo del asesinado ex primer ministro Rajiv y Sonia Gandhi, quien es actualmente la presidenta del partido, ha sido el estratega y el político detrás de este triunfo. Diputado desde el 2004, posición a la que ha sido reelecto ahora, Rahul tiene todas las posibilidades de ser, en los próximos años, primer ministro de la India. Con mucha sabiduría y prudencia, decidió no formar parte del gobierno juramentado ayer.

Hace unos años atrás, había expresado que «De momento, mi puesto está entre mi gente. Aún tengo que seguir aprendiendo y comprendiendo para poder servirles mejor».

Rahul ha sido educado en Estados Unidos, y es también empresario de las tecnologías de la información y la comunicación, por lo que ha asimilado no solo la visión de la India en constituirse en el Silicon Valley de Asia (y del mundo), sino en la necesidad de cerrar la creciente brecha social en este país. Rahul Gandhi, sin lugar a dudas, que muy pronto, estará registrado en los libros de la historia. Desde aquí, le daremos seguimiento.