Archive | Joan Guerrero RSS feed for this section

¿ Un nuevo modelo de sociedad?

29 Nov

Nicholas Carr aborda en su libro The Big Switch varios temas polémicos sobre las redes, el Internet, y su impacto en nuestras vidas. Después de haberlo leído, me ha quedado la inquietud: ¿Cómo el Internet está fomentando una nueva sociedad, basada en la existencia de redes sociales que tienen los mismos valores y que persiguen los mismos objetivos, aún cuando sus miembros nunca se conozcan físicamente?

La sociedad actual está caracterizada en una serie de reglas consignadas en la Constitución y en las leyes. Es el llamado imperio de la ley, o más técnicamente el principio de legalidad. Se dice que «todos somos iguales ante la ley». Pero, lo cierto es que en nuestras calles hay discriminación, violaciones a los derechos humanos, y particularmente, en algunos países se vive bajo estado de guerra, o de limitación de la democracia.

El Internet ha roto con este esquema, y lo ha hecho de una forma muy sútil, pero persistente y firme. Aquí se respira democracia. Existen códigos de respeto a la libertad de expresión y difusión del pensamiento, siempre que no se atente contra el honor de otros. No hay discriminación racial, ni de género, ni religiosa. Claro, siempre hay sus excepciones.

Esta nueva sociedad se representa en el extraordinario crecimiento de la red, sobre todo de los blogs y las redes sociales. Hay una tendencia creciente en la búsqueda de objetivos y valores que resulten identificables, y que puedan ser compartidos mediante flujo de impresiones y experiencias. En la medida en que las sociedades tienen mayor desarrollo, con más educación y salud, el contenido de la red tiene una calidad muy excepcional, pues más personas participan. Hay menos brecha digital.

Como genialmente lo dice Carr:

Each of us make hundreds or even thousands of clicks a day, some deliberately, some impulsively, and with each one we are constructing our identity, shaping our influences, and creating our communities. As we spend more time and do more things online, our combined clicks will shape our economy, and our society.

Sería interesante saber cómo los historiadores, los que escriben las historias de las naciones, visualizan el impacto del Internet en el actual modelo de sociedad, y cómo las redes sociales están teniendo un peso específico en los cambios que se están produciendo en la misma sociedad. Apreciaría, también, recibir comentarios sobre estas reflexiones.

(Nota sobre la foto: Revisando las fotos del Evento Blog España, me encontré con ésta. La mano que aparece con la BlackBerry es la mía, y quien está sentado a la derecha es Joan Guerrero, ambos en primera fila).

Sobre blogs en Líderes

26 Nov


Desde hace un tiempo había planificado hacer un programa sobre el fenómeno de los blogs. Esta ilusión se acrecentó después de haber cubierto el Evento Blog España para Diario Libre y para Líderes.

Ayer, la ilusión se convirtió en realidad. Fue un honor entrevistar a Claudia Chez y Joan Guerrero, dos exponentes de la blogósfera dominicana. También, tendremos la participación del destacado periodista José Rafael Sosa. Duarte 101 reportó un avance de la entrevista.

Durante la misma, hablamos sobre la evolución de los blogs en el país, destacando el Directorio de los Blogs Dominicanos. También hicimos una radiografía de la Web 2.0, con sus fortalezas y debilidades. Obviamente, conversamos sobre la democracia, la neutralidad de la red, y sobre los contenidos de los blogs. Asimismo, ambos invitados ofrecieron valiosas sugerencias y recomendaciones para aquellos/as que nos interesa lo que sucede en la blogósfera y en las redes sociales.

También, recibimos preguntas desde Twitter, lo que, a juicio de Claudia Chez, nos convertimos en el primer programa de televisión dominicano que recibe y contesta preguntas a través de esta plataforma. Aprovecho para dar las gracias a todos/as los/as que participaron con sus preguntas.

Les invito a que este domingo 30 de noviembre, sintonicen a Líderes, a las 9am, por Color Visión. Asimismo podrán ver el reportaje que hicimos sobre el Evento Blog España, con las entrevistas de Enrique Dans, Joan Guerrero y Arturo Paniagua.

Evento Blog España

14 Nov

He llegado a Sevilla a cubrir el Evento Blog España para Diario Libre y Líderes. Es mi primera experiencia, y les invito a que puedan seguir mis impresiones desde Diariolibre.com durante los días 14, 15 y 16 de noviembre.

Desde hace dos años, he tenido este blog, y he sido testigo de la evolución de los blogs, sobre todo en República Dominicana, gracias a excelentes contribuciones que han hecho destacados miembros de la blogsfera dominicana. Por eso, ir al Evento Blog España será una experiencia que indudablemente deberá contribuir al fortalecimiento del desarrollo de la sociedad de la información para que tengamos una nación con más oportunidades y menos desigualdades.

Hay aspectos que son claves en estos momentos:

¿Cuál será la evolución del blog hacia el 2009? ¿Cómo hacer más eficiente esta herramiento en la promoción de los valores democráticos? ¿Qué iniciativas debemos tomar para aumentar la cantidad de los blogs en lengua hispana? ¿Qué impacto tendrá en el Internet la actual crisis financiera mundial?

Todas estas inquietudes serán analizadas y discutidas por reconocidos expertos internacionales. Es particularmente una satisfacción para mí que en el Panel sobre «la visión hispana del Internet», que será celebrado mañana sábado, estará participando el dominicano Joan Guerrero, quien tiene un blog y un metroblog, ambos muy buenos. Se los recomiendo.

Seguiré luego informándoles sobre el desarrollo de la agenda en Sevilla.